Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaMemoria
Home›Justicia›ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL JUICIO POR EL ÁREA MILITAR 132 Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

Por Rocío Suárez
3 junio, 2015
680
0

Este miércoles 3 de junio seguirá la exposición del defensor oficial que representa a todos los expolicías imputados en el megajuicio del norte bonaerense. Sobre Quintana -un exintegrante de la Brigada de Investigaciones- el defensor pidió la absolución por presunta incapacidad psíquica. La sentencia llegaría el 18 de junio.

La sentencia llegaría el 18 de junio

La sentencia llegaría el 18 de junio

ANDAR en los juicios

(Agencia) El megajuicio por delitos de lesa humanidad cometidos bajo la órbita del Área Militar 132 –que abarcó los distritos de San Nicolás, Baradero, San Pedro y Pergamino- se acerca a la instancia de sentencia, que se prevé será el 18 de junio. Hasta ahora, ya se realizaron los alegatos de la fiscalía y querellas, y resta la finalización de la exposición del defensor oficial que representa a todos los expolicías imputados, entre ellos a Quintana, exintegrante de la Brigada de Investigaciones con sede en San Nicolás, sobre el cual el abogado pidió la absolución del juicio en función de una supuesta incapacidad psíquica.

En este sentido, en la audiencia del miércoles 27 de mayo, el defensor oficial pidió esa medida en beneficio de Quintana, que es la misma que el año pasado al inicio del juicio intentara el defensor del principal imputado, Manuel Fernando Saint Amant. Ahora, el tribunal evaluará las pericias de parte que se realizaron en los últimos días para decidir si da curso a la petición o si el expolicía continúa siendo juzgado.

Cabe destacar que Quintana es de la localidad de San Pedro y está imputado en la causa Hoofer, vinculado directamente a la desaparición de varias víctimas incluidas en esa causa y oriundas de San Pedro y Baradero. La fiscalía pidió para él la pena de prisión perpetua.

Por otra parte, durante la audiencia del 27 de mayo también realizaron sus alegatos los defensores Belgrano –que representa al exsubcomisario de Pergamino, Adrover- e Ibañez –que patrocina a Norberto Ferrero, que reemplazó a Saint Amant en la jefatura del Área Militar 132 a fines de 1977.

En el caso de Ferrero, está imputado en tres de las once causas: la causa Ocariz, que contiene los casos de un grupo de jóvenes secuestrados a fines del 77; la causa Seccón, que era un expolicía secuestrado y cuyo cuerpo fue recuperado a orillas del Río de la Plata; la tercera causa es la del matrimonio de Alcira Ríos Córdoba y su pareja, que eran de Santa Fé (ambos sobrevivieron al cautiverio y estuvieron exiliados durante muchos años).

Una vez que finalicen los alegatos de las defensas, se dará paso a la instancia deréplicas y dúplicas, sobre las cuales se espera que tome la palabra la fiscalía de juicio a raíz de las acusaciones formuladas reciéntemente por parte de la defensa de Saint Amant vinculadas a la presunta falta de idoneidad de los fiscales que intervinieron en el proceso.

Finalmente, llegaría la etapa de la palabra final de los imputados  y al menos una semana más para que los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario elaboren la sentencia.

La causa Saint Amant II

El expediente que llegó a instancia de juicio está integrado por 15 causas cuyas instrucciones se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Fueron unificadas en una megacausa que comprende delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en la esfera del Área Militar 132 con asiento en San Nicolás, jurisdicción militar que comprende también otros tres distritos del norte bonaerense: San Pedro, Baradero y Pergamino.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército, uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos. Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan.

Entre 1977 y 1978 el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSaint AmantSan Nicolás
Artículo anterior

La causa ESMA y los crímenes sexuales

Artículo siguiente

#‎NiUnaMenos‬

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Arte y memoria desde Latinoamérica

    14 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Pozo de Banfield: ¿hubo un antes y un después de este día?

    30 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Presentación del libro “La dictadura del capital financiero”

    27 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Festival por la beatificación de Angelelli y los mártires riojanos

    23 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Jornada cultural por los derechos humanos en La Matanza

    27 enero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    MARTÍN MUÑOZ FUE LIBERADO EL 9 DE MARZO Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de Casación

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

  • CárcelesJusticiaNovedades

    CASACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA A PENITENCIARIOS POR TORTURAS EN EZEIZA “La sentencia trae algo de reparación en un causa emblemática de impunidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria