Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›Punta Indio: homenaje a la vida de Leticia Oliva

Punta Indio: homenaje a la vida de Leticia Oliva

Por Paula Bonomi
28 agosto, 2017
3020
0

Bajo el lema “verdad, justicia y memoria, para que nunca más la muerte asole nuestras playas”, el colectivo de vecinas y vecinos de Punta Indio rindieron un homenaje a la vida de Leticia Oliva, detenida desaparecida en 1978 y víctima de los vuelos de la muerte. Su cuerpo apareció en las costas del río y había sido enterrado como NN en el cementerio de Magdalena. Con la presencia de su hija, Laura Méndez Oliva, el acto se realizó este sábado en el mástil de la memoria del balneario El Pericón que recuerda a Sebastián Nicora, el joven asesinado en 2013 en la misma playa dónde hace 40 años apareció el cuerpo de Leticia.

ANDAR en la memoria

(Agencia) En el año 2005 un grupo de jóvenes secundarios de la Escuela Nº 2 de Verónica iniciaba una investigación, en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM, sobre los cuerpos aparecidos en las costas del Río de La Plata durante los años de la dictadura. Se proponían interpelar a su propia comunidad y hacer un aporte a la memoria colectiva, pero también reconstruir el circuito de acciones y responsabilidades que permitió enterrar esos cuerpos como NN en el cementerio local y en el de Magdalena.

El trabajo de los jóvenes partió de una denuncia penal presentada previamente por los abogados de la ciudad de Verónica Roberto F. Cipriano García (actual secretario de la CPM) y Darío Poeta. Luego de un año de trabajo presentaron el documental “NN: ni en el río ni en las tumbas”, una rigurosa investigación que se proponía dar respuesta a preguntas “cómo llegaron esos cuerpos, por qué llegaron y de dónde llegaron; qué tienen que ver nuestras tierras y quiénes son los culpables”.

A comienzos de julio de 2015, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó las huellas dactilares en una de las actas de defunción  que permitió constatar que Leticia Margarita Oliva, secuestrada el 27 de diciembre de 1978 en Capital Federal, fue enterrada en el cementerio de Magdalena. A pocos kilómetros de la Base Aeronaval de Punta Indio, en la costa de Verónica, en 1979 fue hallado su cuerpo sin vida. Hasta este descubrimiento, transcurrieron más de 35 años sin noticias de su paradero.

Con la presencia de Laura Méndez Oliva, la hija de Leticia, Sandra Raggio, directora general de la CPM, y Roberto Cipriano García, secretario, vecinas y vecinos de Punta Indio se realizó el primer homenaje en el balneario El Pericón, en las costas del río. Además acompañaron vecinos de la comunidad, funcionarios y representantes de organizaciones sociales y sindicales. Entre ellos Ricardo Navoni por el Municipio, el juez de paz local Guillermo Fina, el director del museo histórico Gabriel Grasso, y el abogado Darío Poeta. Además estuvieron referentes de SUTEBA local y la Casa de la Cultura. Además, un nuevo grupo de jóvenes de la EEMN 2 de Verónica, que este año está investigando el caso y trabajando en la reconstrucción de la biografía de de Leticia.

En ese mismo lugar, el 15 de febrero de 2013 fue encontrado sin vida el cuerpo de Sebastián Nicora, un joven de 16 años que según su madre, Fernanda Nicora, “estaba marcado por la policía”. La causa Nicora estuvo plagada de irregularidades desde el primer día. Dos años más tarde, luego de la persistente lucha de Fernanda, el acompañamiento de la CPM y de los y las vecinas de esta localidad, la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires determinó que Sebastián había sido asesinado por una bala en la cabeza.

Fernanda Nicora, incansable luchadora contra la violencia institucional y por los derechos humanos, construyó un memorial en el Balneario El Pericón en memoria de su hijo y de todos los pibes y las pibas víctimas del abuso y la arbitrariedad policial: el mástil de la memoria. Allí, junto a la placa que recuerda a Sebastián se colocó una nueva marca en memoria de Leticia Oliva. La lucha de las vecinas y los vecinos de Punta Indio sigue profundizando el camino de la verdad y la memoria, y sosteniendo el reclamo de justicia y contra la impunidad. En este sentido, el acto es también un homenaje a Fernanda, que falleció a comienzos de este año sin conocer la verdad sobre quién y por qué asesinaron a Sebastián.

Hace 40 años el río devolvía a sus costas los cuerpos de personas secuestradas y asesinadas por la dictadura cívico militar. En democracia, esas mismas playas fueron testigo de una trama de prácticas violentas y encubrimientos que todavía hoy impiden conocer la verdad sobre lo sucedido con Sebastián. En este complejo camino que va del pasado al presente, marcado por rupturas y continuidades, la comunidad de Punta Indio decide no olvidar y por eso este conmovedor homenaje, para que Nunca más la muerte asole nuestras playas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosdesaparecidos
Artículo anterior

Aletheia, una revista electrónica sobre historia y ...

Artículo siguiente

Lomas de Zamora: movilización por Anahí

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    La CIDH le toma examen a la Argentina por la violación de derechos humanos laborales

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Cuarta marcha plurinacional contra los travesticidios y transfemicidios

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Se reprogramó la señalización de la Comisaría 6ª de Francisco Álvarez

    30 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Presentaron pedido de juicio político contra el fiscal Fernández Garello

    23 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    EL 1 DE ABRIL EN EL CINE GAUMONT, BUENOS AIRES Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a combatientes durante la guerra de Malvinas

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria