Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›EN LA CAUSA QUE TRAMITA EN COMODORO PY Red de espionaje ilegal de la AFI: La CPM y la APDH patrocinan a la ex diputada socialista Gabriela Troiano

EN LA CAUSA QUE TRAMITA EN COMODORO PY Red de espionaje ilegal de la AFI: La CPM y la APDH patrocinan a la ex diputada socialista Gabriela Troiano

Por ldalbianco
19 junio, 2020
2178
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos se presentaron como patrocinantes de la diputada nacional (mandato cumplido) Gabriela Troiano, una de las víctimas de la red de espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia, bajo la conducción de Arribas y Majdalani. En la causa que tramita en el Juzgado Federal N 8 de Comodoro Py y se inició con la denuncia de la interventora de la AFI Cristina Caamaño, se investiga las intercepciones a más de 80 correos electrónicos, sin orden judicial y violando los principios de la ley de inteligencia.

ANDAR en Comodoro Py

(Agencia) La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño denunció en la justicia federal la posible comisión de maniobras de espionaje ilegal a políticos, dirigentes y periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri. Por esa denuncia hay tres causas en trámite: dos en Comodoro Py y otra en San Nicolás.

Una de esas causas investiga la intercepción, sin orden judicial, a más de 80 correos electrónicos de legisladores, legisladoras y dirigentes de distintos espacios políticos. La información recolectada en esas acciones de espionaje ilegal fue hallada en un disco rígido que fue entregado a la justicia.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se presentaron, ante el Juzgado Federal N 8 de Comodoro Py, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, como patrocinantes de la ex diputada nacional del Partido Socialista Gabriela Troiano, unas de las víctimas de esa maniobra realizada por agentes de la AFI.

De acuerdo a la información que surge de la denuncia, la CPM y la APDH señalaron que estas acciones de espionaje fueron ejecutadas transgrediendo el marco legal de la Ley de inteligencia 25.520 y vulnerando derechos y garantías constitucionales.

El artículo 4 de la Ley 25.520 prohíbe “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”. Y en su inciso 5, la misma norma, establece que las comunicaciones privadas “son inviolables en todo el ámbito de la República Argentina, excepto cuando mediare orden o dispensa judicial en sentido contrario”.

La intercepción del correo electrónico de Troiano y el resto de las víctimas de esta infiltración transgrede estos principios de la ley. Y, además, incurre en otros delitos penales por la violación la ley 25.326, de protección de datos personales.

Esta maniobra de espionaje habría sido realizada por un funcionario de una importante Dirección de Inteligencia de la AFI, subalterno de otro que, a su vez, respondía al Jefe de Gabinete de la agencia. Sin embargo, y más allá de la identificación de estos tres agentes [cuya identidad está protegida por la misma Ley 25.520], en un organismo con la cadena vertical de mando de una central de inteligencia, es imposible que la filtración de información de casi un centenar de correos electrónicos sea realizada sin el conocimiento y consentimiento de las máximas autoridades del organismo.

“Son las autoridades de un organismo de las características de una central de inteligencia las que fijan los lineamientos de su accionar, no podemos dejar de señalar que la cadena delictual alcanza al ex Director General de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, y también a su segunda, Silvia Majdalani”, señalan la CPM y la APDH en la presentación de la querella.

Más grave aún, y como se desprenden de la totalidad de causas que en la actualidad tramitan en diversos órganos jurisdiccionales, este acto de inteligencia ilegal se dio en el marco de un espionaje extendido y sistémico.

Durante los últimos años y meses, se investigan numerosas causas de inteligencia ilegal que involucran a la estructura de la AFI y otras agencias de inteligencia. Ejemplo de ello son la causa D’Alessio, las filtraciones ilegales de conversaciones privadas, interceptadas en el marco de expedientes judiciales, para ser publicadas en medios de comunicación, el espionaje masivo sobre opositores políticos, funcionarios y referentes de la alianza Cambiemos y la vigilancia masiva mediante escuchas a detenidos por causas de corrupción, realizadas por la Dirección de Análisis de Información del SPF, conocida como Área 50, en posible coordinación con la AFI.

Por la magnitud y por las características de las personas espiadas ilegalmente resultaría evidente que el entonces Presidente Mauricio Macri, en tanto titular del Poder Ejecutivo Nacional, estuvo al tanto y fue parte de esas acciones criminales o, por lo menos, conocía este accionar. El conjunto de causas que se encuentran en trámite es una muestra de un accionar sistémico e ilegal durante su gobierno.

En la presentación como patrocinantes de la diputada socialista (Mandato Cumplido) Gabriela Troiano, en la causa por la obtención de información de su correo electrónico, los abogados y abogadas de la CPM y la APDH solicitaron diversas medidas de pruebas.

“La cooptación del aparato de inteligencia nacional  por parte de los más altos funcionarios del gobierno, dada a la tarea delictual de espiar a ciudadanos y ciudadanas impunemente, derriba la legalidad vigente”, concluyen los organismos de derechos humanos en la presentación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAPDHCPMEspionajeinteligenciajusticia
Artículo anterior

San Nicolás: “Los vecinos no pueden hablar, ...

Artículo siguiente

Banderazo frente a tribunales por el crítico ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Excarcelan a Carolina Guevara, la policía condenada por la Masacre de Pergamino que nunca cumplió la pena en la cárcel

    15 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

    30 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Se realiza una charla sobre el juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    Grave retroceso en las políticas de salud mental

    14 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “Nuestro lugar en el mundo”

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Encierro

    CINE DOCUMENTAL EN CANAL ENCUENTRO Emiten un ciclo de no ficción en la TV

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    MORIR EN LA COMISARÍA Los familiares de Alejandro Martínez se movilizan en Brandsen

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    INTIMIDACIÓN POLICIAL EN UNA REUNIÓN DE SUTEBA “Intentan estigmatizar a los docentes y criminalizar la protesta social”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria