Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias
Home›CPM›UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

UNA VIDA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

Por Sebastian Pellegrino
1 febrero, 2022
1203
0

Con profundo pesar y con el más amplio reconocimiento a su trayectoria, la CPM saluda a familiares y amigos de Luis Alberto Cotter, el integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca que falleció esta mañana luego de una vida intensa y completamente abocada a promover la vigencia de los derechos humanos, la erradicación de la impunidad en materia de lesa humanidad y a enarbolar, en los momentos más aciagos del retorno de la democracia, las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) “Veo muy difícil este cóctel de servicios de inteligencia, jueces, fiscales y el uso de la justicia por parte de la política. La justicia necesita una reforma de fondo, no solamente en cuanto a las leyes sino también en cuanto a la composición humana del poder judicial”, afirmó Cotter en una de sus últimas entrevistas radiales, en este caso a la radio comunitaria FM De la Calle, de Bahía Blanca, en noviembre del año pasado.

A pesar de haber dejado muchos años atrás su función en la magistratura federal, nunca dejó de estar informado, vinculado y comprometido con las discusiones políticas necesarias para la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Desde la cámara federal bahiense integró el tribunal que en 1986 dictó sentencia definitiva declarando la inconstitucionalidad de la “Ley de Obediencia Debida”, única pronunciada a ese nivel en todo el país.

El de Cotter fue el primer voto con el que conformaría la mayoría a través del voto del exjuez Ignacio Larraza. Sin embargo, a pesar del avance fundamental que hubiera significado para el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad, la mayoría automática de la Corte Suprema de aquél entonces dictó la nulidad de la sentencia.

También fue esa cámara federal la que, por primera vez en el país, dictó la nulidad de los indultos a los genocidas, aunque el fallo corrió la misma suerte que el anterior al ser tratado por la Corte Suprema.

En 2013, Cotter fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Nación por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y en 2009 la Departamental Bahía Blanca de la Asociación Judicial Bonaerense –organización de la que fue uno de sus fundadores- le brindó un homenaje.

Allí Cotter destacó la especial responsabilidad que compete al Poder Judicial: “En nuestro país parece que se premia con la impunidad a quienes han cometido los hechos más espantosos, que a veces uno siente que no hay palabras que transmitan tanto horror y que se castiga a las víctimas que advierten el paso del tiempo sin que se haga justicia. En esto no tengo dudas que quienes tienen la mayor responsabilidad son los jueces que intervienen en los juicios”.

En una emotiva despedida por parte del exsecretario general de la AJB y miembro de esta Comisión Provincial por la Memoria, Víctor Mendibil, recuerda que Cotter “investigó y recorrió Neuquén, Mendoza, entre otras provincias, tomando testimonios e interrogando a los genocidas a los que condenó en sentencias ejemplares. Con Antonio Cortina y Carlos Slepoy compartieron amistad, congresos y conferencias donde desarrollaron su inclaudicable compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia. Prestigió la abogacía y la magistratura. Hasta la victoria siempre, querido Luis”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascámara federal de apelacionescotterCPM
Artículo anterior

Movilizaciones en toda la costa en defensa ...

Artículo siguiente

Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

    2 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Una clase de mirada

    29 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMalvinasNoticias

    Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

    17 abril, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    CABA Conversatorio sobre lenguaje inclusivo

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Reconstruir el rompecabezas”

  • Noticias

    MÁS DE UNA DOCENA DE DISPAROS DE DISTINTOS CALIBRES Balearon la casa de una militante barrial en Mar del Plata

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
  • CPMEducación y cultura

    SÁBADO ABIERTO Cine “subversivo” en la CPM

    El sábado 14 de junio en la CPM se proyectará La Patagonia rebelde, la segunda película del ciclo sobre cine y censura que muestra la mirada policial sobre distintos films ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria