Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

NovedadesTrabajoViolencia policial
Home›Novedades›Desalojo violento en la fábrica recuperada RB “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

Desalojo violento en la fábrica recuperada RB “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

Por Ana Lenci
24 junio, 2016
1567
0

El jueves por la noche hubo un violento desalojo en la empresa recuperada RB de Martínez, que terminó con heridos y 10 detenidos, entre ellos un reportero gráfico que estaba cubriendo la represión frente a la comisaría 1ª de San Isidro. Tres trabajadores permanecieron desaparecidos durante alrededor de cinco horas, hasta que fueron localizados en la comisaría 7ª. Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, y organizaciones de derechos humanos recorrieron las comisarías y acompañaron a  los trabajadores hasta que fueron todos excarcelados. También hubo represión con balas de goma y gases afuera de la comisaría. La semana entrante los trabajadores presentarán una denuncia por el abuso policial.

ANDAR en San Isidro

(Agencia)  Industrias RB,  fundada en 1958, había sido vaciada y abandonada por sus dueños en 2001. Los trabajadores se organizaron y en 2003 legalizaron una cooperativa: RB Ltda es una empresa metalúrgica recuperada por sus trabajadores, sobre la que está vigente una orden de expropiación a favor de la cooperativa que la gestiona hace más de 15 años.  Los trabajadores, luego de que la patronal declarara la quiebra, convinieron con los acreedores un plan de pago para mantener la maquinaria y las fuentes de trabajo. Luego de un largo proceso de lucha legal y económica en el que se unieron al Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), hoy son 18 los trabajadores empleados por la cooperativa de trabajo Industrias RB Ltda que se dedican a la producción de diversos instrumentos y aparatos de medición y control.

Según la justicia ya no hay más prórroga. El Juzgado de Garantías N°2 de San Isidro, a cargo del Dr. Orlando Abel Díaz, ordenó el desalojo  y la represión de ayer se dio tras el reingreso de los cooperativistas a la planta de Martínez,  a dos semanas de haber sido desalojados por orden judicial. Los trabajadores plantean la ilegalidad de la orden dictada ya que en el año 2007 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la expropiación a favor de los trabajadores, ley que fuera prorrogada en 2012 por cinco años más.

Eduardo “Vasco” Murúa, presidente del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas), estuvo en la ocupación de la fábrica y fue uno de los que padeció en el cuerpo el desalojo y posteriormente detenido en  la comisaria 1 de San Isidro. “Nosotros comenzamos a movilizarnos a la justicia, hablamos con la Cámara para que salga la restitución del inmueble y en ese momento aparece un nuevo pedido del testaferro de la fábrica a este juez Díaz que es sacar las máquinas del lugar. Para nosotros ese fue el límite. En la justicia eso que es imposible, en este país, es posible. La fábrica había quedado,  por disposición judicial, con una fuerte custodia policial de infantería de día y de noche. Fuimos a hablar a la comisaria porque para nosotros se había frenado todo, teníamos cosas que entregar, pagar a proveedores… Pedimos reuniones a través de nuestro defensor oficial pero nada, incluso el fiscal en turno no estaba de acuerdo con la decisión del Juez. Ante esto no nos quedo otra, teníamos que entrar”, contó para Agencia ANDAR  el Vasco y continuó diciendo: “Las maquinas son de los trabajadores, eso no se discute. Nosotros con esta ocupación no buscamos provocar otra cosa que no sea volver a trabajar y vamos a intentar para cualquier decisión de este juez, que ahora sabe que no somos sólo 18 trabajadores sino que estamos acompañados por muchas organizaciones y que estamos hablando de un conflicto mucho más grande y que lo están mirando de todos lados. Sabíamos que el costo podía ser el que fue pero sentíamos que no nos quedaba mucho margen.”

Trabajador de RB lastimado por bala de goma

Trabajador de RB lastimado por bala de goma

 

Los trabajadores de la empresa recuperada ingresaron al edificio para intentar recuperar el control de la fábrica pero fueron desalojados con palazos, gas lacrimógeno y balazos de goma por la policía; hubo heridos y detenidos pertenecientes al Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y la CTEP. Tras la represión durante el desalojo, la violencia policial continuó frente a la comisaría primera, donde trabajadores y militantes se manifestaban para exigir la liberación de los detenidos. “Estamos muy golpeados, la mayoría tenía golpes en la cabeza y cortes. Se ve que la orden fue rompernos la cabeza”, dijo Murúa. Entre los heridos se encuentra también un reportero gráfico de la Agencia Télam, Raúl Ferrari, que estaba cubriendo la represión frente a la Comisaría 1ra, y fue alcanzado por una bala de goma.

Adolfo Pérez Esquivel, presidente  de la CPM, junto a otras organizaciones, se hicieron presentes en la comisaría primera de San Isidro, solicitaron ver a los detenidos y recién entrada la madrugada se consiguieron las excarcelaciones de todos. “Nos recibió el Comisario Mayor, jefe departamental del conurbano norte, Dr. Sergio Augusto Pérez. Lo que argumentó fue que se encontró con la resistencia de los trabajadores a ser desalojados y, ante eso,  la policía cumple la orden judicial”, explicó Pérez Esquivel y continuó diciendo: “estas son las consecuencias de las políticas de exclusión neoliberales que existían y que están imponiendo: falta de trabajo, cierre de fábricas. Las pymes son las más afectadas,  ya no tienen como sostenerse frente a la avalancha del ajuste.  Lamentablemente, uno ve que esto se va a agravar. Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”.

Para el Presidente de la CPM  “aquí se privilegia el capital financiero sobre la vida del pueblo. Esto no es un hecho aislado, se va a repetir mientras se profundicen estas políticas. Creo que vamos a tener que reforzarnos,  organizarnos mucho más. Se vienen tiempos y situaciones de conflicto y eso nos demanda articular las cosas lo mejor posible para dar soluciones y evitar que se generen hechos de violencia”.

Desde la cooperativa de trabajo analizan presentar una denuncia contra el juez Díaz por incumplimiento de los deberes de funcionario público por hacer caso omiso a la ley de expropiación vigente y por dictar el desalojo desde un juzgado que no debería intervenir en el caso. A su vez, van a realizar en la PROCUVIN la denuncia por el accionar policial.

“Los daños son siempre daños, esperamos que nuestros clientes, que son de muchos años y nuestros proveedores no se asusten y podamos recomenzar a producir después de todo esto”, concluyó Murúa.


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesalojopolicíaSan Isidrotrabajoviolencia institucionalviolencias
Artículo anterior

La CPM entregó documentos de la DIPPBA ...

Artículo siguiente

Historia de vida de Alfredo Mario García

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaIdentidades y territorios

    Laferrere: una charla de los jóvenes con Félix Díaz

    28 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticiasSeguridad

    Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia nacional en violencias de género

    3 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El Tribunal que absolvió a 11 policías ya tiene quien lo juzgue

    6 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Dos actos y movilización en Bahía Blanca

    25 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaSeguridad

    Jornada de debate sobre la cárcel: “Nuevos debates, viejas prácticas”

    7 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Reflexionar y debatir sobre la violencia institucional

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    Facundo Astudillo Castro: La CPM envió al Comité contra la Desaparición Forzada de ONU un nuevo informe sobre la causa

  • Identidades y territoriosNovedades

    REUNIÓN CON AUTORIDADES DEL INAI La CPM acompaña el pedido de tierras de la comunidad Iwi Imemby

  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio de la CPM, el senador Gustavo Traverso se presentó como querellante

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria