Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

MemoriaNovedades
Home›Memoria›COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA 15 años en la lucha por los derechos humanos

COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA 15 años en la lucha por los derechos humanos

Por Rocío Suárez
31 agosto, 2014
910
0

La CPM lanzó una agenda de actividades de agosto a octubre para festejar 15 años de trabajo en la lucha por la plena vigencia de los derechos humanos. Conocé la propuesta que comenzó con un homenaje al teatro comunitario.

ANDAR en la provincia

(CPM) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) cumplió 15 años el pasado mes de julio, y organizó una nutrida agenda de actividades para celebrarlo, que comenzaron con un reconocimiento al teatro comunitario en el Coliseo Podestá de La Plata. También inauguraron, en el marco del Festival de la Luz en La Plata, dos muestras del fotógrafo Jorge Sáenz en el Museo de Arte y Memoria del organismo.

Luego del reconocimiento al teatro comunitario se presentó la obra "El Loquero de Doña Cordelia" FOTO: CPM- L.C.

Luego del reconocimiento al teatro comunitario se presentó la obra «El Loquero de Doña Cordelia» FOTO: CPM- L.C.

En estos quince años de trayectoria, la CPM se ha constituido en un actor de la lucha por los derechos humanos; como organismo público y autónomo ha generado modos de intervención novedosos que retoman repertorios ya consagrados para reinventarlos en nuevas estrategias. En este sentido, tres cuestiones marcan su recorrido:

– La desclasificación y apertura del primer archivo de la represión en nuestro país conformado por el acervo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

– La creación del programa Jóvenes y Memoria como un modo de construcción plural y abierto de la memoria, y para la formación de una ética política de las nuevas generaciones basada en los derechos humanos y la solidaridad histórica con las viejas generaciones.

– La creación del Comité contra la Tortura como primer mecanismo de prevención y monitoreo de los lugares de encierro de nuestro país, visibilizando, denunciando e interviniendo en las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad.

La maestría en Historia y Memoria, la revista Puentes, el Museo de Arte y Memoria son sólo algunas de las concreciones que se generaron a partir de una perspectiva estratégica que ha asumido la institución en todas sus acciones: la memoria entendida como un territorio abierto donde intervienen múltiples actores para evocar el pasado, interpelar al presente y construir el futuro.

La investigación, el trabajo de campo, la intervención jurídica, la formulación de propuestas de políticas públicas, la educación, el arte, la comunicación han sido los vectores de su acción, promoviendo una conexión problemática permanente entre pasado, presente y futuro.

Derechos humanos y memoria son así un único campo de acción donde se articulan las organizaciones sociales más diversas, los investigadores, los artistas, los estudiantes, los educadores, los trabajadores que denuncian, construyen, proponen, transforman.En estos quince años la CPM se propuso instituirse como espacio público para fortalecer esos lazos y estas acciones.

losotros

Convocatoria fotográfica para exposición colectiva

En ese marco las actividades que proponen para septiembre incluyen el lanzamiento de una campaña contra la mano dura que tendrá como principales difusores los estudiantes secundarios que participan del programa Jóvenes y Memoria; la realización de un seminario de capacitación para mecanismos de monitoreo de lugares de encierro; un acto a 38 años de la noche de los lápices y otra obra teatral. En octubre la propuesta continúa con más actividades culturales a través de diversas expresiones, muestras, presentaciones y mesas de debate.

 

 

Descargá la agenda de actividades completa al final de esta nota

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanoseducaciónLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

Respaldo a Pablo Pimentel por causa armada ...

Artículo siguiente

Las comunidades terapéuticas, también abandonadas por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Jornada de arte, comunicación y memoria en Moreno

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Política criminal en lugares de encierro: 2074 víctimas denunciaron 6843 casos de torturas en el país

    16 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaSeguridad

    Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

    30 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoriaNoticias

    Relatos y memorias de una hija de los ’70

    16 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

    12 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ORGANIZA LA RED DE INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y LA CPM Charla debate sobre los alcances del DNU que reforma la ley de migraciones

  • GéneroOpinionesTrabajo

    Carta de una travesti a todxs lxs trabajadorxs

  • BrevesViolencia policial

    JORNADAS Moreno: articulaciones en torno a la violencia de género

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria