Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

EncierroNiñez y juventudNovedades
Home›Encierro›UNO DE ELLOS NO PUNIBLE Tres adolescentes golpeados, heridos de bala y detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica

UNO DE ELLOS NO PUNIBLE Tres adolescentes golpeados, heridos de bala y detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica

Por ldalbianco
4 marzo, 2020
1563
0

F. tiene 15 años, fue brutalmente golpeado y amenazado de muerte por policías de la comisaría 6ª de Merlo. J. y L. fueron detenidos en Carapachay, y ambos tienen heridas de arma de fuego en su cuerpo. A pesar de no tener las condiciones para alojar niños, niñas y adolescentes, los tres estuvieron varios días detenidos en la alcaidía de Abasto sin asistencia médica para tratar las graves lesiones. Tampoco se tomaron las medidas necesarias para constatar estas lesiones por el cuerpo médico legal. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó la intervención del Organismo de Niñez de la Provincia y de la justicia de responsabilidad penal juvenil y de mayores. También se denunciaron los hechos a la Auditoria de Asuntos Internos.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) F. se dirigía a su barrio cuando un patrullero de la Policía Bonaerense comenzó a perseguirlo; montado a caballo intentó escaparse, pero en un descampado el animal tropezó y él cayó al suelo. Antes de lograr levantarse, un agente le pegó una patada con el borceguí en la cara y luego más golpes, que lo dejaron inconsciente por un instante. Lo esposaron de manos y arrastraron hasta el patrullero para trasladarlo hasta la comisaría 6ª de Mariano Acosta, Merlo.

En la dependencia policial estuvo esposado en un pasillo, mientras los agentes que pasaban le daban cachetazos y se burlaban de él. El jefe de calle le refregó un trapo con lavandina por la boca y lo amenazó: “Si no fuera por los vecinos, te hacíamos desaparecer”. Hace 10 años, esta misma dependencia estuvo vinculada al asesinato de Fabián Gorosito; diez policías fueron a juicio por lo que se cree fue un crimen de venganza.

El personal policial no llevó a F. a cuerpo médico, como debe hacerse luego de cualquier detención; sólo el jefe de calle consignó las heridas en un papel y le sacaron fotos que reenviaron a un medio local. Recién 9 horas después, antes de ser trasladado a la alcaidía de Abasto, lo llevaron al Hospital Eva Perón donde le cocieron la herida en el labio y le hicieron una radiografía, que no cuenta con informe médico.

Producto de la patada en la boca, perdió varios dientes, otros le quedaron expuestos desde las raíces, al menos tres dientes superiores los tiene visiblemente flojos y otros tres partidos. Sin embargo, en la enfermería del predio de Abasto tampoco se registraron estas lesiones en la ficha de salud odontológica. En la enfermería le prescribieron un antibiótico y dieta líquida que nunca le dieron.

Todo esto fue relato por F. a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) varios días después de su detención cuando lo entrevistaron en la celda 2 de la alcaidía de Abasto, donde estaba detenido con otros dos jóvenes. F. tiene 15, es decir, no es punible y permaneció encerrado en un lugar que no tiene las condiciones para alojar niños, niñas y adolescentes.

En los últimos años, la cantidad de jóvenes no punibles en el encierro creció de manera continua. En este caso, la UFIJ 2 del Fuero de responsabilidad penal juvenil de Morón dispuso el dictado de una medida de seguridad que implica la privación de la libertad con fundamento en la “reiteración delictiva”, una situación que no está prevista en la ley.

El mismo día que integrantes de la CPM entrevistaron a F., en la celda 1 de la alcaidía estaban detenidos J. y L., dos jóvenes de 16 y 17 años; los dos tenían heridas de armas de fuego y tampoco habían recibido atención médica, llevaban dos días en el lugar sin siquiera tomar antibióticos o antiflamatorios.

J. tenía un herida en el muslo de la pierna izquierda producto de una bala que ingresó y salió de atrás hacia adelante, también tiene un proyectil alojado en el muslo derecho que ingresó por la nalga. L. tiene una herida de bala en uno de sus muslos y una lesión en la planta del pie. Recién después de la entrevista con el equipo de la CPM, los jóvenes fueron trasladados a la enfermería del predio.

A los pocos días, y ante la evidente ilegalidad de la detención de estos jóvenes en la alcaidía, la justicia dispuso el arresto domiciliario para uno de ellos y ordenó el traslado de los dos restantes a un centro cerrado y a un centro de recepción.

Ante la gravedad de estos hechos, la CPM envió recientemente una nota al Organismo provincial de niñez y adolescencia de la provincia de Buenos Aires, solicitando que se garantice la atención médica de los tres adolescentes. Asimismo se efectuaron presentaciones ante el fuero de responsabilidad penal juvenil, de adultos y a la Auditoria de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.

La CPM también advirtió sobre la omisión deliberada tanto de funcionarios policiales como judiciales del debido registro de las lesiones producidas durante las detenciones; una maniobra que busca invisibilizar y desresponsabilizar a los perpetradores de estos delitos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Inminente desalojo de un espacio cultural: “Están ...

Artículo siguiente

Se completó la desafectación del ex CCD ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causa Facundo Castro: la Cámara pidió tratar el habeas por intimidación policial sobre la familia, testigos y abogados

    24 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    “15 minutos es una eternidad para salvar una vida”

    2 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNovedades

    No hay derecho

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y una sentencia a medio camino

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    3º Festival internacional de cine ambiental

    21 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Estrenan un corto documental sobre la vida de Diego Cagliero: “Esta es la forma más fiel de recordarlo”

    18 mayo, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    REPRESIÓN CONTRA COMUNIDAD MAPUCHE EN CHUBUT Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELLONI II: INSPECCIONES OCULARES Recorrer el circuito olavarriense del horror

  • Educación y cultura

    "¡CELEBRAMOS, CONSTRUIMOS Y DEFENDEMOS LA DIVERSIDAD!" Celebración de la diversidad en Olavarría

    Celebración de la diversidad en Olavarría">

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria