Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EL JOVEN ASESINADO POR LA ESPALDA POR UN GENDARME Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

EL JOVEN ASESINADO POR LA ESPALDA POR UN GENDARME Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener fuerza para llegar a la justicia”

Por ldalbianco
7 mayo, 2021
565
0

Este viernes se cumple un mes de la muerte de Jordan Blanco, el joven de 15 años que fue asesinado por la espalda por el gendarme Humberto Gil; el agente de la fuerza federal intervino para frustrar el intento de robo de una camioneta y disparó varias veces cuando los jóvenes se escapaban corriendo del lugar. A un mes del hecho, la Justicia aún no aceptó a la familia como particular damnificada ni adoptó ninguna medida con el gendarme. “Él me da la fuerza ahora y yo sólo espero tener esa fuerza para llegar a la justicia, para que no quede impune porque del otro lado hay una persona que salió a matar”, expresa su mamá Natalia.

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) Este viernes 7 de mayo a las 19 horas, al cumplirse un mes del asesinato de Jordan, familiares y amigos realizarán un acto de justicia y memoria: marcharán desde su casa hasta la plaza San Alberto de Isidro Casanova, donde harán una suelta de globos. “Vamos a hacer un homenaje a un mes de su partida, para recordarlo y para recordarles que vamos a seguir, que no vamos a permitir que quede impune”, cuenta su mamá, Natalia Blanco.

El pasado 7 de abril, en la calle República de Chile al 3300 de la localidad de La Matanza, cuatro jóvenes abordaron, con intención de robo, al dueño de una camioneta Toyota Hilux que se había estacionado en la puerta del domicilio del oficial de Gendarmería Nacional Humberto Gil para entregarle materiales de construcción. Alertado por la situación, el gendarme salió de su casa con el arma reglamentaria y comenzó a disparar contra los jóvenes que salieron corriendo para escapar de los tiros: Jordan recibió un disparo en el abdomen, otro joven en el omóplato: los dos cayeron desvanecidos a pocas cuadras. Jordan tenía 15 años, murió en la calle.

“Él sabe que causó mucho dolor en mí, que intenté muchas veces sacarlo de la calle, que se lo pedí muchas veces. Y sé que mi hijo hizo algo que estaba mal, pero el Gendarme no podía salir a matar, Jordan se estaba yendo, llegó a pedirle que no le tire”, cuenta Natalia.

Ese día, cuando el oficial Humberto Gil salió armado de su casa para frustrar el intento de robo, los jóvenes sólo atinaron a salir corriendo, nunca atacaron al gendarme. De hecho, el arma que llevaban y se secuestró en la zona del hecho era una pistola de utilería. En cambio, por fuera de lo que indican los protocolos de uso de la fuerza estatal, Humberto Gil disparó varias veces en zonas vitales y cuando no había riesgo para la vida de sí ni de terceros.

En la Fiscalía de Homicidios de La Matanza tramita la causa por el asesinato de Jordan; a un mes del hecho, la familia todavía no fue aceptada como particular damnificada. Tampoco se adoptó, hasta el momento, ninguna medida sobre la situación procesal del gendarme.

“Él me da la fuerza ahora y yo sólo espero tener esa fuerza para llegar a la justicia, para que no quede impune porque del otro lado hay una persona que salió a matar. Yo crié a ese nene, sé quién era, y saco la fuerza pensando en él”, expresa Natalia. Y agrega: “Tengo otros hijos y, a pesar de este dolor, tengo que seguir adelante por ellos”.

Las torturas a Ulises, el hermano de Jordan
Pocos después del ataque a tiros del gendarme, vecinos del barrio le avisan a Natalia que su hijo estaba herido de bala y ella le escribe a Ulises que, en ese momento, estaba con una amiga. Los dos, por caminos distintos, salen a buscarlo. Cuando Ulises llegó al lugar, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires lo detuvieron y trasladaron a la comisaría 1ª de San Justo, lo acusaban sin pruebas de ser partícipe del intento de robo.

En un calabozo de la dependencia policial, Ulises era salvajemente golpeado; según su testimonio, fue obligado a estar de rodilla todo el tiempo, mientras los policías le pegaban piñas y patadas mientras lo escupían y se burlaban de la muerte de su hermano: los agentes se paseaban frente a él para mostrarle la bermuda que llevaba su hermano defecada y orinada producto de las expulsiones del cuerpo luego de su muerte.

Al día siguiente, Ulises fue trasladado al Centro de Admisión y Derivación (CAD) —dependiente del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia— y pudo relatar todo el padecimiento sufrido durante su aprehensión. A partir del testimonio del joven, el personal del CAD realizó la denuncia penal ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional de La Matanza. Denuncia que fue ampliada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras su intervención en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

Ulises estuvo más de una semana detenido y acusado sin pruebas por el intento de robo de la camioneta. El registro de las cámaras de seguridad de la zona, que tomaron la secuencia de los hechos, demuestra que Ulises no es ninguno de los cuatro jóvenes que participaron del delito que se le imputaba. Los mensajes en su teléfono también comprueban que él estaba en otro lugar, con una amiga, como dijo desde el primer momento.

“La policía de San Justo es experta en armar causas, hay un sistema corrupto que usan a su antojo para perjudicar la vida de cualquier pibe”, dice Natalia.

Esta semana, Ulises y Natalia declararon ante la Ayudantía fiscal de violencia institucional de La Matanza en el expediente que investiga los apremios ilegales y torturas. En esa causa también se presentarán como particular damnificado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Preocupa la violencia policial en Villarino: “lo ...

Artículo siguiente

Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

    28 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasViolencia policial

    Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la causa por la muerte de un joven  

    5 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil: matar por una bicicleta

    12 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Represión policial en el barrio Las Tunas: “Fue una cacería”

    6 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Tres años sin Sebastián

    14 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoViolencia policial

    MASACRE DE SAN MIGUEL DE MONTE Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

  • Justicia

    A 23 AÑOS DEL ASESINATO Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

  • Educación y culturaNovedades

    ENSAYO FOTOGRÁFICO Y MUESTRA COLECTIVA Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria