Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

COMISARÍA 3ª DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el calabozo de la dependencia policial

Por ldalbianco
4 noviembre, 2019
700
0

El titular de la comisaría 3ª de San Clemente del Tuyú, Roberto Fernando Romero, está denunciado por torturar en un calabozo a una mujer de 35 años con padecimiento mental y problemas de adicciones. El comisario fue identificado por la víctima y reconocido por el equipo de psicólogos del hospital municipal cuando fue hasta allí para volver a trasladar a la víctima a la comisaría. Mientras avanza la causa por vejaciones y apremios ilegales, Romero fue separado del cargo por la Dirección de asuntos internos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había solicitado que se tome esta medida y otras para que se avance de manera diligente en la investigación.

ANDAR en La Costa

Gisela Knorr tiene 35 años, padece de bipolaridad y problemas de adicciones; hace algunas semanas fue detenida tras protagonizar un accidente de tránsito. Ella y un compañero, a bordo de una moto, tomaron una calle a contramano y chocaron contra el espejo retrovisor de un auto que estaba estacionado.

Luego del choque, y ante el llamado de la dueña del vehículo chocado, llegó al lugar personal policial y del cuerpo de Protección Ciudadana. Gisela, visiblemente alterada a raíz de su padecimiento mental, discute con los agentes públicos. En ese contexto, y tal como lo establece la ley de salud mental, los policías deberían haber avisado a sus familiares y haber dado intervención inmediata a los servicios de salud, pero no hicieron nada de eso sino todo lo contrario: la mujer fue esposada y trasladada a la comisaría 3ª, una comisaría además clausurada por resolución ministerial.

Esposada y alojada en un calabozo de la comisaría, Gisela comenzó a gritar y patear las rejas pidiendo medicación por su tratamiento psiquiátrico. “Quién es la loquita que grita”, escuchó primero. Y después: “Yo te voy a enseñar cómo se respeta a la comisaría, yegua hija de puta, drogona de mierda”.

Luego de las amenazas, empezaron los golpes. Según consta en la denuncia realizada por su hermana en la UFI descentralizada 2 de La Costa, mientras Gisela continuaba esposada recibió un golpe de puño en el rostro; después la hacen arrodillar y la siguen golpeando en su rostro, manos, piernas y en la cabeza. La mujer quedó al borde de desvanecerse tras sentir un fuerte impacto de la cabeza contra la pared o el suelo, ella no llegó a determinarlo.

Recién después de ser torturada hasta perder casi el conocimiento, los efectivos policiales la trasladaron al hospital municipal. Según la versión oficial, las lesiones fueron autoinfligidas: “golpeando con su cabeza y con patadas las puertas de reja del calabozo. Ante esta situación y previo tomar las medidas para evitar que se continua lesionando, se la traslada al nosocomio local”, dice el parte policial.

Tras recibir las primeras curaciones, Gisela describió ante el equipo de psicólogos del centro de salud a su agresor: “Un hombre alto, vestido de remera blanca con un logo en el medio, camisa a cuadrillé y jean”. Pocas horas después, un hombre vestido exactamente igual a cómo había descrito Gisela llegó al hospital con la intención de trasladar nuevamente a la víctima a la comisaría: ese hombre era el comisario Roberto Fernando Romero.

Cuando Noelia, la hermana de Gisela, llegó al hospital, ella seguía bajo custodia y le quisieron impedir el ingreso a la sala donde estaba internada. Sin hacer caso a la orden, entró a la habitación y pudo constatar las graves lesiones que tenía en el rostro y cuerpo a causa de las torturas sufridas. Ese mismo día, la fiscalía le otorgó la libertad.

Sólo dos días después de este hecho, tras realizar la denuncia contra el personal policial, Noelia recibió un llamado telefónico de un número desconocido, una voz masculina le advirtió: “Vas por mal camino”. Sólo ese mensaje y cortó.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó conocimiento del caso, realizó un pedido de informe de las actuaciones a la fiscalía que interviene en la causa caratulada como “vejaciones y apremios ilegales”. Y realizó otra presentación ante la Auditoria de asuntos internos del Ministerio de Seguridad para pedir el estricto cumplimiento de la resolución 1390, para que no sea la propia fuerza implicada la que investigue el hecho.

“La denuncia penal realizada da cuenta de una serie de agresiones físicas, amenazas y serias afectaciones a su salud mental y a su dignidad”, sostuvo la CPM en estas presentaciones. Y señaló que resulta “incomprensible” porque Gisela fue trasladada a la comisaría y no se dio intervención a los agentes de salud cuando resultaba evidente que su situación “presupone un padecimiento mental”.

Recientemente, y en virtud de las primeras investigaciones, la Auditoría de asuntos internos decidió, de manera cautelar, separar a Romero del cargo para que no entorpezca la investigación. En simultáneo, en la justicia penal, las pruebas se cierran sobre él y comprometen su situación procesal.

Mientras tanto, el ex titular de la comisaría 2ª de La Costa, Ezequiel Montoya, ocuparía el cargo tras la desafectación cautelar de Romero. Montoya ya había sido vinculado anteriormente a faltas disciplinarias por irregularidades en dos allanamientos realizados en la localidad; en su momento, la Secretaría de seguridad municipal pidió su relevó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La crisis en la agenda de los ...

Artículo siguiente

Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierro

    Se presenta el fotolibro Covacha

    5 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Violencia institucional: una propuesta con recursos para el análisis y la prevención

    8 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial

    NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridad

    La CPM se reunió con el ministro Ritondo

    8 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • TrabajoViolencia policial

    Jornada sobre violencia institucional y trabajo

    28 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    GREMIALES La Justicia ordenó reincorporar a uno de los despedidos del Diario Hoy

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria