Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

ComisaríasEncierroNoticias
Home›Encierro›Comisarías›Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad de personas detenidas en la comisaría 1ª de San Nicolás

Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad de personas detenidas en la comisaría 1ª de San Nicolás

Por ldalbianco
30 junio, 2024
1193
0
La dependencia policial, que cuenta con cupo para 12, alojaba 25 personas al momento de la inspección de la Comisión Provincial por la Memoria; más de la mitad duermen en el piso. A pesar de ser lugares de tránsito, las personas llevaban semanas y hasta meses detenidos viviendo en una situación de aislamiento extremo, sobrepoblación y hacinamiento. El habeas corpus presentado por la CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció también que tanto la comunicación con familiares o defensores y la asistencia de los problemas de salud se encuentran mediados por los mismos efectivos policiales.
ANDAR en San Nicolás
(Agencia Andar) A partir de la denuncia realizada por la CPM, y tras recibir los informes de la Asesoría Pericial de La Plata dependiente de la Corte bonaerense, la jueza de garantías María Eugenia Maiztegui hizo lugar al habeas corpus y ordenó al Ministerio de Seguridad de Buenos Aires tomar las medidas necesarias para que se respete el cupo de 12 personas.
Al momento de la inspección, realizada en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM advirtió que se encontraban alojadas 25 personas en la dependencia policial, es decir, más del doble del cupo establecido.
La grave situación de sobrepoblación en comisarías no es nueva, ni se limita a casos específicos, de acuerdo a la información provista por la CPM a través de su web Datos Abiertos a mayo de 2024 la sobrepoblación en comisarías bonaerenses es del 99%.
A pesar de que las comisarías son lugares de tránsito y nadie puede permanecer más de 72 horas alojadas allí, al momento de la inspección en la comisaría 1ª de San Nicolás una de las personas estaba detenida desde enero, otra desde febrero y sólo 4 de las 25 llevaban menos de 72 horas.
Este contexto de sobrepoblación y hacinamiento, sumado al prolongado tiempo de detención y las malas condiciones edilicias, constituye un grave peligro para la salud y la seguridad de las personas detenidas.
La comisaría presenta paredes y techo con humedad, conexiones eléctricas precarias y cloacas tapadas. La situación es más grave en las 3 celdas de aislamiento, donde las personas viven en un régimen de 24 horas de aislamiento extremo sin acceso al baño o al patio. En esas condiciones se encontraba en aislamiento una persona con diagnóstico de tuberculosis y sin atención médica.
Las graves condiciones de detención denunciadas por la CPM en el habeas corpus fueron corroboradas en las pericias realizadas por profesiones de la Asesoría Pericial de La Plata. En ese sentido, además de ordenar reducir el número de personas detenidas, el fallo de la jueza Maiztegui ordena al Ministerio de Seguridad arbitrar los medios necesarios para reacondicionar y refaccionar la dependencia policial.
En cuanto al régimen de vida, la CPM también denunció la poca y mala calidad de las viandas que reciben las personas detenidas; en la entrevista realizada durante la inspección una de ellas resumió: “la comida es un asco, viene verde”.
Las personas alojadas en la comisaría también denunciaron que tanto la comunicación con el exterior como la atención de la salud están intermediadas por la intervención policial. En el caso de las llamadas con sus familias o defensores, los teléfonos se encuentran fuera de las celdas por lo que requieren que sean los policías quienes llamen o pasen sus mensajes, lo que entorpece o directamente impide el vínculo con el exterior.
Algo similar ocurre con la atención de salud, sólo se brinda en casos de emergencia, pero esa situación es evaluada como tal por los propios agentes policiales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Hacinamiento extremo y gravosas condiciones de detención ...

Artículo siguiente

Piden desarchivar la causa por la muerte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

    6 diciembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • ArchivosMemoriaNoticias

    “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

    3 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Comedores populares en tiempos de pandemia: piden reforzar la entrega de alimentos en los barrios

    27 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

    25 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroSeguridad

    El Ministerio de Justicia provincial anunció el inicio de una mesa de diálogo

    16 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

    17 enero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    PROYECCIONES DE ESCUELAS 3º Festival internacional de cine ambiental

  • JusticiaMemoriaNoticias

    “Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

  • Niñez y juventudViolencia policial

    IDENTIFICARON AL SUBCOMISARIO A CARGO DEL PROCEDIMIENTO Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria