Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM ACTÚA COMO PATROCINANTE DE LAS VÍCTIMAS Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

LA CPM ACTÚA COMO PATROCINANTE DE LAS VÍCTIMAS Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

Por Ana Lenci
7 junio, 2016
1664
0

En marzo, durante una inspección como parte de su trabajo de monitoreo de lugares de encierro, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había denunciado que cinco mujeres detenidas en la dependencia policial eran sometidas a torturas sistemáticas por parte de los agentes policiales. Tres meses después, la causa judicial presenta avances sustanciales: hay ocho policías procesados, de los cuales seis tienen dictada la prisión preventiva. La fiscalía también sostiene la existencia de torturas, aunque sólo en algunos de los casos. La CPM, que actúa como patrocinante de las víctimas, avala esta calificación legal.

ANDAR en comisarías

(Agencia) Cinco mujeres de entre 20 y 30 años permanecían en una celda de tres por cuatro en estado de aislamiento extremo y sufrían torturas sistemáticas por parte de los efectivos de la policía bonaerense. Estas graves violaciones a los derechos humanos habían sido constatadas y denunciadas por la Comisión Provincial por la Memoria durante una inspección realizada en la subcomisaría de Domselaar en marzo pasado.

Desde ese momento, la CPM actúa como patrocinante de las víctimas que se constituyeron como querellantes e impulsa la causa que, sobre la base de una gran cantidad de elementos probatorios, ha presentado importantes avances. En el marco de la IPP (Investigación Penal Preparatoria) que lleva a cabo la UFI 7, a cargo de la fiscal Virginia Bravo, los oficiales denunciados y denunciadas fueron citados a declarar y detenidos.

Durante la instrucción, además de los exhaustivos testimonios de las víctimas, se presentaron informes psicológicos que dan cuenta de los padecimientos traumáticos sufridos,  se realizaron ruedas de reconocimiento positivas y se secuestraron los libros de guardia, entre otras actuaciones. Todos estos elementos de prueba recolectados dieron fundamento a la solicitud fiscal de dictar la prisión preventiva para los imputados detenidos. El pedido fue confirmado por el juez de Garantías.

Para la CPM, las pruebas que constan bastan para confirmar que las violaciones sistemáticas a los derechos humanos que sufrían las cinco mujeres deben ser juzgadas como hechos de torturas. Permanecían alojadas todas juntas en una celda de 3 x 4 con sólo dos camas de cemento y un baño que se tapaba de manera recurrente. No tenían acceso a cuidados médicos de ningún tipo ni recibían alimentos. Permanecían encerradas las 24 horas, en aislamiento extremo. A las condiciones antes descriptas, se sumaron las agresiones físicas, psicológicas y verbales, y el hostigamiento permanente por su condición de mujer.

En la causa se están realizando pericias que resultan fundamentales para comprobar las torturas sistemáticas que sufrían las mujeres. En esa línea, próximamente, se harán exámenes psicológicos y psiquiátricos de las víctimas y se llevarán a cabo pericias sobre teléfonos, cámaras fotográficas y soportes digitales secuestrados en el marco de los allanamientos en la subcomisaría, para los cuales la CPM aportará peritos de parte. Estos informes serán determinantes para seguir avanzando en la búsqueda de verdad.

Como patrocinante de las víctimas, el organismo reconoce, una vez más, la importancia de llegar a condenas cuando se investigan delitos cometidos por las fuerzas policiales. La CPM ha denunciado recurrentemente esta situación que reproduce prácticas policiales violatorias de los derechos humanos. Además, en este caso en particular, la situación se agrava por la perspectiva de género en que se inscriben las prácticas denunciadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanosgenerojusticiamujerespolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Homenajean a Raymundo Gleyzer en La Plata

Artículo siguiente

Taty Almeida en La Matanza

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    La CPM se reunió con el gobernador Axel Kicillof para entregarle su XIV Informe Anual

    15 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud mental

    Salud mental: una pausa para seguir peleando

    23 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • Breves

    El Espacio Memoria cumple diez años

    10 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMovilización

    Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    La violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    9 años sin López: griten más fuerte

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

  • Educación y cultura

    La exclusión es invisible a los ojos

  • EncierroJusticiaNoticias

    EN CÓRDOBA Otra muerte dudosa en la cárcel de Bouwer

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria