Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Sin categoría
Home›Sin categoría›COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

Por Ana Lenci
9 octubre, 2014
1486
0

(FATPREN, Agencia) La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia enérgicamente la brutal represión policial de la que fueran víctimas en la ciudad de La Plata, este miércoles 8 de octubre por la tarde, Trabajadores de Prensa entre los que se encontraban un grupo de despedidos del Diario HOY, frente a las instalaciones de ese matutino y también el dirigente de nuestra organización Flavio Frangolini -Prosecretario de Interior-, que fuera detenido y golpeado junto a otros cuatro manifestantes

La FATPREN denuncia públicamente este hecho, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia del sindicalismo de prensa que una protesta pacífica de trabajadores del sector  es reprimida con tanta brutalidad, donde los compañeros fueron literalmente cazados uno a uno por las fuerzas represivas, sin oponer resistencia, pese a lo cual fueron salvajemente golpeados y baleados con postas de goma y rociados con gas lacrimógeno en sus rostros.

Desde hace casi tres meses alrededor de diez compañeros despedidos de ese matutino platense, venían reclamando que el Estado provincial accione ante el conflicto, pero éste en su ausencia obligó a los trabajadores a tomar medidas de acción directa, y una de ellas era la de protestar frente al edificio de la empresa para llamar la atención de la cartera laboral, cosa que finalmente sucedió tras la represión.

Nuestra organización alertó en varias oportunidades la impunidad con la que los dueños del Diario HOY se viene moviendo desde hace años y la connivencia que existe entre éstos y las autoridades gubernamentales en la provincia de Buenos Aires. Así como también la liviandad con que se maneja esta situación desde los organismos de contralor laboral.

Hacemos un llamado a todos los trabajadores de Prensa de todos el país a alzar su voz de protesta y utilizar nuestras herramientas y los recursos que nos da nuestra profesión, ante estos y otros hechos que vienen sucediendo, e iniciar en cada sindicato de base un plan de protesta contra la preocupante quietud de funcionarios encargados de resolver los conflictos, sin que estos deriven en otra brutal represión como la de este miércoles en la capital bonaerense.

 

Solidaridad del sindicato de prensa correntino

La Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), que desde hace años enarbola las banderas de la lucha y el reclamo ante un estado ausente, repudia enérgicamente la brutal represión sufrida, el miércoles 8 de octubre por la tarde, por decenas de compañeros que reclamaban pacíficamente frente al edificio del diario Hoy de la ciudad de La Plata, por la reincorporación y el pago de las indemnizaciones a los compañeros despedidos en ese matutino.

Es no sólo repudiable la actitud violenta y represiva de la Policía Bonaerense, sino también el desinterés del Ejecutivo provincial y todas sus carteras para tratar de solucionar el conflicto que desde hace años se denuncia en esa empresa y que se ha agudizado en los últimos meses con los despidos masivos de Trabajadores de Prensa.

La impune connivencia, que a todas luces queda al descubierto entre el empresariado y las autoridades provinciales y, la total falta de respeto que los Trabajadores  padecen de parte del Estado, hace que no se encuentre otra salida que la de llevar adelante medidas de protestas, que lamentablemente marcan un hecho histórico en el sindicalismo de prensa con la brutal represión ocurrida. Queda en evidencia, una vez más, que las prioridades en los intereses políticos están siempre por sobre la necesidad del Pueblo Trabajador.

Vaya también nuestra solidaridad con el compañero Flavio Frangolini, Prosecretario de Interior de la FATPREN, quien fuera detenido y golpeado durante la represión. Compañero que también ha acompañado en Corrientes la lucha desigual que llevamos los Trabajadores de Prensa, contra el avasallamiento de nuestro derecho a cobrar salarios y tener condiciones de trabajo dignas y bajo la norma de la ley. Contra la complicidad de un Estado completamente mimetizado con el empresariado de medios de comunicación. 

 

http://www.fatpren.org.ar/noticias/la-plata-represion-policial-a-trabajadores-de-prensa.html

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Plataprensarepresióntrabajo
Artículo anterior

Represión a trabajadores de prensa frente al ...

Artículo siguiente

Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Siguen las protestas en el Teatro Argentino de La Plata

    14 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNoticias

    Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    30 octubre, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se presentó el documental “Desinvisibilizar”

    17 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    Inauguró “Por Cabezas: memoria latente”

    21 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

  • BrevesNiñez y juventud

    Realizan un conversatorio sobre niñez y comunidad en la agenda legislativa

  • Identidades y territoriosNovedades

    PREOCUPA LA SITUACIÓN DE LAS DETENIDAS MAPUCHES “Esto no se parece en nada a un proceso judicial legal”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria