Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

LOS ORGANISMOS DE DDHH REPUDIARON EL ATAQUE DE ODIO Restauraron los pañuelos que habían sido vandalizados en Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
8 septiembre, 2021
272
0

El ataque a los pañuelos históricos frente a la Catedral de la ciudad balnearia generó una ola de rechazos y repudios por parte de organismos de derechos humanos y de gran parte del arco político. Un día después, con la presencia de Irene Molinari de Chueque -referente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo-, desde la organización Abrazo Ciudadano y otros espacios llevaron adelante la reparación de los pañuelos y reafirmaron el pedido “para que ningún hecho que intente sembrar odio quede impune”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) “Es menester recordar que fue en esos lugares donde, hace más de cuarenta años, las primeras Madres marplatenses, frente al secuestro y desaparición de sus hijas e hijos, comenzaron las rondas, las marchas, el pedido desesperado de respuestas y ayuda. Fueron décadas de búsquedas de certidumbres, de recorrer un camino con miles de pasos en las rondas que sirvieron para sembrar conciencia frente al silencio y la impunidad”, comienza el comunicado de los organismos de derechos humanos marplatenses emitido horas después del ataque a los históricos pañuelos pintados frente a la Catedral.

El hecho ocurrió el sábado 4 de septiembre y hasta el momento, a pesar de que el gobierno local se comprometió a examinar los registros de las cámaras de seguridad, no se han identificado los autores del ataque.

Sin embargo, los organismos de derechos humanos de Mar del Plata junto a otros espacios políticos y sociales rápidamente se organizaron para restaurar los pañuelos y renovar el reconocimiento y apoyo a las Madres y Abuelas por sus luchas históricas.

“Para la absoluta mayoría de la población de Mar del Plata-Batán, la lucha de las Madres es un monolito que indica la dirección hacia la búsqueda y reivindicación de la vida sobre la muerte. Hoy observamos y escuchamos algunos sectores de extrema derecha, autodenominados  ‘libertarios’, que aliados a sectores reaccionarios violentos y amparados por estructuras políticas que creen poder contar con cierto manejo sobre estos grupos cuasi fascistas, minan con su odio, el mismo que facilitó el genocidio a las y los argentinos descontentos y cansados por la situación pandémica mundial y sus devastadoras consecuencias”, denuncia el comunicado.

El texto lleva las firmas de Abuelas de plaza de mayo Filial Mar del Plata, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur  de la Provincia de Buenos Aires, el Colectivo Faro de la Memoria, la Asociación Nacional de exPresos Políticos R.A. Hijos Resiste, la Asociación de exDetenidos Políticos del Sudeste, la Comisión Abierta Memoria, Universidad y Sociedad, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

“Para esta gente extremista, los pañuelos son el enemigo. Significan a las mujeres en lucha y a un pueblo movilizado. Por eso, este comunicado no sólo es una expresión de repudio sino el recordatorio a los sectores minoritarios reaccionarios y violentos que la inmensa mayoría sigue atentamente la aparición de este fenómeno y que, pandemia mediante, nos encontrará masivamente en las calles para indicarles que el único camino del pueblo es en paz”, concluye el comunicado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasMadres de Plaza de MayoMar del PlataPañuelos
Artículo anterior

El espacio biográfico: reconstruir el mapa político ...

Artículo siguiente

Lanzan una nueva campaña para encontrar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Un mes con el peor vecino

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de la Noche de las Corbatas”

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    Pese a la limitación de la Cámara, se realizó el homenaje a las víctimas de “La Noche de las Corbatas”

    7 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMSeguridad

    La CPM denuncia el aumento de la violencia policial en Mar del Plata

    18 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    La campaña Mala Sangre invita a brindar datos para un registro epidemiológico

    11 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    REPUDIO A LAS PINTADAS APARECIDAS EN LA CPM Y EL CECIM Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

  • Violencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Solicitan el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria