Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

ComisaríasEncierroJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›GRAVES VULNERACIONES DE DERECHOS Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

GRAVES VULNERACIONES DE DERECHOS Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

Por Ana Lenci
25 noviembre, 2024
1100
0

El miércoles 20 de noviembre la jueza María Eugenia Maiztegui, titular del Juzgado de Garantías 3 de San Nicolás, resolvió favorablemente la acción de habeas corpus colectivo de carácter correctivo impulsado por la CPM por las gravosas condiciones de detención que padecían ocho personas alojadas en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) perteneciente a la Policía de la provincia de Buenos Aires. En su fallo, la magistrada ordenó mantener la prohibición, vigente desde enero de 2020, de alojar personas en esa sede policial, e instó al Ministerio de Seguridad bonaerense para que se realicen las obras necesarias a fin de garantizar la dignidad, la salud y la integridad de las personas que puedan ser alojadas en un futuro.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) La acción judicial presentada por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, tuvo como punto de partida una jornada de inspección realizada en la sede de la DDI de San Nicolás el 17 de septiembre. En ese momento se relevaron gravosas condiciones materiales de alojamiento en el sector de matera y en los calabozos, además de falta de provisión de comida, calefacción, ventilación y de servicio de limpieza, entre otros aspectos que vulneran los derechos de las personas alojadas.

En efecto, durante el monitoreo del organismo de derechos humanos se advirtió que había ocho personas alojadas en la sede policial, seis de las cuales estaban en el calabozo más grande (de 20 metros cuadrados aproximadamente) y dos en el sector de la matera, una especie de pasillo sin privacidad para los detenidos y que conecta el sector del frente de la DDI con el área de los calabozos. Todo esto a pesar de la clausura judicial y administrativa vigente desde 2020 para el alojamiento de personas.

Entre las deplorables condiciones materiales se advirtió que la matera no tenía ducha ni sanitarios, no llegaba luz natural y, respecto a la luz artificial, sólo contaba con un foco que permanecía encendido las 24 horas.

Las paredes de los calabozos estaban sucias y con mucha humedad, en parte por la escasa luz natural y por falta de ventilación; los detenidos no contaban con calefacción ni colchones ignífugos, y las instalaciones eléctricas eran precarias y riesgosas.

También se relevó un régimen de encierro de carácter colectivo donde, si bien se mantenían abiertas las puertas de los calabozos, el acceso al patio ubicado al aire libre se encontraba limitado. Tampoco recibían alimentos ni insumos para desayuno y merienda.

A raíz del trámite de habeas corpus, el juzgado interviniente solicitó una serie de informes a la propia dependencia policial denunciada respecto a la cantidad de personas alojadas, estado general del edificio, condiciones de alojamiento, funcionamiento de la calefacción y ventilación. También pidió que un licenciado en nutrición, un psicólogo y trabajador social elaboren informes pertinentes que den cuenta de la atención a la salud y la alimentación que reciben los detenidos en la DDI.

En base a los resultados del conjunto de pericias solicitadas, la jueza Maiztegui concluyó que la DDI de San Nicolás no está en condiciones de alojar personas privadas de la libertad.

Al mismo tiempo, consideró que aún no se había levantado la clausura provisoria de los calabozos vigentes desde el 14 de enero de 2020, por lo que ordenó mantener la prohibición de alojar personas privadas de la libertad en la DDI departamental.

“Corresponde instar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para que se realicen las obras dictaminadas por los Peritos Arquitectos, adjuntándole asimismo la pericia arquitectónica realizada en fecha 08/11/2024, en el marco de la presente”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio ...

Artículo siguiente

Juicio a la banda narco-policial-judicial bonaerense: nadie ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Un año sin Facundo: la trama policial y judicial que impide conocer la verdad  

    29 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El otro Kevin

    10 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    La responsabilidad institucional detrás de la masacre de Esteban Echeverría

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    Violencia y género

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio a dos policías bonaerenses por agresiones a un joven de Saladillo

    26 abril, 2024
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    EN LA 19° FERIA DEL LIBRO Presentan en Tandil un libro sobre universidad y cárceles

  • GéneroJusticiaNoticias

    TENÍA 16 AÑOS Y FUE ASESINADA EN 2016 Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

  • JusticiaMemoriaNoticias

    12 AÑOS DE IMPUNIDAD El caso López en 20 puntos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria