Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›EN DICIEMBRE EN LA CPM Teatro: se estrena El pozo en La Plata

EN DICIEMBRE EN LA CPM Teatro: se estrena El pozo en La Plata

Por Sole Vampa
10 noviembre, 2021
2210
0

La obra de teatro de Juan Mainer tendrá funciones el Sábado 4 y domingo 5 de diciembre en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria, a las 20 hs.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Contando cómo El pozo llega a su estreno en la ciudad de La Plata ya podría escribirse otra obra. A principios de 2020 su dramaturgo, Juan Mainer, decidió producir la pieza en La Plata, y convocó a Sara Mon para la dirección. “Yo lo había dirigido en una obra anterior, todos los que hacemos teatro tenemos un vinculo entrañable. Ya me había contactado en 2019 para hacer El pozo  con cartel en Buenos aires y como yo no podía hacerlo la dirigió él. En 2020 volvió a proponerme, quería ver otra puesta y verla en La Plata”, cuenta Sara, la directora actual y amiga de Mainer.

Se pusieron a trabajar y seleccionar el elenco: Lalo Sancho como el padre, Nahuel López como Arturo, Patricio Nievas como Gabriel, Carolina Cremonte Bressán como Andrea y Enrique Cavalitto como Norberto. Con el equipo armado comenzaron los ensayos y a la semana se dictó la cuarentena como medida sanitaria frente a la pandemia.

“Como éramos desconocidos decidimos hacer ensayos virtuales. Logramos al menos desmenuzar y conocer a fondo la obra”, repasa Mon.  El guión se desarrolla en la década del ‘90 pero integra el pasado que hace más densa la historia argentina reciente. Hay una familia, un paisaje rural, una muerte y muchos secretos.

En medio del desafío del trabajo virtual murió Juan Mainer de un infarto. “Fue muy doloroso. Era difícil superar la conmoción y el aislamiento ni siquiera daba la posibilidad de un velorio. Con el equipo quisimos seguir adelante, lo charlamos con la familia que estuvo de acuerdo y decidimos seguir, es una forma de homenaje”, dice la directora. Ellos lo definen como “el homenaje a un amigo que fue capaz de sublimar en arte una historia de dolor”.

Mainer tenía 16 años en 1976 cuando fue secuestrado junto con su madre, su hermana y su hermano. Cursaba el cuarto año del Bachillerato especializado en Música de Bellas Artes de la UNLP y militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Fue torturado y permaneció detenido hasta diciembre de 1980. Como sobreviviente dio su testimonio ante la justicia y formó parte de la Comisión por la Memoria del Bachillerato de Bellas Artes. El Pozo fue su primera contribución como dramaturgo,” y seguramente no hubiera sido la última”, dicen desde su equipo.

“Poder presentarla en la Comisión por la Memoria es tan valioso como haber logrado poner la obra en función. Juan fue detenido desaparecido , él sufrió esto y su familia también, era un resiliente, muy alegre, un militante de los derechos humanos y que su obra se estrene acá  en la CPM para el era un sueño. Nos tiene a todos muy conmovidos”, añade Mon.

Ahora se estrenará con dos únicas funciones el primer fin de semana de diciembre en el Auditorio 30.000 Detenidos- Desaparecidos de la Comisión por la Memoria (Calle 54 #487 entre 4 y 5), con entrada gratuita y reservas previas. El próximo objetivo es que la obra sea declarada de interés municipal para llevarla a los colegios y espacios educativos, una experiencia que tuvieron con una pieza anterior que trabajaba sobre temas de memoria con muy buenos resultados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMLa Platateatro
Artículo anterior

“Quédate en la pieza y cuando entren ...

Artículo siguiente

El Cuarto de la Memoria: arte contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesTrabajo

    “La Chispa”, un documental sobre la lucha docente en Neuquén

    16 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Homenaje a Juan Ramón “Chilo” Zaragoza

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Repudian pintadas contra sitios de memoria

    17 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedades

    “Lo recordamos por su lucha, su trabajo, su militancia”

    5 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y cultura

    “La criminología mediática banaliza las violencias y le marca límites al Estado”

    9 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    COMUNICADO CPM Juicios de lesa humanidad: las demoras y prisiones domiciliarias son impunidad

  • JusticiaMemoria

    ALEGATOS DE LAS DEFENSAS EN EL JUICIO LA CACHA “Hice lo que un penalista no debe hacer: prometí a Claudio Grande la absolución”

  • JusticiaNoticias

    Caso Emilia Uscamayta Curí La corrupción mata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria