Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Centros CerradosEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Centros Cerrados›CHARLA AGROECOLOGÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Soberanía alimentaria e inclusión

CHARLA AGROECOLOGÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Soberanía alimentaria e inclusión

Por ldalbianco
20 mayo, 2019
2482
0

El Movimiento agroecológico La Plata realiza una charla debate para compartir la experiencia de los talleres de huertas realizados en centros cerrados para jóvenes. Junto al desafío por la implementación de un modelo agroecológico y sustentable de la producción de alimentos, la jornada se inscribe en la campaña “No a la baja” de edad de punibilidad. “La relación entre la marginalidad y el modelo económico exportador y de explotación del campo es directa”, afirman. La actividad se realiza el martes 21 de mayo a las 17:30 horas en la Facultad de Trabajo Social (UNLP).

ANDAR en La Plata

(Movimiento agroecológico La Plata) Con el fin de compartir nuestra experiencia e invitarles a formar parte del taller de huerta que desarrollamos en un instituto de menores, con jóvenes en contexto de encierro, organizamos la charla “Agroecología en contextos de encierro; NO a la baja”.

En la misma, nos comentarán en qué situación se encuentra el proyecto de ley de la baja de edad de punibilidad, de qué se trata y qué implica, a cargo de la abogada y referente de la Red Argentina No Baja, Claudia Cesaroni. Por otro lado, María Marta Bunge nos compartirá su experiencia en su proyecto de educación en cárceles, en el cual crearon una cooperativa de trabajo llamada Reverdecer. Desde su trayectoria, nos transmitirá cómo fue que ella pudo vincular la agroecología con el trabajo en contextos de encierro. Cecilia Ávalos acercará el debate al rol del estado, siendo ella trabajadora del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y Adjunta de Derecho de la Infancia, Familia y Cuestión penal. Hacia el final de la charla compartiremos nuestras experiencias, y dejaremos lugar a las preguntas finales.

El vinculo entre la malvivencia, la delincuencia y la marginalidad con el modelo económico del país, predominantemente exportador de materia prima, producto de la explotación del campo, es directa. Cambiar el modelo productivo, cambia el sentido en que construimos nuestra sociedad. Comprender que la sociedad está así porque así la construimos es el primer paso de un largo y hermoso camino hacia todo tipo de soberania: Soberanía política, alimentaria, económica, sobre nuestros territorios, sobre nuestros cuerpxs.

No queremos más campos vacíos, ni villas llenas. Queremos bienvivir, queremos decidir cómo, cuándo, dónde, qué. ¡Agroecología y soberanía alimentaria YA! ¡No a la baja de edad de imputabilidad!

Les esperamos el martes 21 de mayo, en la Facultad de Trabajo Social (aula a confirmar), de la Universidad Nacional de La Plata,de 17.30 a 20.30 hs. Calle 9 y 63 Movimiento Agroecológico La Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasmedio ambientereclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Mateada popular en la esquina donde mataron ...

Artículo siguiente

Presentación del libro de Julia Risler

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Marchan en Córdoba para reclamar por un chico asesinado por un policía

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

    17 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden condenas por torturas para los policías imputados

    31 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Breves

    Juntan firmas para pedir que se revoque la domiciliaria a Etchecolatz

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

    18 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticias

    Chicos y chicas toman las banderas y la palabra

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    LESA HUMANIDAD: CASO FABI “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    RIESGO ELÉCTRICO, FALTA DE CALEFACCIÓN Y DE RED CONTRA INCENDIOS Clausuran pabellón de aislamiento de la cárcel de Olmos por graves condiciones de detención

  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria