Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

EncierroNoticiasTrabajo
Home›Encierro›CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

CONDICIONES INSALUBRES PARA TRABAJADORES Y JÓVENES Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

Por Sole Vampa
17 noviembre, 2016
3445
0

El miércoles 16 de noviembre los trabajadores de la institución realizaron una asamblea y decidieron realizar un paro con presencia en el lugar de trabajo como protesta por la falta de respuesta a reclamos que venían realizando hace tiempo a las autoridades provinciales.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea/ NCO) “Decidimos decir basta, por eso el miércoles los compañeros y compañeras de este Centro Cerrado, nos convocamos en asamblea, a partir de la falta de respuestas a nuestros reclamos concretos, decidimos realizar un paro por 24 hs. con guardias mínimas que garantice cubrir las necesidades básicas de los jóvenes alojados (alimentación, sanidad)”, explicó Gisela Gauna, la trabajadora social, delegada de ATE y representante de los trabajadores, sobre la medida.

El lugar es desconocido para la mayoría de los matanceros. En la localidad de Virrey del Pino, en la calle Mazotti 5300, km 42, a más de dos kilómetros de la Ruta 3, en medio del campo, se encuentra un lugar de encierro para jóvenes adultos que han tenido conflicto con la justicia antes de cumplir los 18 años. Aloja alrededor de 60 pibes  de la provincia de Buenos Aires, entre 18 y 24 años que cometieron delitos antes de la mayoría de edad que vienen de diferentes centros de encierro, y la mayoría de ellos ya tienen condenas.  Como sus problemas con la ley son anteriores a cumplir la adultez, están bajo una institución que depende de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, eufemísticamente llamada  Centro  Cerrado.

[pullquote]actualmente el centro aloja alrededor de 60 jóvenes de entre 18 y 24 años[/pullquote]

“Luego de varios reclamos a las autoridades del Organismo de Niñez y Adolescencia, a su directora Ejecutiva Pilar Molina y al  Sr. Carlos Nosenzo, Director Provincial de Institutos Penales, y ante la falta de respuestas y de espacios de dialogo, los trabajadores y trabajadoras decimos BASTA e iniciamos un paro con Asamblea permanente de 24 hs. Queremos que se escuche nuestra voz y reclamar por las condiciones de trabajo y la precarización laboral de los compañeros, al igual que las condiciones de vida de los jóvenes aquí alojados, producto del vaciamiento de políticas para la niñez que vienen de varios años con el gobierno anterior  y se ha  profundizado con este gobierno”, agregó Gauna.

Los trabajadores reclaman el pase a planta permanente de los compañeros y compañeras precarizados; un aumento de personal que consideran debe ser de 8 a 9 asistentes por guardia, mientras en la actualidad trabajan con guardias de 6 personas para 58 jóvenes; piden también frenar el ingreso de jóvenes, por no contar con el recurso humano y material suficiente para que se garanticen los derechos de los jóvenes; la elaboración de un protocolo de intervención ante situaciones de conflicto; seguridad para el desarrollo de sus tareas de los compañeros “estamos expuestos física y psicológicamente”, aseguran; mejores condiciones de trabajo y una urgente intervención para cambiar las condiciones de vida de los jóvenes, “que han empeorado notablemente (muchas horas de encierro en sus habitaciones, falta de alimentos, falta de talleres, deficientes condiciones edilicias, entre otros)”.

Desde La Plata les han respondieron que el viernes irían al centro para reunirse con los trabajadores en conflicto.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjóvenesreclamoseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Ley Cascioli de revistas culturales y autogestivas: ...

Artículo siguiente

Monte Hermoso: un caso de múltiples violencias

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

    11 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • OpinionesViolencia policial

    César Méndez, víctima de los narcos y de la ausencia estatal para garantizar derechos

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

    30 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Diez mil jóvenes pasaron por Chapadmalal

    19 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridad

    ¿Qué dicen las estadísticas judiciales sobre la violencia en la provincia de Buenos Aires?

    9 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMInformes especialesJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional, torturas sistemáticas y muertes por el Estado: una deuda en materia de derechos humanos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

  • ComisaríasEncierroNovedades

    EN LA PRIMERA DE LANÚS Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

  • CárcelesNovedadesSeguridad

    POLÍTICAS PARA LA LIBERTAD “Cuando las personas no pueden sostener los arrestos domiciliarios hay que preguntarse por qué”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria