Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›AUDIENCIA 48 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA “Quédate en la pieza y cuando entren rezá”

AUDIENCIA 48 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA “Quédate en la pieza y cuando entren rezá”

Por ldalbianco
10 noviembre, 2021
1253
0

En la cuadragésima octava jornada del Juicio a las Brigadas prestaron declaración testimonial Juan Manuel Borzi y Luis Alejandro Borzi, hijos del desaparecido Oscar Isidro Borzi.

ANDAR en la justicia

(Diario del juicio) Los rostros comienzan a aparecer lentamente en la cuadrícula. El Juez del Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata Ricardo Basílico aguarda la asistencia de todas las partes: jueces, fiscales, querellas y defensas. Una vez constatada la presencia da comienzo a una nueva jornada de debate oral y público.

La audiencia comienza con problemas técnicos propios de la virtualidad. El secretario Julio César Díaz asiste al primer testimoniante, Juan Manuel Borzi, dándole instrucciones para poder conectar el audio y dar comienzo a una nueva jornada.

Una vez resuelto el inconveniente Basílico comienza la lectura de la causa y los imputados en la misma. Al finalizar cede la palabra al abogado querellante Pablo Llonto para que realice el interrogatorio pertinente.

Ante la primera pregunta de Llonto el testigo se quiebra. Comienza relatando el infierno que vive junto a su familia la noche en la que las fuerzas armadas ingresan a su domicilio.

La madrugada del 30 de abril de 1977 la familia Borzi se encuentra en su casa de Lanús y escucha ruidos que provienen de la calle. Asustado por la situación Oscar Isidro Borzi le indica a su esposa: “Vos Ada quedate en la pieza y cuando entren rezá”.

Ante esa situación su padre sale para preguntar quién se encontraba afuera. “El Ejército Argentino, abrí”, contestan e ingresan brutalmente a su domicilio varias personas uniformadas y armadas que arrojan al piso a Oscar Borzi para golpearlo.

“Mi papá tenía la certeza de que lo iban a ir a buscar. Mi mamá siempre le decía vámonos Cacho, tenemos la camioneta. Pero él siempre decía que no por mis abuelos o por nosotros”, cuenta el primer testigo.

Durante toda la madrugada continúan ingresando personas al domicilio de la familia en Lanús. Los uniformados entran a la habitación donde se encontraban dos de los tres hijos. A Juan Manuel lo toman de las muñecas y lo arrojan junto a sus hermanos.

“Mis hermanos dormían pero yo estaba despierto por el nerviosismo de mis padres”, relata mientras de fondo se observa un banner con una fotografía de ellos.

“Yo no escuchaba lo que me decían por mis gritos pero sí recuerdo cómo entraron a mi mamá al baño porque ella pedía hacer sus necesidades. La sentaron en el inodoro con las manos atadas detrás de su espalda y tocaron sus genitales”, cuenta entre lágrimas.

El testigo, que en ese momento tenía tan solo tres años, recuerda olores particulares de esa noche que marcó su vida. “Esos señores tenían olor a muerte pero también sentía olor a carne quemada, a churrasco, que provenía de donde estaba mi papá. Esa fue la última vez que lo vi con vida”, declara y se quiebra.

Entre los años 1996 y 2006 logra recabar información acerca del circuito de su padre. Desde su casa de Lanús lo trasladan hacia la Brigada de Investigaciones en Avellaneda y luego lo llevan hacia la Comisaría de Valentín Alsina.

“¿Cómo resumir cuarenta y cinco años? ¿Cómo resumir el 30 de abril de 1977 en tan solo unas palabras?, concluye.

***

El último testimonio de la audiencia estuvo a cargo de Luis Alejandro Borzi, tercer hijo declarante del desaparecido Oscar Borzi.

Su participación comienza a las 11:20. El Juez Ricardo Basílico le cede la palabra al abogado querellante Pablo Llonto quien realiza la primera pregunta para dar paso a la posterior declaración.

Luis Alejandro Borzi agrega detalles acerca de lo ocurrido aquel 30 de abril de 1977. “Me despiertan a la madrugada apuntándome con un arma en la cabeza diciéndome que saque las manos debajo de la almohada. Pensaba que era una broma de un compañero de mi viejo pero cuando levanto la cabeza veo el fusil”, relata.

Durante la noche entran y salen constantemente varias personas de la habitación de sus padres y de la casa. Los gritos de su hermano Juan Manuel y el olor a carne quemada eran persistentes.

Con respecto a los roles entre quienes ingresaron a su domicilio explica que “había gente que acataba y gente que decidía. Existía una prepotencia de unos sobre otros”.

Luego de que los uniformados se llevan a su padre deciden abandonar la casa y mudarse un tiempo con sus abuelos por miedo a que regresaran.

“Un día volviendo de la escuela con nuestra madre varias camionetas hacen un operativo y nos encierran en medio de una plaza. Bajan con armas largas y se presentan como parte de la Brigada de Investigaciones de Lanús, después de un tire y afloje nos dejan seguir”, declara.

Desde ese hecho hasta hace pocos años atrás sufre diferentes situaciones de amedrentamiento, persecución, violencia policial y estigmatización.

El abogado querellante Claudio Gustavo Yacoy pregunta al testigo si los acontecimientos de persecución continúan hasta la actualidad. “La situación se modificó para nosotros porque seguimos luchando por los derechos humanos y porque se hicieron los juicios”, explica.

“Por el horror que sufrimos los familiares de desaparecidos, los compañeros exiliados y fusilados pido que tengan memoria porque esta democracia nos ha costado mucho”, concluye.

La próxima jornada del debate oral y público será el martes 23 de noviembre a las 9 y se tomarán las declaraciones testimoniales de Hugo Barini, Horacio René Matoso y Armando Ramírez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Realizarán un homenaje a Diego Cagliero

Artículo siguiente

Teatro: se estrena El pozo en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    En Bahía Blanca avanza el juicio “Armada”

    23 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSin categoría

    Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

    25 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad 

    25 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNoticias

    El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

    5 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Mirna Gómez declaró contra el destituido juez Amílcar Vara

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    Jóvenes y memoria

  • NoticiasViolencia policial

    Piden que se enjuicie por torturas a policías de San Vicente

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    PIDEN QUE SE DEROGUE Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria