Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

Por Sebastian Pellegrino
1 febrero, 2022
305
0

Con profundo pesar y con el más amplio reconocimiento a su trayectoria, la CPM saluda a familiares y amigos de Luis Alberto Cotter, el integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca que falleció esta mañana luego de una vida intensa y completamente abocada a promover la vigencia de los derechos humanos, la erradicación de la impunidad en materia de lesa humanidad y a enarbolar, en los momentos más aciagos del retorno de la democracia, las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) “Veo muy difícil este cóctel de servicios de inteligencia, jueces, fiscales y el uso de la justicia por parte de la política. La justicia necesita una reforma de fondo, no solamente en cuanto a las leyes sino también en cuanto a la composición humana del poder judicial”, afirmó Cotter en una de sus últimas entrevistas radiales, en este caso a la radio comunitaria FM De la Calle, de Bahía Blanca, en noviembre del año pasado.

A pesar de haber dejado muchos años atrás su función en la magistratura federal, nunca dejó de estar informado, vinculado y comprometido con las discusiones políticas necesarias para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Desde la cámara federal bahiense integró el tribunal que en 1986 dictó sentencia definitiva declarando la inconstitucionalidad de la “Ley de Obediencia Debida”, única pronunciada a ese nivel en todo el país.

El de Cotter fue el primer voto con el que conformaría la mayoría a través del voto del exjuez Ignacio Larraza. Sin embargo, a pesar del avance fundamental que hubiera significado para el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad, la mayoría automática de la Corte Suprema de aquél entonces dictó la nulidad de la sentencia.

También fue esa cámara federal la que, por primera vez en el país, dictó la nulidad de los indultos a los genocidas, aunque el fallo corrió la misma suerte que el anterior al ser tratado por la Corte Suprema.

En 2013, Cotter fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Nación por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y en 2009 la Departamental Bahía Blanca de la Asociación Judicial Bonaerense –organización de la que fue uno de sus fundadores- le brindó un homenaje.

Allí Cotter destacó la especial responsabilidad que compete al Poder Judicial: “En nuestro país parece que se premia con la impunidad a quienes han cometido los hechos más espantosos, que a veces uno siente que no hay palabras que transmitan tanto horror y que se castiga a las víctimas que advierten el paso del tiempo sin que se haga justicia. En esto no tengo dudas que quienes tienen la mayor responsabilidad son los jueces que intervienen en los juicios”.

En una emotiva despedida por parte del exsecretario general de la AJB y miembro de esta Comisión Provincial por la Memoria, Víctor Mendibil, recuerda que Cotter “investigó y recorrió Neuquén, Mendoza, entre otras provincias, tomando testimonios e interrogando a los genocidas a los que condenó en sentencias ejemplares. Con Antonio Cortina y Carlos Slepoy compartieron amistad, congresos y conferencias donde desarrollaron su inclaudicable compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia. Prestigió la abogacía y la magistratura. Hasta la victoria siempre, querido Luis”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascámara federal de apelacionescotterCPM
Artículo anterior

Movilizaciones en toda la costa en defensa ...

Artículo siguiente

Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaSeguridadViolencia policial

    Actividades de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

    4 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosBrevesLesa Humanidad

    Se relanza el sitio web Archivos abiertos

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNiñez y juventud

    Absolvieron a un joven acusado de homicidio en una causa armada

    14 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden condenas por torturas para los policías imputados

    31 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    “La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

    5 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    LA CPM REUNIÓ A ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS DE TODA LA PROVINCIA Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

  • CPMJusticiaNovedades

    TESTIGOS, VÍCTIMAS Y ABOGADOS EN PELIGRO Juicio Gorosito: habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad ...

    (CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el ...
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se ...

    Este jueves 9 de marzo en el marco de las actividades por el #8M se presenta el libro Carne, una historia de amor, de Tamara Rutinelli. Será en la biblioteca ...
  • CPMJusticiaNovedades

    EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de ...

    Esta semana, a instancia del fiscal Ignacio Calonje, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Desoyendo la impugnación de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria