Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

Sin categoría
Home›Sin categoría›AVANCES Y DESAFÍOS Jornada con organizaciones LGTBBIQ

AVANCES Y DESAFÍOS Jornada con organizaciones LGTBBIQ

Por Rocío Suárez
2 septiembre, 2014
378
0

Se trabajó sobre avances y desafíos en la aplicación de políticas públicas para el colectivo trans y travesti. El objetivo principal acordado entre las organizaciones es promover acciones tendientes a garantizar el acceso a la justicia y a los derechos sociales, económicos y culturales.

ANDAR en La Plata

(Agencia)  Con la presencia de varias organizaciones activistas LGTBBIQ, se presentó en La Plata el documento elaborado por la mesa de trabajo por los derechos del colectivo trans y travestis, convocada por el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. A su vez, se hizo mención al proyecto de ley sobre el cupo de trabajo en el sector público –no inferior al 1% de la totalidad del personal- para personas trans o travestis, que tiene media sanción en Diputados y espera su tratamiento en el Senado provincial.

El objetivo principal acordado entre las organizaciones es promover acciones tendientes a garantizar el acceso a la justicia y a los derechos sociales, económicos y culturales del colectivo travesti y trans. “Visibilizar la situación de las personas trans y travestis, colectivos que deberían ser incluidos en las estrategias y lineamientos de acción de las áreas programáticas de género, en planes y programas que posibiliten el efectivo ejercicio de la ciudadanía para dichos colectivos”, explica el documento. Además, el informe denuncia que “no se advierten políticas públicas inclusivas ni un tratamiento adecuado por parte de los funcionarios judiciales, estatales y policiales. Por el contrario, cuándo se trata de personas trans y travestis, persisten prácticas estigmatizantes y discriminatorias”.

[pullquote]no se advierten políticas públicas inclusivas ni un tratamiento adecuado por parte de funcionarios cuando se trata de personas trans y travestis[/pullquote]

Diana Sacayan, referente del Movimiento antidiscriminatorio por la liberación comentó: “Este encuentro propone pensar cómo hacer tangible la ley de identidad de género. Hemos impulsado entre muchas organizaciones este proyecto para discutir y crear una ley sobre el acceso al trabajo en el ámbito público de personas del colectivo trans y travesti. Este proyecto de ley pone en discusión el acceso al trabajo, a la economía formal del dinero travesti. Hoy eso no es así, porque la mayoría de ese dinero viene de la prostitución y no recorre el circuito de la economía formal porque muchas de nuestras compañeras no pueden tener una cuenta en el banco, no pueden tener tarjeta de crédito. Lo que es normal para cualquier persona, para nosotras no lo es. La gran mayoría se encuentra en situación de prostitución. Y a todas aquellas organizaciones que pretenden armar ghettos para nuestra organización y seguir eternizándonos en la prostitución, les decimos no, no vamos a seguirlos. Nosotras venimos profundizando la lucha de los derechos humanos, con articulación con todxs los actores sociales, porque creemos que la lucha por la igualdad de clase se tiene que ligar a la lucha por la igualdad de género.  [pullquote]creemos que la lucha por la igualdad de clase se tiene que ligar a la lucha por la igualdad de género[/pullquote] Digamos que es casi una obligación y nosotras pensamos que deben ir juntas esas luchas. Sostenemos un concepto, que lo aprendimos de los movimientos sociales, que es la construcción del poder popular. Para aquellas personas que sufren la violación de sus derechos, que su techo social no llega a la canasta básica, ya es hora de discutir políticas públicas; y es el estado el que debe articular, sentarse a la mesa y construir poder popular.”
Los colectivos que redactaron el documento fueron: el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), AFRO LGBTD de la Argentina, Asociación por la identidad sexual plantense, Malas como las arañas, Varones antipatriarcales, Mujeres de la matria latinoamericana, Movimiento antidiscriminatorio de liberación, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y el Observatorio de Violencia de Género.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosdiversidadLa Plataleyes
Artículo anterior

Se presenta un libro sobre las marcas ...

Artículo siguiente

Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud y ambiente

    Un informe que derriba mitos: el 90% de las mujeres que abortan son mayores de 27 años

    15 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Libro: Travestis, mujeres transexuales y tribunales

    3 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMMemoria

    La CPM realiza un conversatorio con Emilce Moler

    16 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Violento desalojo en el predio de Abasto

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoriaNovedades

    A 39 años de la masacre en la casa de 30

    23 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

  • Violencia policial

    Marcha en Florencio Varela contra la criminalización de la protesta social

  • Niñez y juventud

    COMUNICADO DE LA OBRA DEL PADRE CAJADE Las casitas de la Obra de Cajade cerraron por la deuda del Estado provincial

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria