Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›LAS VÍCTIMAS DENUNCIARON EL HECHO ANTE LA JUSTICIA Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

LAS VÍCTIMAS DENUNCIARON EL HECHO ANTE LA JUSTICIA Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

Por ldalbianco
13 febrero, 2020
2973
0

Dos hermanos de la ciudad correntina de Paso de los Libres denunciaron que fueron ilegalmente detenidos y que, en el interior de la comisaría 1ª, recibieron una brutal golpiza y le pasaron electricidad por el cuerpo. También aseguraron que una mujer policía, con su celular, tomaba imágenes y videos de la sesión de tortura. Los jóvenes denunciaron el hecho ante la justicia con la intervención del Mecanismo de prevención de la tortura de Corrientes. Las autoridades policiales de la provincia intentaron minimizar e incluso negar la denuncia.

ANDAR en Corrientes

(Agencia Andar) El domingo 2 de febrero, más de una docena de policías de la provincia de Corrientes ingresaron sin orden judicial a la casa de los hermanos Ramón y Orlando Alves. Los iban a buscar por una contravención, una gresca sin consecuencias en la costanera de la localidad de Pasos de los Libres. En la casa, donde también había dos niños y el padre de los hermanos Alves que padece una enfermedad, fueron golpeados y amenazados. Finalmente, los trasladaron ilegalmente a la comisaría 1ª en dos patrulleros.

En la dependencia policial, fueron arrojados en un patio interno sin luz y golpeados brutalmente: Orlando declaró que los policías se turnaban para pegarle, que quedó aturdido por los golpes detrás de la oreja y, agarrado de los pelos, lo arrastraron por el piso. Orlando terminó con el tabique fracturado.

A su hermano Ramón le pegaron, le pasaron electricidad por el cuerpo y lo ahorcaron hasta que se desvaneció. Cuando despertó, estaba encerrado en una celda con otras personas.

Mientras todo esto ocurría, una mujer policía fotografiaba y filmaba con su celular la sesión de tortura; incluso llegó a comentarle a uno de los hermanos: “posá para el médico”. El médico legal de la policía nunca los registró. Al día siguiente, los dos hermanos fueron liberados.

Un día después, el martes, junto a un abogado fueron a radicar las denuncias por torturas a la fiscalía de turno. Al constatar la gravedad del hecho, el letrado y las víctimas se pusieron en contacto con Alejandra Mumbach, integrante del Comité contra la tortura de Corrientes. El organismo interviene desde ese momento en el caso y, en estos días, se presentaría como querellante para acompañar la denuncia penal.

“Estos hermanos tuvieron la fortaleza de hacerlo público, pero este accionar de la policía ocurre mucho más de lo que parece. En Corrientes, las fuerzas de seguridad operan con la connivencia del poder judicial y el apoyo político, eso hace que muchas víctimas no denuncien estas tortura por miedo.”, remarcó Mumbach.

La integrante del Comité recordó un antecedente en esa misma comisaría; en 2017, la justicia condenó a cuatro policías por torturar a un detenido. “Los hechos fueron similares, en el mismo lugar de la dependencia, con el mismo modus operandi, incluso con una agente policía también filmando las torturas”, agrega.

Hoy, casi dos semanas después de los hechos, funcionarios de la jefatura de la Policía de Corrientes intentaron minimizar e incluso negar la denuncia de los hermanos Alves. Mientras tanto, ninguno de los efectivos que estaban de servicio en la comisaría aquella noche fue suspendido o sumariado. Peor aún, desde el Comité advierten que desde que se conoció la denuncia, un policía de civil en un auto particular suele recorrer frecuentemente la casa de los hermanos en un claro gesto de amedrentamiento.

Mumbach remarca la necesidad, en estos casos de graves violaciones a los derechos humanos, de creer en las voces de las víctimas y aclara que los testimonios de los hermanos son consistentes. Pero, además, el informe médico presentado en la denuncia constata las lesiones en los cuerpos: hematomas, escoriaciones, equimosis  y quemaduras en la espalda y glúteo donde uno de los hermanos denunció haber recibido las descargas eléctricas.

“Tenemos puesta nuestra esperanza en la reacción de la sociedad para que esto no siga ocurriendo. Esperamos mucho más de la sociedad que la posibilidad de que la justicia emita un fallo justo o que la policía cambie sus prácticas. Necesitamos una sociedad alerta que pueda quebrar esa impunidad de las fuerzas de seguridad que actúan en connivencia con los poderes del Estado”, cerró Mumbach.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Nuevo encuentro provincial de la red de ...

Artículo siguiente

Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se presentó el documental “Desinvisibilizar”

    17 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroJusticia

    Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuestionan la conducta del abogado defensor de los policías acusados de torturas en Domselaar

    21 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesSeguridad

    Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

    28 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

    15 septiembre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Justicia

    LA COMPLICIDAD CIVIL Vicente Massot debe declarar en causa por Delitos de lesa humanidad

  • MemoriaNovedades

    A 11 AÑOS DE SU MUERTE Carlos Cajade, la bandera de los pibes que aún pelean por sus derechos

  • NovedadesSalud

    ENTREVISTA AL PADRE PEPE “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria