Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

EncierroNoticiasTrabajo
Home›Encierro›CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

Por Sole Vampa
17 noviembre, 2016
1463
0

El miércoles 16 de noviembre los trabajadores de la institución realizaron una asamblea y decidieron realizar un paro con presencia en el lugar de trabajo como protesta por la falta de respuesta a reclamos que venían realizando hace tiempo a las autoridades provinciales.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea/ NCO) “Decidimos decir basta, por eso el miércoles los compañeros y compañeras de este Centro Cerrado, nos convocamos en asamblea, a partir de la falta de respuestas a nuestros reclamos concretos, decidimos realizar un paro por 24 hs. con guardias mínimas que garantice cubrir las necesidades básicas de los jóvenes alojados (alimentación, sanidad)”, explicó Gisela Gauna, la trabajadora social, delegada de ATE y representante de los trabajadores, sobre la medida.

El lugar es desconocido para la mayoría de los matanceros. En la localidad de Virrey del Pino, en la calle Mazotti 5300, km 42, a más de dos kilómetros de la Ruta 3, en medio del campo, se encuentra un lugar de encierro para jóvenes adultos que han tenido conflicto con la justicia antes de cumplir los 18 años. Aloja alrededor de 60 pibes  de la provincia de Buenos Aires, entre 18 y 24 años que cometieron delitos antes de la mayoría de edad que vienen de diferentes centros de encierro, y la mayoría de ellos ya tienen condenas.  Como sus problemas con la ley son anteriores a cumplir la adultez, están bajo una institución que depende de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, eufemísticamente llamada  Centro  Cerrado.

[pullquote]actualmente el centro aloja alrededor de 60 jóvenes de entre 18 y 24 años[/pullquote]

“Luego de varios reclamos a las autoridades del Organismo de Niñez y Adolescencia, a su directora Ejecutiva Pilar Molina y al  Sr. Carlos Nosenzo, Director Provincial de Institutos Penales, y ante la falta de respuestas y de espacios de dialogo, los trabajadores y trabajadoras decimos BASTA e iniciamos un paro con Asamblea permanente de 24 hs. Queremos que se escuche nuestra voz y reclamar por las condiciones de trabajo y la precarización laboral de los compañeros, al igual que las condiciones de vida de los jóvenes aquí alojados, producto del vaciamiento de políticas para la niñez que vienen de varios años con el gobierno anterior  y se ha  profundizado con este gobierno”, agregó Gauna.

Los trabajadores reclaman el pase a planta permanente de los compañeros y compañeras precarizados; un aumento de personal que consideran debe ser de 8 a 9 asistentes por guardia, mientras en la actualidad trabajan con guardias de 6 personas para 58 jóvenes; piden también frenar el ingreso de jóvenes, por no contar con el recurso humano y material suficiente para que se garanticen los derechos de los jóvenes; la elaboración de un protocolo de intervención ante situaciones de conflicto; seguridad para el desarrollo de sus tareas de los compañeros “estamos expuestos física y psicológicamente”, aseguran; mejores condiciones de trabajo y una urgente intervención para cambiar las condiciones de vida de los jóvenes, “que han empeorado notablemente (muchas horas de encierro en sus habitaciones, falta de alimentos, falta de talleres, deficientes condiciones edilicias, entre otros)”.

Desde La Plata les han respondieron que el viernes irían al centro para reunirse con los trabajadores en conflicto.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjóvenesreclamoseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Ley Cascioli de revistas culturales y autogestivas: ...

Artículo siguiente

Monte Hermoso: un caso de múltiples violencias

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    9º Feria del libro universitario

    8 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Guernica: un análisis evidencia la necesidad de mirar la toma con perspectiva de género

    6 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    La lucha contra la xenofobia sigue vigente

    8 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Recordaron a Agustín Ramírez con un acto por justicia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Trabajadores de prensa en La Plata continúan medidas de fuerza

    26 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    13 abril, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Inauguración de biblioteca popular y charla en el barrio Carlos Gardel

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    DETENCIÓN EN CÁRCELES Y COMISARÍAS BONAERENSES La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FRENTE A LA BUROCRACIA JUDICIAL Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria