Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
8 septiembre, 2021
1498
0

El ataque a los pañuelos históricos frente a la Catedral de la ciudad balnearia generó una ola de rechazos y repudios por parte de organismos de derechos humanos y de gran parte del arco político. Un día después, con la presencia de Irene Molinari de Chueque -referente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo-, desde la organización Abrazo Ciudadano y otros espacios llevaron adelante la reparación de los pañuelos y reafirmaron el pedido “para que ningún hecho que intente sembrar odio quede impune”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) “Es menester recordar que fue en esos lugares donde, hace más de cuarenta años, las primeras Madres marplatenses, frente al secuestro y desaparición de sus hijas e hijos, comenzaron las rondas, las marchas, el pedido desesperado de respuestas y ayuda. Fueron décadas de búsquedas de certidumbres, de recorrer un camino con miles de pasos en las rondas que sirvieron para sembrar conciencia frente al silencio y la impunidad”, comienza el comunicado de los organismos de derechos humanos marplatenses emitido horas después del ataque a los históricos pañuelos pintados frente a la Catedral.

El hecho ocurrió el sábado 4 de septiembre y hasta el momento, a pesar de que el gobierno local se comprometió a examinar los registros de las cámaras de seguridad, no se han identificado los autores del ataque.

Sin embargo, los organismos de derechos humanos de Mar del Plata junto a otros espacios políticos y sociales rápidamente se organizaron para restaurar los pañuelos y renovar el reconocimiento y apoyo a las Madres y Abuelas por sus luchas históricas.

“Para la absoluta mayoría de la población de Mar del Plata-Batán, la lucha de las Madres es un monolito que indica la dirección hacia la búsqueda y reivindicación de la vida sobre la muerte. Hoy observamos y escuchamos algunos sectores de extrema derecha, autodenominados  ‘libertarios’, que aliados a sectores reaccionarios violentos y amparados por estructuras políticas que creen poder contar con cierto manejo sobre estos grupos cuasi fascistas, minan con su odio, el mismo que facilitó el genocidio a las y los argentinos descontentos y cansados por la situación pandémica mundial y sus devastadoras consecuencias”, denuncia el comunicado.

El texto lleva las firmas de Abuelas de plaza de mayo Filial Mar del Plata, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur  de la Provincia de Buenos Aires, el Colectivo Faro de la Memoria, la Asociación Nacional de exPresos Políticos R.A. Hijos Resiste, la Asociación de exDetenidos Políticos del Sudeste, la Comisión Abierta Memoria, Universidad y Sociedad, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

“Para esta gente extremista, los pañuelos son el enemigo. Significan a las mujeres en lucha y a un pueblo movilizado. Por eso, este comunicado no sólo es una expresión de repudio sino el recordatorio a los sectores minoritarios reaccionarios y violentos que la inmensa mayoría sigue atentamente la aparición de este fenómeno y que, pandemia mediante, nos encontrará masivamente en las calles para indicarles que el único camino del pueblo es en paz”, concluye el comunicado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMadres de Plaza de MayoMar del PlataPañuelos
Artículo anterior

El espacio biográfico: reconstruir el mapa político ...

Artículo siguiente

Lanzan una nueva campaña para encontrar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasOpiniones

    La hipocresía judicial también mata

    27 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron al cuarto policía acusado del asesinato de Natalia Melmann

    4 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Una audiencia sin testimonios

    2 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM rechaza la suspensión del juicio contra Pampillón y condena los ataques de la ultraderecha FONAPA

    25 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Mar del Plata le dice no a la trata

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

    13 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Techo de capi ñaro: un ciclo de esfuerzo y aprendizaje comunitario

  • MemoriaNovedades

    JUNTO A ORGANIZACIONES DE DDHH La CPM recorrió el Pozo de Banfield

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    REVOCAN EL FALLO DE CASACIÓN Grave retroceso de la Suprema Corte bonaerense frente a la pandemia en las cárceles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria