Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

CárcelesEncierroGéneroNovedadesSalud
Home›Encierro›Cárceles›ALOJADA EN LA UNIDAD 22 Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

ALOJADA EN LA UNIDAD 22 Piden por la libertad de una mujer trans en grave estado de salud

Por Ana Lenci
29 mayo, 2020
1058
0

Katalina está aislada en la Unidad 22 de Olmos con diagnóstico de tuberculosis. El TOC 4 de La Plata desoyó el pedido de la defensoría y nunca se expidió; ahora la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata debe pronunciarse sobre su libertad. Su familia y amigos siguen esperando una respuesta para Katalina.

ANDAR en La Plata

 (Agencia Andar) Katalina comenzó a sentirse mal a principio de este año, para marzo, cuando fue entrevistada durante una inspección de la Comisión Provincial por la Memoria en la Unidad 32 de Florencio Varela, sus síntomas eran compatibles con tuberculosis. Tras varias presentaciones judiciales desoídas y entradas y salidas de la cárcel al hospital en estos meses quedó internada en la unidad hospital del Servicio Penitenciario Bonaerense.

“En noviembre se había pedido su excarcelación –explica Aramis Lescano, abogadx y activista sexodisidente-. Ella está con prisión preventiva hace más de tres años y por un delito con expectativa de pena de 4 años, 4 y medio, si llegara a ser condenada en un juicio abreviado como suele suceder en estos casos. Por eso la excarcelación se pide por violación de plazo razonable”. Pero el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata a cargo de los jueces Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni, que debía resolver su situación procesal, nunca se expidió.

Con dolores en su cuerpo, dificultades para respirar, falta de apetito y fiebre entre otros síntomas la defensa de Katalina sumó al pedido de excarcelación un habeas corpus para requerir su libertad y que sus problemas de salud sean atendidos fuera de la cárcel. Como respuesta el Tribunal solicitó un informe a las autoridades de la Unidad sobre las condiciones de detención y a la oficina de Sanidad sobre su salud, pero ni siquiera revisaron su capacidad respiratoria y sugirieron que le ocurría podía ser “psicológico”.

A principios de abril la defensoría volvió a solicitar una respuesta, recién a fin de mes, y luego una serie de presentaciones judiciales y administrativas que advertían el empeoramiento de su estado de salud, la llevaron al Hospital El Cruce de Florencio Varela donde quedó internada hasta el 7 de mayo.

Se le realizaron estudios para COVID-19 que dieron negativos pero durante toda la internación estuvo imposibilitada de vincularse con sus afectos, absolutamente aislada. “No podemos verla desde febrero -dice Naomi, su prima, preocupada- hemos pedido para hacer videollamadas pero ni eso han permitido de la justicia”. En el hospital le diagnosticaron TBC y volvieron a enviarla al pabellón 11 de la Unidad 32, esta vez aislada en su celda por las altas posibilidades de contagiar a sus compañeras.

El 21 de mayo su cuadro volvió a empeorar y Katalina terminó en la unidad hospital de Olmos. “No está en condiciones de estar en una unidad con una fase avanzada de TBC y la unidad 22 es una cárcel igual, está re tirada. En la 32 al menos tenía garantizada la alimentación por las donaciones y los cuidados que le acercaban sus compañeras como podían”, dice Aramis.

Mientras tanto el Tribunal siguió sin responder el pedido de excarcelación y tampoco se expidió cuando al defensoría solicitó una teleconferencia para poder llevar adelante el juicio abreviado el 27 de abril que, en consecuencia, no se llevó a cabo.

“Yo ahora tampoco la puedo ver porque la tienen aislada, puedo llevarle comida y elementos pero no me dejan verla, ni un parte médico me pueden dar. Yo soy ecuatoriana como ella, soy su prima pero no me dejan, así que no sé cómo está. Vamos a preguntar a la justicia y tampoco nos responden. Lo único que quiero saber es como está cómo se encuentra estoy preocupada porque no me dicen nada ni si está grave, nada”, cuenta Naomi.

Ahora es la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata quien debe pronunciarse sobre su libertad. Su familia y amigos siguen esperando una respuesta para Katalina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosgeneroSaludviolencias
Artículo anterior

Más de 500% de sobrepoblación durante la ...

Artículo siguiente

Jóvenes y Memoria en tiempos de pandemia: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Un parque por la memoria

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Más de 350 despidos encubiertos en Hospital de Wilde

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

    6 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una nueva convocatoria de Jóvenes y Memoria

    21 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

    10 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Santiago Maldonado: la Fiscalía pidió el cambio de carátula a desaparición forzada

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    CICLO LA VISITA DE LAS CINCO   Charla con Sebastián Rosenfeld, nacido en la ESMA

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados en el juicio “Triple A”

  • Justicia

    TRAMO FINAL DEL SEGUNDO JUICIO DE LESA EN BAHÍA BLANCA La querella presentó sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria