Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

NovedadesTrabajoViolencia policial
Home›Novedades›Desalojo violento en la fábrica recuperada RB “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

Desalojo violento en la fábrica recuperada RB “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

Por Rocío Suárez
24 junio, 2016
941
0

El jueves por la noche hubo un violento desalojo en la empresa recuperada RB de Martínez, que terminó con heridos y 10 detenidos, entre ellos un reportero gráfico que estaba cubriendo la represión frente a la comisaría 1ª de San Isidro. Tres trabajadores permanecieron desaparecidos durante alrededor de cinco horas, hasta que fueron localizados en la comisaría 7ª. Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM, y organizaciones de derechos humanos recorrieron las comisarías y acompañaron a  los trabajadores hasta que fueron todos excarcelados. También hubo represión con balas de goma y gases afuera de la comisaría. La semana entrante los trabajadores presentarán una denuncia por el abuso policial.

ANDAR en San Isidro

(Agencia)  Industrias RB,  fundada en 1958, había sido vaciada y abandonada por sus dueños en 2001. Los trabajadores se organizaron y en 2003 legalizaron una cooperativa: RB Ltda es una empresa metalúrgica recuperada por sus trabajadores, sobre la que está vigente una orden de expropiación a favor de la cooperativa que la gestiona hace más de 15 años.  Los trabajadores, luego de que la patronal declarara la quiebra, convinieron con los acreedores un plan de pago para mantener la maquinaria y las fuentes de trabajo. Luego de un largo proceso de lucha legal y económica en el que se unieron al Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), hoy son 18 los trabajadores empleados por la cooperativa de trabajo Industrias RB Ltda que se dedican a la producción de diversos instrumentos y aparatos de medición y control.

Según la justicia ya no hay más prórroga. El Juzgado de Garantías N°2 de San Isidro, a cargo del Dr. Orlando Abel Díaz, ordenó el desalojo  y la represión de ayer se dio tras el reingreso de los cooperativistas a la planta de Martínez,  a dos semanas de haber sido desalojados por orden judicial. Los trabajadores plantean la ilegalidad de la orden dictada ya que en el año 2007 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la expropiación a favor de los trabajadores, ley que fuera prorrogada en 2012 por cinco años más.

Eduardo “Vasco” Murúa, presidente del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas), estuvo en la ocupación de la fábrica y fue uno de los que padeció en el cuerpo el desalojo y posteriormente detenido en  la comisaria 1 de San Isidro. “Nosotros comenzamos a movilizarnos a la justicia, hablamos con la Cámara para que salga la restitución del inmueble y en ese momento aparece un nuevo pedido del testaferro de la fábrica a este juez Díaz que es sacar las máquinas del lugar. Para nosotros ese fue el límite. En la justicia eso que es imposible, en este país, es posible. La fábrica había quedado,  por disposición judicial, con una fuerte custodia policial de infantería de día y de noche. Fuimos a hablar a la comisaria porque para nosotros se había frenado todo, teníamos cosas que entregar, pagar a proveedores… Pedimos reuniones a través de nuestro defensor oficial pero nada, incluso el fiscal en turno no estaba de acuerdo con la decisión del Juez. Ante esto no nos quedo otra, teníamos que entrar”, contó para Agencia ANDAR  el Vasco y continuó diciendo: “Las maquinas son de los trabajadores, eso no se discute. Nosotros con esta ocupación no buscamos provocar otra cosa que no sea volver a trabajar y vamos a intentar para cualquier decisión de este juez, que ahora sabe que no somos sólo 18 trabajadores sino que estamos acompañados por muchas organizaciones y que estamos hablando de un conflicto mucho más grande y que lo están mirando de todos lados. Sabíamos que el costo podía ser el que fue pero sentíamos que no nos quedaba mucho margen.”

Trabajador de RB lastimado por bala de goma

Trabajador de RB lastimado por bala de goma

 

Los trabajadores de la empresa recuperada ingresaron al edificio para intentar recuperar el control de la fábrica pero fueron desalojados con palazos, gas lacrimógeno y balazos de goma por la policía; hubo heridos y detenidos pertenecientes al Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y la CTEP. Tras la represión durante el desalojo, la violencia policial continuó frente a la comisaría primera, donde trabajadores y militantes se manifestaban para exigir la liberación de los detenidos. “Estamos muy golpeados, la mayoría tenía golpes en la cabeza y cortes. Se ve que la orden fue rompernos la cabeza”, dijo Murúa. Entre los heridos se encuentra también un reportero gráfico de la Agencia Télam, Raúl Ferrari, que estaba cubriendo la represión frente a la Comisaría 1ra, y fue alcanzado por una bala de goma.

Adolfo Pérez Esquivel, presidente  de la CPM, junto a otras organizaciones, se hicieron presentes en la comisaría primera de San Isidro, solicitaron ver a los detenidos y recién entrada la madrugada se consiguieron las excarcelaciones de todos. “Nos recibió el Comisario Mayor, jefe departamental del conurbano norte, Dr. Sergio Augusto Pérez. Lo que argumentó fue que se encontró con la resistencia de los trabajadores a ser desalojados y, ante eso,  la policía cumple la orden judicial”, explicó Pérez Esquivel y continuó diciendo: “estas son las consecuencias de las políticas de exclusión neoliberales que existían y que están imponiendo: falta de trabajo, cierre de fábricas. Las pymes son las más afectadas,  ya no tienen como sostenerse frente a la avalancha del ajuste.  Lamentablemente, uno ve que esto se va a agravar. Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”.

Para el Presidente de la CPM  “aquí se privilegia el capital financiero sobre la vida del pueblo. Esto no es un hecho aislado, se va a repetir mientras se profundicen estas políticas. Creo que vamos a tener que reforzarnos,  organizarnos mucho más. Se vienen tiempos y situaciones de conflicto y eso nos demanda articular las cosas lo mejor posible para dar soluciones y evitar que se generen hechos de violencia”.

Desde la cooperativa de trabajo analizan presentar una denuncia contra el juez Díaz por incumplimiento de los deberes de funcionario público por hacer caso omiso a la ley de expropiación vigente y por dictar el desalojo desde un juzgado que no debería intervenir en el caso. A su vez, van a realizar en la PROCUVIN la denuncia por el accionar policial.

“Los daños son siempre daños, esperamos que nuestros clientes, que son de muchos años y nuestros proveedores no se asusten y podamos recomenzar a producir después de todo esto”, concluyó Murúa.


Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasdesalojopolicíaSan Isidrotrabajoviolencia institucionalviolencias
Artículo anterior

La CPM entregó documentos de la DIPPBA ...

Artículo siguiente

Historia de vida de Alfredo Mario García

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Absolvieron al cuarto policía acusado del asesinato de Natalia Melmann

    4 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

    24 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Caso Bugatto: a un año del crimen

    8 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

    12 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Preocupación de la CPM por caso de violencia policial contra estudiantes de Jóvenes y Memoria

    12 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenaron por torturas a dos ex policías

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD “Ya pagarán por lo que están haciendo”

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    POR DEFENDER TIERRAS INDIGENAS DE LA EXPLOTACIÓN DE MANAOS  Detienen ilegalmente a un integrante del Mocase

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria