Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

Salud
Home›Salud›ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

Por Ana Lenci
3 septiembre, 2014
1950
0

Desde junio los vecinos de la Asamblea autoconvocada de Tolosa – surgida luego de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 que dejó como saldo al menos 89 muertos- reclama su derecho a exponer en la banca 25 del deliberativo local. En el Concejo de La Plata les dicen que desde hace muchos años no se otorga y que entonces deberán esperar su turno. Los vecinos presentaron las propuestas en mesa de entradas y las hicieron públicas.

ANDAR en La Plata (Vecinos autoconvocados de Tolosa/ agencia) Ser escuchados. Eso es lo que reclaman los vecinos de Tolosa autoconvocados luego de la inundación más grave que sufrió la ciudad de La Plata. Quisieron presentar los proyectos que elaboraron en el Concejo deliberante local, pero tuvieron que conformarse con que se los recibieran en mesa de entradas. La respuesta fue sencilla e informal: desde hace años no funciona la banca 25 (un mecanismo de participación ciudadana destinado a recepcionar opiniones, reclamos y propuestas en tanto el tema para exponer se encuentre en consonancia con lo atendible por el Concejo Deliberante), y que, en caso de que volviera a funcionar, hay muchos pedidos acumulados.

Los proyectos elaborados por los vecinos para evitar y/o minimizar las consecuencias trágicas que tuvo el temporal del 2 de abril, los resumieron en los siguientes puntos:

1. Ordenanza de convocatoria a audiencias públicas para tratar las siguientes temáticas: a) Estrategia local para la reducción de riesgo de desastres; b) Plan de obras hídricas estructurales a implementar por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires; c) Estado de situación de la red de pluviales del partido de La Plata y planes de competencia municipal para el mejoramiento de la red de drenajes urbanos; d) Modelo de crecimiento urbano del partido de La Plata y la región y su sustentabilidad.

2. Ordenanza de participación social en la gestión del riesgo. Sobre la base de los compromisos asumidos por la Municipalidad ante la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres(http://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/cities/view/3351) y la estrategia de amplio involucramiento social que en ese aspecto promueve ese organismo internacional, se busca organizar un mecanismo de participación de organizaciones de la sociedad civil en la gestión del riesgo.

3. Ordenanza para dar destino a fondos devengados pero no cobrados del Tributo a la Plusvalía Urbanística. Se propone dar un destino asociado al riesgo hídrico a los recursos a generar o devengados y aun no percibidos en ese concepto (Título XXI de la Ordenanza Fiscal vigente)

4. Ordenanza de modificación de aspectos del Código de Ordenamiento Urbano. Se busca adecuar el capítulo referido a la regulación de uso y ocupación en la Zona de Protección de Arroyos y Bañados. Fundamental para evitar la ocupación de áreas bajas y la obstaculización de los valles de inundación.

5.  Ordenanza de ampliación de exención a afectados por inundaciones. Se extiende la exención durante todo el período 2014 incorporando también la 6ª cuota del 2013. Se prevé un régimen escalonado para el futuro a cuenta del subsidio en trámite en la Legislatura provincial.

Ver proyectos completos en http://asambleatolosa.blogspot.com.ar/2014/09/banca-25-y-proyectos-complementarios.html

www.asambleatolosa.com.ar

www.fb.com/asambleatolosa

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatinundacionesLa Platamedio ambientereclamo
Artículo anterior

Jornada con organizaciones LGTBBIQ

Artículo siguiente

En el mes de la juventud la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Debate y reflexión sobre la aplicación de la Ley de Salud Mental

    23 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Se presentó el primer manual de monitoreo de lugares de encierro

    30 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Presentación del libro “Tibio nunca, biografía de Carlos Cajade”

    20 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Segunda audiencia por la reincorporación de  los despedidos y las despedidas del Diario Hoy

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaMovilizaciónNoticias

    25 años de vigilia por Miguel

    17 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

    18 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNLP Exposición fotográfica: “Escenas de senos”

  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE DAMIÁN SEPULVEDA La policía bonaerense a juicio por un asesinato ocurrido hace 11 años

  • Noticias

    Charla debate: el periodismo ante la avanzada represiva

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria