Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›ACTO A 7 AÑOS DE SU ASESINATO Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la impunidad

ACTO A 7 AÑOS DE SU ASESINATO Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la impunidad

Por ldalbianco
17 febrero, 2020
1143
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organizó en el balneario El Pericón de Punta Indio un nuevo acto de justicia por Sebastián Nicora, a siete años de su crimen. Con la presencia de la familia del joven, la actividad estuvo marcada también por el recuerdo sentido de Fernanda Nicora, la mamá de Sebastián que murió en 2017 luchando contra un pacto de impunidad que afecto su salud. Este año, el ex médico policial José Daraio será juzgado por fraguar el resultado de la primera autopsia, una maniobra clave para entorpecer la causa y encubrir a los responsables.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia Andar) Sebastián Nicora tenía 16 años. Fue asesinado el 14 de febrero de 2013 y su cuerpo apareció en el balneario El Pericón de Punta Indio. Pasaron ya siete años de silencio e impunidad; sin embargo, el reclamo de justicia sigue tan vigente como desde el primer momento. Las preguntas sobre el crimen son las mismas: quién mató a Sebastián y qué saben los que encubrieron su asesinato.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó un nuevo acto en el lugar, para renovar el pedido de justicia y recordar la lucha de Fernanda Nicora, que murió en 2017. La actividad fue acompañada por los hermanos, tios y abuelos del joven, un centenar de integrantes de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la CPM, autoridades municipales, vecinos y vecinas de Punta Indio, SUTEBA, Colectivo de Mujeres y Disidencias de Punta Indio, Consejo contra la Violencia Institucional, APDH, FM Punta Indio, entre otras que en todo este tiempo acompañaron la lucha de la familia del joven.

“La impunidad es otro crimen, el crimen que le siguió al asesinato de Sebastián, y la impunidad es una herida abierta en su familia y también en toda la sociedad de Punta Indio. Sólo la justicia tiene la posibilidad de empezar a cerrar ese dolor y es lo que todavía no conseguimos. Pero no perdemos la esperanza de llegar a esa justicia, este acto es una renovación de esa esperanza”, señaló el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García.

Después de siete años, la investigación penal es una muestra del encubrimiento y complicidad de la Policía bonaerense y de la ineficacia de la Justicia. “La causa por su asesinato no avanza y tampoco avanza la causa de encubrimiento de los ocho policías que intervinieron en la investigación inicial. Las pruebas que nos faltan son las pruebas que ellos nos ocultaron”, señaló la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

La impunidad es parte constitutiva del asesinato de Seba; se sustentó  desde el principio en la autopsia, a cargo del entonces médico policial José Daraio que buscó ocultar la verdad. El falso informe concluyó que la causa del deceso había sido una “fractura traumática producida por elemento punzante”. Esa autopsia fraguada obstruyó y demoró la investigación penal durante casi dos años.

Con el patrocinio de la CPM, Fernanda Nicora logró forzar judicialmente una reautopsia en la que se comprobó el traumatismo craneoencefálico con destrucción de masa encefálica, producido por proyectil de arma de fuego de 9 mm.

Recién en junio de 2017 la fiscal platense Ana Medina pidió la elevación a juicio de la causa por falso testimonio contra el ex médico policial, una calificación mucho menor al encubrimiento. Este año se realizará el debate oral y público, Dariao tendrá que responder por sus actos criminales que le negaron la justicia a una mamá que buscaba la verdad y la condena de los responsables por la muerte de su hijo. El juicio contra Dariao es la primera esperanza de justicia y una posibilidad para que el pacto de silencio se quiebre.

“Este crimen es, sin duda, el hecho más doloroso que me tocó desde la función pública y, con el paso del tiempo, uno siente que la posibilidad de llegar a la verdad se va alejando, pero no dejamos de tener esperanza. No podemos hacerlo tampoco por Fernanda, a ella también le debemos una sociedad mejor”, expresó el intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta.

Otras organizaciones del distrito  se expresaron y reclamaron por la continuidad en sus funciones de los agentes policiales que intervinieron en la trama de encubrimiento que sostiene la impunidad de hoy.

En el camino de esta lucha de justicia por Sebastián, otras madres y familiares víctimas de violencia institucional se sumaron al reclamo de Fernanda. Lamentablemente, la impunidad, la angustia de luchar contra un sistema judicial extremadamente lento e ineficaz fue horadando la salud de Fernanda que murió en 2017.

La lucha de Fernanda, durante esos pocos años que pasaron entre el asesinato de Sebastian y su muerte, dejó un legado que trasciende su caso:  impulsó la creación del consejo de prevención de la violencia institucional de Punta Indio, del que formó parte y participó desde su génesis de la creación de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la CPM. Está organización novedosa y con presencia en toda la provincia de Buenos Aires se integra con familiares y víctimas de la violencia policial y penitenciaria.

Las muestras de dolor de los más de 120 integrantes de la Red que participaron hoy en el acto de justicia por Sebastián es un fiel reflejo del cariño que Fernanda conquistó en esos años de lucha. “Venir acá y no encontrar a Fernanda es una gran tristeza. Además de su amor, nos dejó un gran legado, Caro y Nahuel, sus hijos, que también estuvieron acompañando el pedido de justicia por mi hijo”, cerró Sandra Gómez, la mamá de Omar Cigarán, un joven asesinado por la Policía Bonaerense en La Plata un día después de la muerte de Sebastián. También expresaron su solidaridad y acompañamiento Nancy Sosa, mamá de Ismael Sosa, y Gladys Ruiz Díaz, mamá de Danilo Sansone, joven fallecido en la Masacre de Monte.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Torturas con golpes y picana eléctrica en ...

Artículo siguiente

Causa Malvinas: cuatro militares procesados por torturas

Artículos relacionados Más del autor

  • Novedades

    La CPM despide a la periodista Virginia Ilariucci

    19 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSalud

    “No hay tratamiento para lo que sufren nuestros cuerpos”

    7 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesCPMMemoria

    La CPM realiza un conversatorio con Emilce Moler

    16 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ...

    22 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Caso Migone: pidieron revisión de la causa

    15 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Casación anuló sentencia de absolución a 11 policías del caso Gorosito

  • AgendaEducación y cultura

    EN LA UNIVERSIDAD Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EL CASO DE ARIEL CANIZZO Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria