Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Sin categoría
Home›Sin categoría›AVANCES Y DESAFÍOS Jornada con organizaciones LGTBBIQ

AVANCES Y DESAFÍOS Jornada con organizaciones LGTBBIQ

Por Ana Lenci
2 septiembre, 2014
1099
0

Se trabajó sobre avances y desafíos en la aplicación de políticas públicas para el colectivo trans y travesti. El objetivo principal acordado entre las organizaciones es promover acciones tendientes a garantizar el acceso a la justicia y a los derechos sociales, económicos y culturales.

ANDAR en La Plata

(Agencia)  Con la presencia de varias organizaciones activistas LGTBBIQ, se presentó en La Plata el documento elaborado por la mesa de trabajo por los derechos del colectivo trans y travestis, convocada por el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. A su vez, se hizo mención al proyecto de ley sobre el cupo de trabajo en el sector público –no inferior al 1% de la totalidad del personal- para personas trans o travestis, que tiene media sanción en Diputados y espera su tratamiento en el Senado provincial.

El objetivo principal acordado entre las organizaciones es promover acciones tendientes a garantizar el acceso a la justicia y a los derechos sociales, económicos y culturales del colectivo travesti y trans. “Visibilizar la situación de las personas trans y travestis, colectivos que deberían ser incluidos en las estrategias y lineamientos de acción de las áreas programáticas de género, en planes y programas que posibiliten el efectivo ejercicio de la ciudadanía para dichos colectivos”, explica el documento. Además, el informe denuncia que “no se advierten políticas públicas inclusivas ni un tratamiento adecuado por parte de los funcionarios judiciales, estatales y policiales. Por el contrario, cuándo se trata de personas trans y travestis, persisten prácticas estigmatizantes y discriminatorias”.

[pullquote]no se advierten políticas públicas inclusivas ni un tratamiento adecuado por parte de funcionarios cuando se trata de personas trans y travestis[/pullquote]

Diana Sacayan, referente del Movimiento antidiscriminatorio por la liberación comentó: “Este encuentro propone pensar cómo hacer tangible la ley de identidad de género. Hemos impulsado entre muchas organizaciones este proyecto para discutir y crear una ley sobre el acceso al trabajo en el ámbito público de personas del colectivo trans y travesti. Este proyecto de ley pone en discusión el acceso al trabajo, a la economía formal del dinero travesti. Hoy eso no es así, porque la mayoría de ese dinero viene de la prostitución y no recorre el circuito de la economía formal porque muchas de nuestras compañeras no pueden tener una cuenta en el banco, no pueden tener tarjeta de crédito. Lo que es normal para cualquier persona, para nosotras no lo es. La gran mayoría se encuentra en situación de prostitución. Y a todas aquellas organizaciones que pretenden armar ghettos para nuestra organización y seguir eternizándonos en la prostitución, les decimos no, no vamos a seguirlos. Nosotras venimos profundizando la lucha de los derechos humanos, con articulación con todxs los actores sociales, porque creemos que la lucha por la igualdad de clase se tiene que ligar a la lucha por la igualdad de género.  [pullquote]creemos que la lucha por la igualdad de clase se tiene que ligar a la lucha por la igualdad de género[/pullquote] Digamos que es casi una obligación y nosotras pensamos que deben ir juntas esas luchas. Sostenemos un concepto, que lo aprendimos de los movimientos sociales, que es la construcción del poder popular. Para aquellas personas que sufren la violación de sus derechos, que su techo social no llega a la canasta básica, ya es hora de discutir políticas públicas; y es el estado el que debe articular, sentarse a la mesa y construir poder popular.”
Los colectivos que redactaron el documento fueron: el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), AFRO LGBTD de la Argentina, Asociación por la identidad sexual plantense, Malas como las arañas, Varones antipatriarcales, Mujeres de la matria latinoamericana, Movimiento antidiscriminatorio de liberación, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Observatorio de Violencia de Género.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosdiversidadLa Plataleyes
Artículo anterior

Se presenta un libro sobre las marcas ...

Artículo siguiente

Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

    3 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Cine ambiental en Mar del Plata

    3 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    El código penal desde una perspectiva de género

    10 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Fanzines para la educación sexual

    22 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Estudiantes y docentes de la Media 13 reclamaron obras edilicias

    2 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Para conocer una experiencia de Nicaragua

    28 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoria

    MES DE LA MEMORIA Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 42 La memoria necesaria

  • Niñez y juventudOpiniones

    COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria