Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Salud
Home›Salud›ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS Reclamo al Concejo deliberante a 17 meses de la inundación

Por Rocío Suárez
3 septiembre, 2014
1035
0

Desde junio los vecinos de la Asamblea autoconvocada de Tolosa – surgida luego de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 que dejó como saldo al menos 89 muertos- reclama su derecho a exponer en la banca 25 del deliberativo local. En el Concejo de La Plata les dicen que desde hace muchos años no se otorga y que entonces deberán esperar su turno. Los vecinos presentaron las propuestas en mesa de entradas y las hicieron públicas.

ANDAR en La Plata (Vecinos autoconvocados de Tolosa/ agencia) Ser escuchados. Eso es lo que reclaman los vecinos de Tolosa autoconvocados luego de la inundación más grave que sufrió la ciudad de La Plata. Quisieron presentar los proyectos que elaboraron en el Concejo deliberante local, pero tuvieron que conformarse con que se los recibieran en mesa de entradas. La respuesta fue sencilla e informal: desde hace años no funciona la banca 25 (un mecanismo de participación ciudadana destinado a recepcionar opiniones, reclamos y propuestas en tanto el tema para exponer se encuentre en consonancia con lo atendible por el Concejo Deliberante), y que, en caso de que volviera a funcionar, hay muchos pedidos acumulados.

Los proyectos elaborados por los vecinos para evitar y/o minimizar las consecuencias trágicas que tuvo el temporal del 2 de abril, los resumieron en los siguientes puntos:

1. Ordenanza de convocatoria a audiencias públicas para tratar las siguientes temáticas: a) Estrategia local para la reducción de riesgo de desastres; b) Plan de obras hídricas estructurales a implementar por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires; c) Estado de situación de la red de pluviales del partido de La Plata y planes de competencia municipal para el mejoramiento de la red de drenajes urbanos; d) Modelo de crecimiento urbano del partido de La Plata y la región y su sustentabilidad.

2. Ordenanza de participación social en la gestión del riesgo. Sobre la base de los compromisos asumidos por la Municipalidad ante la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres(http://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/cities/view/3351) y la estrategia de amplio involucramiento social que en ese aspecto promueve ese organismo internacional, se busca organizar un mecanismo de participación de organizaciones de la sociedad civil en la gestión del riesgo.

3. Ordenanza para dar destino a fondos devengados pero no cobrados del Tributo a la Plusvalía Urbanística. Se propone dar un destino asociado al riesgo hídrico a los recursos a generar o devengados y aun no percibidos en ese concepto (Título XXI de la Ordenanza Fiscal vigente)

4. Ordenanza de modificación de aspectos del Código de Ordenamiento Urbano. Se busca adecuar el capítulo referido a la regulación de uso y ocupación en la Zona de Protección de Arroyos y Bañados. Fundamental para evitar la ocupación de áreas bajas y la obstaculización de los valles de inundación.

5.  Ordenanza de ampliación de exención a afectados por inundaciones. Se extiende la exención durante todo el período 2014 incorporando también la 6ª cuota del 2013. Se prevé un régimen escalonado para el futuro a cuenta del subsidio en trámite en la Legislatura provincial.

Ver proyectos completos en http://asambleatolosa.blogspot.com.ar/2014/09/banca-25-y-proyectos-complementarios.html

www.asambleatolosa.com.ar

www.fb.com/asambleatolosa

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHabitatinundacionesLa Platamedio ambientereclamo
Artículo anterior

Jornada con organizaciones LGTBBIQ

Artículo siguiente

En el mes de la juventud la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Viernes en el MAM: libros, fotos y música

    20 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    El Museo de Arte y Memoria a la luz de la luna

    10 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Debate sobre la Ley de Semillas

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridad

    Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

    24 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

    14 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

    1 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasTrabajo

    ORGANIZADA POR LA RED DE FAMILIARES EN MAR DEL PLATA Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Convocan a una movilización al Ministerio de Defensa

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria