Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

Sin categoría
Home›Sin categoría›COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

COMUNICADO DE REPUDIO DE FATPREN Represión policial a Trabajadores de Prensa

Por Rocío Suárez
9 octubre, 2014
625
0

(FATPREN, Agencia) La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia enérgicamente la brutal represión policial de la que fueran víctimas en la ciudad de La Plata, este miércoles 8 de octubre por la tarde, Trabajadores de Prensa entre los que se encontraban un grupo de despedidos del Diario HOY, frente a las instalaciones de ese matutino y también el dirigente de nuestra organización Flavio Frangolini -Prosecretario de Interior-, que fuera detenido y golpeado junto a otros cuatro manifestantes

La FATPREN denuncia públicamente este hecho, teniendo en cuenta que es la primera vez en la historia del sindicalismo de prensa que una protesta pacífica de trabajadores del sector  es reprimida con tanta brutalidad, donde los compañeros fueron literalmente cazados uno a uno por las fuerzas represivas, sin oponer resistencia, pese a lo cual fueron salvajemente golpeados y baleados con postas de goma y rociados con gas lacrimógeno en sus rostros.

Desde hace casi tres meses alrededor de diez compañeros despedidos de ese matutino platense, venían reclamando que el Estado provincial accione ante el conflicto, pero éste en su ausencia obligó a los trabajadores a tomar medidas de acción directa, y una de ellas era la de protestar frente al edificio de la empresa para llamar la atención de la cartera laboral, cosa que finalmente sucedió tras la represión.

Nuestra organización alertó en varias oportunidades la impunidad con la que los dueños del Diario HOY se viene moviendo desde hace años y la connivencia que existe entre éstos y las autoridades gubernamentales en la provincia de Buenos Aires. Así como también la liviandad con que se maneja esta situación desde los organismos de contralor laboral.

Hacemos un llamado a todos los trabajadores de Prensa de todos el país a alzar su voz de protesta y utilizar nuestras herramientas y los recursos que nos da nuestra profesión, ante estos y otros hechos que vienen sucediendo, e iniciar en cada sindicato de base un plan de protesta contra la preocupante quietud de funcionarios encargados de resolver los conflictos, sin que estos deriven en otra brutal represión como la de este miércoles en la capital bonaerense.

 

Solidaridad del sindicato de prensa correntino

La Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), que desde hace años enarbola las banderas de la lucha y el reclamo ante un estado ausente, repudia enérgicamente la brutal represión sufrida, el miércoles 8 de octubre por la tarde, por decenas de compañeros que reclamaban pacíficamente frente al edificio del diario Hoy de la ciudad de La Plata, por la reincorporación y el pago de las indemnizaciones a los compañeros despedidos en ese matutino.

Es no sólo repudiable la actitud violenta y represiva de la Policía Bonaerense, sino también el desinterés del Ejecutivo provincial y todas sus carteras para tratar de solucionar el conflicto que desde hace años se denuncia en esa empresa y que se ha agudizado en los últimos meses con los despidos masivos de Trabajadores de Prensa.

La impune connivencia, que a todas luces queda al descubierto entre el empresariado y las autoridades provinciales y, la total falta de respeto que los Trabajadores  padecen de parte del Estado, hace que no se encuentre otra salida que la de llevar adelante medidas de protestas, que lamentablemente marcan un hecho histórico en el sindicalismo de prensa con la brutal represión ocurrida. Queda en evidencia, una vez más, que las prioridades en los intereses políticos están siempre por sobre la necesidad del Pueblo Trabajador.

Vaya también nuestra solidaridad con el compañero Flavio Frangolini, Prosecretario de Interior de la FATPREN, quien fuera detenido y golpeado durante la represión. Compañero que también ha acompañado en Corrientes la lucha desigual que llevamos los Trabajadores de Prensa, contra el avasallamiento de nuestro derecho a cobrar salarios y tener condiciones de trabajo dignas y bajo la norma de la ley. Contra la complicidad de un Estado completamente mimetizado con el empresariado de medios de comunicación. 

 

http://www.fatpren.org.ar/noticias/la-plata-represion-policial-a-trabajadores-de-prensa.html

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosLa Plataprensarepresióntrabajo
Artículo anterior

Represión a trabajadores de prensa frente al ...

Artículo siguiente

Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Pesebre viviente en el Hogar de Cajade

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Baldosas por la memoria en La Plata

    26 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Estela de Carlotto: “El saber que se puede alienta a todos y eso se está demostrando hoy acá”

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    2A, un libro imprescindible para los platenses

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nazareno y Agustín: un año sin justicia

  • EntrevistasMemoriaNovedadesViolencia policial

    LAS DEUDAS DE LA JUSTICIA 12 años de la masacre de Avellaneda

  • MemoriaNovedades

    CHARLA POR EL DÍA INTERNACIONA DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS “La política de derechos humanos no es sólo para paliar el dolor ajeno, es un proceso de transformación de nuestros pueblos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria