Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NoticiasSalud
Home›Noticias›SON 26.351 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE DENGUE EN EL PAíS San Martín: murió una mujer y su esposo e hijo poseen síntomas compatibles con dengue

SON 26.351 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE DENGUE EN EL PAíS San Martín: murió una mujer y su esposo e hijo poseen síntomas compatibles con dengue

Por Paula Bonomi
13 abril, 2020
2180
0
dengue

Patricia Sandra Medina tenía 47 años, era militante de FADELI, agrupación que nuclea  familiares de personas privadas de su libertad y liberadxs. Por tener síntomas compatibles con el COVID-19 el sábado fue trasladada al hospital zonal general de agudos Dr. Carlos Bocalandro, ubicado en Loma Hermosa, Tres de Febrero. Ahí fue diagnosticada con una gripe y la mandaron a su casa. Dos días después falleció. La familia espera la confirmación de los resultados que corroboren la presencia de virus del dengue. El esposo, uno de sus hijos y la nuera también poseen síntomas conciliables con la enfermedad. Con 26.351 casos en todo el país, la epidemia del dengue avanza en plena pandemia de coronavirus.

ANDAR en San Martín

(Agencia) “Patricia empezó con síntomas una semana después de anunciada la cuarentena. Tenía mucha fiebre, dolor en los ojos, se sentía muy mal. Llamamos varias veces a la ambulancia, por mi hijo y luego por ella. A mi hijo lo internaron por tener los síntomas del dengue y a ella le dijeron que tenía un cuadro gripal. Nos decían que no vayamos al hospital. Mi mujer seguía con fiebre y empezó con vómitos, llamamos otra vez a la ambulancia y solo le aplicaron reliveran”, contó Alfredo Acervi, viudo de Patricia, consultado por ANDAR. “La llevamos al hospital Bocalandro, donde la volvieron a diagnosticar con un cuadro gripal. Nos fuimos al hospital Eva Perón (ex Castex) y ahí le aplicaron el protocolo del COVID- 19. La hidrataron y nos mandaron a casa. Dos días después fuimos a control y estaba todo bien. A la noche ella falleció”, describe con dolor y bronca toda la peripecia que tuvieron que vivir.

dengue

Patricia Medina murió a los 47 años. Podría ser víctima del virus del dengue

En el hospital Eva Perón (ex Castex), atendieron a Patricia el sábado pasado y le diagnosticaron síntomas compatibles con los del virus del dengue. Estaba muy deshidratada; luego de atenderla y pasarle suero, la enviaron a su casa y la citaron 48 hs después para un control. Lamentablemente, el lunes por la noche Patricia falleció.

“No quiero que la muerte de mi señora sea en vano”, dice Alfredo. “Del Municipio no se comunicó nadie conmigo pero a mí no me interesa la contención ahora. Lo que me interesa es que se arme un programa por esto, que se limpie y se fumiguen esos terrenos, que limpien la tosquera porque son focos de infección no sólo de dengue, allí está también lleno de ratas”, y agrega: “hoy mi hijo está bien, pero nos enteramos que mi nuera también tiene dengue”, concluyó Alfredo quien quedó a cargo de cinco chicos y trabaja en una cooperativa de construcción.

El hombre denuncia que hay dos terrenos que son foco de mosquitos: una quinta vieja, que se encuentra en la intersección de Triunvirato y Suipacha, y el otro en Triunvirato y Maipú, zona más conocida en el barrio como la tosquera, en Tres de Febrero. En la vereda de ambos terrenos hay paradas de micros. Alfredo supone que Patricia pudo haberse contagiado en alguna de esas paradas y, por lo tanto, debe haber otras personas del barrio que pueden contraer la enfermedad.

El dengue se suma al listado de preocupaciones sanitarias

Las personas contagiadas por dengue se multiplican en todo el país y los casos sospechosos se contabilizan en 26.351 mientras que son 7.862 los confirmados. Lejos de ser un tema que quedó en segundo plano, el número de afectados aumenta día a día.

En medio de la pandemia de coronavirus, el número de afectados en la provincia de Buenos Aires alcanzó los 5.336 pacientes (la suma de los casos confirmados, más los probables de los que viajaron, más los casos autóctonos) de los cuales 1.745 fueron confirmados en laboratorio, según el último boletín epidemiológico semanal del pasado 3 de abril. 

Según el Ministerio de Salud los síntomas que presenta el dengue son: fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías. Ante este cuadro se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado. La persona con síntomas no debe automedicarse, ni tomar aspirinas, ibuprofeno y/o inyecciones intramusculares.

Los mosquitos hembras del género de mosquitos son el principal vector del virus del dengue Aedes aegypti. A estos mosquitos se lo reconoce fácilmente por la presencia de manchas o lunares blancos en sus patas negras. El mosquito se infecta con el virus al succionar sangre de una persona enferma. En el interior de su intestino el virus se replica y luego se extiende hasta las glándulas salivales en un período de entre 8 y 12 días. Posteriormente, al picar a un humano susceptible, transmite la infección. Cabe destacar que el mosquito permanece con la capacidad de infectar por el resto de su vida y puede picar a varias personas.

La persona con dengue sólo puede infectar al mosquito durante la etapa febril o virémica (es decir, cuando los virus circulan en la sangre), por eso es importante que mientras el paciente tenga fiebre evite ser picado por mosquitos. Los virus circulan en la sangre de la persona desde un día antes y hasta 5 a 6 días posteriores a la aparición de la fiebre.

Al igual que con el COVID-19, no existen vacunas para el dengue ni medicamentos que lo curen. Así como el aislamiento social es la mejor prevención para que no se propague el coronavirus, la eliminación los criaderos de mosquitos es la indicación recomendada para controlar al dengue.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante ...

Artículo siguiente

“No queremos ser héroes o heroínas, sino ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud

    Cuando el agua baja

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Movilización por fuertes carencias en el servicio alimentario escolar

    6 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

    1 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Virrey del Pino: un barrio lucha contra la contaminación

    25 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    La campaña por el aborto legal cumple 15 años

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    El teatro independiente tomó las calles marplatenses

    24 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    CONFERENCIA DE PRENSA A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

  • JusticiaNoticias

    CASO ALMONACID Segundo juicio a 5 policías por vejaciones y torturas en Trelew

  • JusticiaMemoria

    Lectura de los alegatos El lunes se conocerá la sentencia del jury a Hooft

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria