Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaMemoria
Home›Justicia›EL NIETO RECUPERADO ES GUIDO, EL HIJO DE LAURA CARLOTTO “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

EL NIETO RECUPERADO ES GUIDO, EL HIJO DE LAURA CARLOTTO “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

Por Ana Lenci
6 agosto, 2014
1824
0

Dos semanas después de que un joven de 36 años decidiera realizarse los estudios genéticos, se confirmó que sus padres fueron víctimas del terrorismo de estado y que su abuela materna es la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, la incansable luchadora por la restitución de los niños apropiados en dictadura

ANDAR con las Abuelas

(Agencia) El martes 5 de agosto, al mediodía, Estela recibió la noticia por parte de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría. Hasta ese momento, la titular de Abuelas había desandado más de tres décadas de dolor, de esperanzas y de lucha, en la búsqueda de centenares de niños apropiados durante la última dictadura, entre ellos, su propio nieto, Guido, a quien ahora Estela podrá conocer, abrazar y besar.

Estela de Carlotto: “He encontrado lo que busqué. Tengo a mis 14 nietos conmigo”. FOTO: DyN

Estela de Carlotto: “He encontrado lo que busqué. Tengo a mis 14 nietos conmigo”. FOTO: DyN

“He encontrado lo que busqué. Tengo a mis 14 nietos conmigo”, dijo Estela emocionada durante la conferencia realizada en la sede de Abuelas horas después de conocida la noticia. “Ya lo he podido ver, es hermoso. Es un artista, un chico bueno. Él me buscó. Nos enteramos que Guido tocó en Música por la Identidad y se vio con algunos nietos”, agregó.

El joven cuya identidad acaba de ser restituida vive en Olavarría, tiene 36 años, es músico y compositor y en las últimas semanas había decidido averiguar si era hijo de desaparecidos y, en ese caso, quiénes habían sido sus padres.

Para Estela, “esto es para los que todavía dicen ‘basta’, los que dudan si hacemos bien, los que pretenden que olvidemos como si nada hubiera pasado. Como falta mucho, hay que seguir buscando, porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”.

Similares palabras, pero en circunstancias radicalmente opuestas, distintas, había expresado a comienzos de junio la madre de Laura Carlotto –asesinada en 1978 luego de haber permanecido en cautiverio y de haber dado a luz a su hijo Guido- en el juicio por los crímenes cometidos en el exCCD La Cacha.

“Los asesinos de Laura habrán pensado que nuestra familia quedaría destruida, con los hijos dispersos y los padres en estado de locura, pero se equivocaron. Porque ¿Qué madre olvida? ¿Qué abuela no busca? Contrario a la ley de la vida, lloré en su tumba y reuní fuerzas para decir que seguiría luchando por los 30.000 compañeros desaparecidos y por su hijo Guido, mi nieto que aún me falta”, había declarado Estela frente a los magistrados del TOF 1.

Hoy, cuando faltan pocas semanas para que se dicte sentencia en torno al caso de Laura, entre más de un centenar de casos, “la silla vacía” de la mesa de Estela, al menos la de aquella mesa que comparte con sus nietos, ya no estará vacía.

En aquella audiencia del juicio La Cacha, Estela también advertía: “Mi nieto Guido nació, aproximadamente, el 26 de junio de 1978. Quiere decir que en pocos días más cumplirá 36 años. No se llamará así, tendrá otra historia, lo habrán tratado bien o mal, pero le robaron el derecho que tenía a vivir con su papá, su mamá, su familia. Por eso pido a la justicia que condene a los responsables y que nosotros podamos reencontrarnos con él. Tenemos poco tiempo”.

El tiempo, que tantas angustias y urgencias despierta en las Abuelas. El tiempo que también moviliza a Chicha Mariani y a tantas mujeres que, sin embargo, no descansan en su lucha colectiva por la aparición de los nietos de todas.

Hasta después de la conferencia, Estela no había podido encontrarse aún con su nieto Guido. Ella lo esperará hasta que el joven esté preparado para el encuentro. Allí sí lo podrá abrazar y besar y entregarle todos los regalos que en tantos años guardó para él.

Feliz y sonriente, la titular de Abuelas, como siempre, alentó a sus compañeras y al pueblo argentino a continuar con la búsqueda: “Los chicos están; más lejos, más cerca, pero están esperando que los sigamos buscando. No se desanimen, ya les va a llegar el día del encuentro, porque la sociedad cada vez nos entiende más”.

El comunicado de Abuelas

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEstela de Carlottojusticiamemoria
Artículo anterior

Pensar la religiosidad popular en clave de ...

Artículo siguiente

Seguridad: la CPM pidió la inconstitucionalidad del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticias

    A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Señalización de la RIBA: construir memoria y democracia donde hubo horror

    10 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Ordenan detener a tres policías bonaerenses e imputan a otro

    21 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Juntan firmas para pedir que se revoque la domiciliaria a Etchecolatz

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    San Justo: Nuevas baldosas por ex alumnos del Normal desaparecidos· 

    25 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    34º Marcha de la Resistencia: “Seguimos resistiendo, seguimos marchando”

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSalud mental

    LA LEY EN LA MIRA DEL GOBIERNO Salud mental: una pausa para seguir peleando

  • Educación y cultura

    Traidoras: crónicas de vida de mujeres privadas de su libertad

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando las palabras no alcanzan y la justicia tampoco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria