Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Sin categoría
Home›Sin categoría›COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

Por Ana Lenci
9 octubre, 2014
1353
0

(FATPREN, Agencia) La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia enérgicamente la brutal represión policial de la que fueran víctimas en la ciudad de La Plata, este miércoles 8 de octubre por la tarde, Trabajadores de Prensa entre los que se encontraban un grupo de despedidos del Diario HOY, frente a las instalaciones de ese matutino y también el dirigente de nuestra organización Flavio Frangolini -Prosecretario de Interior-, que fuera detenido y golpeado junto a otros cuatro manifestantes

La FATPREN denuncia públicamente este hecho, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia del sindicalismo de prensa que una protesta pacífica de trabajadores del sector  es reprimida con tanta brutalidad, donde los compañeros fueron literalmente cazados uno a uno por las fuerzas represivas, sin oponer resistencia, pese a lo cual fueron salvajemente golpeados y baleados con postas de goma y rociados con gas lacrimógeno en sus rostros.

Desde hace casi tres meses alrededor de diez compañeros despedidos de ese matutino platense, venían reclamando que el Estado provincial accione ante el conflicto, pero éste en su ausencia obligó a los trabajadores a tomar medidas de acción directa, y una de ellas era la de protestar frente al edificio de la empresa para llamar la atención de la cartera laboral, cosa que finalmente sucedió tras la represión.

Nuestra organización alertó en varias oportunidades la impunidad con la que los dueños del Diario HOY se viene moviendo desde hace años y la connivencia que existe entre éstos y las autoridades gubernamentales en la provincia de Buenos Aires. Así como también la liviandad con que se maneja esta situación desde los organismos de contralor laboral.

Hacemos un llamado a todos los trabajadores de Prensa de todos el país a alzar su voz de protesta y utilizar nuestras herramientas y los recursos que nos da nuestra profesión, ante estos y otros hechos que vienen sucediendo, e iniciar en cada sindicato de base un plan de protesta contra la preocupante quietud de funcionarios encargados de resolver los conflictos, sin que estos deriven en otra brutal represión como la de este miércoles en la capital bonaerense.

 

Solidaridad del sindicato de prensa correntino

La Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), que desde hace años enarbola las banderas de la lucha y el reclamo ante un estado ausente, repudia enérgicamente la brutal represión sufrida, el miércoles 8 de octubre por la tarde, por decenas de compañeros que reclamaban pacíficamente frente al edificio del diario Hoy de la ciudad de La Plata, por la reincorporación y el pago de las indemnizaciones a los compañeros despedidos en ese matutino.

Es no sólo repudiable la actitud violenta y represiva de la Policía Bonaerense, sino también el desinterés del Ejecutivo provincial y todas sus carteras para tratar de solucionar el conflicto que desde hace años se denuncia en esa empresa y que se ha agudizado en los últimos meses con los despidos masivos de Trabajadores de Prensa.

La impune connivencia, que a todas luces queda al descubierto entre el empresariado y las autoridades provinciales y, la total falta de respeto que los Trabajadores  padecen de parte del Estado, hace que no se encuentre otra salida que la de llevar adelante medidas de protestas, que lamentablemente marcan un hecho histórico en el sindicalismo de prensa con la brutal represión ocurrida. Queda en evidencia, una vez más, que las prioridades en los intereses políticos están siempre por sobre la necesidad del Pueblo Trabajador.

Vaya también nuestra solidaridad con el compañero Flavio Frangolini, Prosecretario de Interior de la FATPREN, quien fuera detenido y golpeado durante la represión. Compañero que también ha acompañado en Corrientes la lucha desigual que llevamos los Trabajadores de Prensa, contra el avasallamiento de nuestro derecho a cobrar salarios y tener condiciones de trabajo dignas y bajo la norma de la ley. Contra la complicidad de un Estado completamente mimetizado con el empresariado de medios de comunicación. 

 

http://www.fatpren.org.ar/noticias/la-plata-represion-policial-a-trabajadores-de-prensa.html

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Plataprensarepresióntrabajo
Artículo anterior

Represión a trabajadores de prensa frente al ...

Artículo siguiente

Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Carlos Cajade, la bandera de los pibes que aún pelean por sus derechos

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    La CPM exige la aplicación urgente del sistema de promoción y protección de niños, niñas y adolescentes

    22 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    El viernes se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte de Marcos Acuña

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    8 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    El EAAF identificó a dos mujeres embarazadas

    18 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Cuando la policía condena: un mes detenido por un delito que no pudo cometer

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    EN LA UNIDAD PENAL 33 DE LOS HORNOS Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Las interrogantes que presenta Monte Pelloni II

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicio CNU: la CPM expuso documentación de la DIPPBA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria