Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

Por ldalbianco
4 noviembre, 2019
1554
0

El titular de la comisaría 3ª de San Clemente del Tuyú, Roberto Fernando Romero, está denunciado por torturar en un calabozo a una mujer de 35 años con padecimiento mental y problemas de adicciones. El comisario fue identificado por la víctima y reconocido por el equipo de psicólogos del hospital municipal cuando fue hasta allí para volver a trasladar a la víctima a la comisaría. Mientras avanza la causa por vejaciones y apremios ilegales, Romero fue separado del cargo por la Dirección de asuntos internos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había solicitado que se tome esta medida y otras para que se avance de manera diligente en la investigación.

ANDAR en La Costa

Gisela Knorr tiene 35 años, padece de bipolaridad y problemas de adicciones; hace algunas semanas fue detenida tras protagonizar un accidente de tránsito. Ella y un compañero, a bordo de una moto, tomaron una calle a contramano y chocaron contra el espejo retrovisor de un auto que estaba estacionado.

Luego del choque, y ante el llamado de la dueña del vehículo chocado, llegó al lugar personal policial y del cuerpo de Protección Ciudadana. Gisela, visiblemente alterada a raíz de su padecimiento mental, discute con los agentes públicos. En ese contexto, y tal como lo establece la ley de salud mental, los policías deberían haber avisado a sus familiares y haber dado intervención inmediata a los servicios de salud, pero no hicieron nada de eso sino todo lo contrario: la mujer fue esposada y trasladada a la comisaría 3ª, una comisaría además clausurada por resolución ministerial.

Esposada y alojada en un calabozo de la comisaría, Gisela comenzó a gritar y patear las rejas pidiendo medicación por su tratamiento psiquiátrico. “Quién es la loquita que grita”, escuchó primero. Y después: “Yo te voy a enseñar cómo se respeta a la comisaría, yegua hija de puta, drogona de mierda”.

Luego de las amenazas, empezaron los golpes. Según consta en la denuncia realizada por su hermana en la UFI descentralizada 2 de La Costa, mientras Gisela continuaba esposada recibió un golpe de puño en el rostro; después la hacen arrodillar y la siguen golpeando en su rostro, manos, piernas y en la cabeza. La mujer quedó al borde de desvanecerse tras sentir un fuerte impacto de la cabeza contra la pared o el suelo, ella no llegó a determinarlo.

Recién después de ser torturada hasta perder casi el conocimiento, los efectivos policiales la trasladaron al hospital municipal. Según la versión oficial, las lesiones fueron autoinfligidas: “golpeando con su cabeza y con patadas las puertas de reja del calabozo. Ante esta situación y previo tomar las medidas para evitar que se continua lesionando, se la traslada al nosocomio local”, dice el parte policial.

Tras recibir las primeras curaciones, Gisela describió ante el equipo de psicólogos del centro de salud a su agresor: “Un hombre alto, vestido de remera blanca con un logo en el medio, camisa a cuadrillé y jean”. Pocas horas después, un hombre vestido exactamente igual a cómo había descrito Gisela llegó al hospital con la intención de trasladar nuevamente a la víctima a la comisaría: ese hombre era el comisario Roberto Fernando Romero.

Cuando Noelia, la hermana de Gisela, llegó al hospital, ella seguía bajo custodia y le quisieron impedir el ingreso a la sala donde estaba internada. Sin hacer caso a la orden, entró a la habitación y pudo constatar las graves lesiones que tenía en el rostro y cuerpo a causa de las torturas sufridas. Ese mismo día, la fiscalía le otorgó la libertad.

Sólo dos días después de este hecho, tras realizar la denuncia contra el personal policial, Noelia recibió un llamado telefónico de un número desconocido, una voz masculina le advirtió: “Vas por mal camino”. Sólo ese mensaje y cortó.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento del caso, realizó un pedido de informe de las actuaciones a la fiscalía que interviene en la causa caratulada como “vejaciones y apremios ilegales”. Y realizó otra presentación ante la Auditoria de asuntos internos del Ministerio de Seguridad para pedir el estricto cumplimiento de la resolución 1390, para que no sea la propia fuerza implicada la que investigue el hecho.

“La denuncia penal realizada da cuenta de una serie de agresiones físicas, amenazas y serias afectaciones a su salud mental y a su dignidad”, sostuvo la CPM en estas presentaciones. Y señaló que resulta “incomprensible” porque Gisela fue trasladada a la comisaría y no se dio intervención a los agentes de salud cuando resultaba evidente que su situación “presupone un padecimiento mental”.

Recientemente, y en virtud de las primeras investigaciones, la Auditoría de asuntos internos decidió, de manera cautelar, separar a Romero del cargo para que no entorpezca la investigación. En simultáneo, en la justicia penal, las pruebas se cierran sobre él y comprometen su situación procesal.

Mientras tanto, el ex titular de la comisaría 2ª de La Costa, Ezequiel Montoya, ocuparía el cargo tras la desafectación cautelar de Romero. Montoya ya había sido vinculado anteriormente a faltas disciplinarias por irregularidades en dos allanamientos realizados en la localidad; en su momento, la Secretaría de seguridad municipal pidió su relevó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La crisis en la agenda de los ...

Artículo siguiente

Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    “Se estaba muriendo en el penal y nunca la escucharon”

    17 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasJusticiaNoticias

    Otra condena por la masacre de Quilmes

    22 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Se lanzó la XVII convocatoria de Jóvenes y Memoria

    27 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

    29 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

    2 octubre, 2024
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Conversatorio: masculinidades en diálogo

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    OPERATIVO IRRAZONABLE E INJUSTIFICADO Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

  • JusticiaNoticias

    JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria