Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

Por Sole Vampa
1 abril, 2017
1655
0

El viernes se realizó en el Hospital Alejandro Korn de Romero la jornada “Puertas abiertas” en la que se comenzó a quitar las puertas de los comedores de diferentes salas de internación del psiquiátrico. La acción se realizó con acompañamiento de organismos de derechos humanos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

ANDAR en Mechor Romero

(Agencia) La propuesta surgió de un grupo de trabajadores del sector de rehabilitación del hospital y de integrantes del Movimiento por la Desmanicomialización en Romero (MDR) que consiguieron  además que la medida sea aceptada y acompañada por la Dirección asociada de salud mental y por la Dirección general del hospital.

Astor Llanos integra el MDR y es acompañante terapeútico en el Hospital. Dice que esta jornada “es un primer paso para instalar el debate sobre prácticas que es necesario transformar” y explica que “históricamente la psiquiatría tuvo más que ver con la aislación que con la inclusión en sociedad. Los manicomios tienen que ver con esta línea. Hay una parte de la sociedad que enloquece o enferma también por las condiciones en que vivimos y, en lugar de hacernos cargo de ese padecimiento social, siempre se los aisló y separó del circuito comunitario”.

Se retiraron las puertas de 4 salas. FOTO: CPM

Se retiraron las puertas de 4 salas. FOTO: CPM

Desde la CPM Luis Onofri, responsable del programa de Salud Mental, subrayó la importancia simbólica de la actividad: “para nuestro programa esta jornada representa un avance no solo en términos concretos -por el hecho de quitar las puertas- sino también como otro logro en el marco de la disputa de sentido que esta CPM junto con otras organizaciones viene desarrollando en contra de aquellas prácticas que en algunos casos  se constituyen como tortuosas y en otros como generadoras de las condiciones de posibilidad de la tortura”.

[pullquote]se retiraron las puertas de 4 salas donde se alojan unas 140 personas en total[/pullquote]

En la jornada se retiraron las puertas de 4 salas donde se alojan unas 140 personas en total, entre 35 y 40 por pabellón. De acuerdo con Llanos, muchas de las personas que están hoy internadas en psiquiátricos como el hospital A. Korn se convierten en usuarios crónicos por cuestiones económicas y sociales: “básicamente no tienen donde ir”.  De hecho las instituciones de salud mental no construyen datos respecto de cuántas personas quedan internadas por estas razones. La única distinción que comenzó a realizarse a partir de la nueva ley de salud mental (26.657) es si los y las usuarias se internan y permanecen en el hospital de forma voluntaria o no. Según los datos recabados por la CPM, en Romero durante 2016 hubo casi 300 ingresos (199 hombres y 100 mujeres) al hospital: sólo 61 fueron voluntarios (35 hombres y 26 mujeres).

“Supuestamente este es un hospital de puertas abiertas, en la ley de salud mental y en la convención de derechos humanos el encierro está prohibido. Y acá hay una sala con un grupo de mujeres encerradas en un comedor todo el día, por ejemplo, y se termina naturalizado -incluso por la gente que está internada- como parte del mundo en el que tienen que sobrevivir”, describe Llanos.

[pullquote]En el hospital durante 2016 hubo casi 300 ingresos: sólo 61 fueron voluntarios[/pullquote]

En acompañante terapéutico concluye que “el estado hoy no ofrece alternativas para hacer un proceso de transformación de prácticas y una atención real, entonces lo que se ofrece a la gente es el ocio permanente, la quietud del encierro y sufrir constantemente las condiciones en que sobreviven ahí adentro; los que sobreviven porque hay un porcentaje muy alto de muertes”.

De hecho esta actividad se enmarca dentro de las medidas y acciones producto de la causa colectiva que la CPM presentó contra el Hospital en el año 2014 y que se unificó con un amparo presentado por el CELS y Desheredados de la Razón ante el Juzgado Contencioso Administrativo Nº3 de La Plata por cuestiones como la alta tasa de mortalidad, la carencia de tratamientos adecuados, las condiciones materiales del lugar y los malos tratos .

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosSaludtorturaviolencias
Artículo anterior

El CECIM-La Plata conmemora el 2 de ...

Artículo siguiente

La CPM acompañó el acto del CECIM ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Movilización en Trenque Lauquen: “para nosotros López no es una excusa ni una chicana”

    13 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNovedades

    “Los artistas estamos para transformar el sentido de las cosas”

    15 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzarán los alegatos de las querellas en el juicio a fuerzas armadas bahienses

    8 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaSalud mental

    Salud mental: pasantías ad honorem en Sala G 

    9 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Jornada de inspecciones oculares en el juicio por Monte Pelloni

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar los derechos humanos

  • Niñez y juventud

    EL MIÉRCOLES 16 DE JULIO Castelli: “Derechos del niño, abogado del niño”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria