Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

ComisaríasNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

PRACTICAS ILEGALES EN LA POLICIA BONAERENSE Delegación de la violencia y la corrupción en la comisaría de Mar de Ajó

Por Sole Vampa
1 septiembre, 2022
653
0
Las prácticas ilegales de la policía son constantes y variadas. En distintos casos donde la Comisión Provincial por la Memoria interviene por denuncias de violencia policial, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pueden detectarse prácticas de corrupción que muchas veces no llegan a la justicia o no encienden la alarma suficiente como para que se inicien investigaciones. ¿Qué pasó en la comisaría de Mar de Ajó?

ANDAR en La Costa

(Agencia Andar) Cuando la policía de la DDI de San Clemente fue a buscar su hijo, ella les dijo dónde podía estar. El joven de 20 años no estaba viviendo en su casa y cayó detenido junto a la novia menor de edad por un intento de robo. Su mamá no se imaginó lo que vendría.

En el Partido de la Costa hay cinco comisarías que cuentan con calabozos. Sólo la seccional de Mar de Ajó está habilitada para alojar personas, y sobre el resto pesa algún tipo de clausura ya sea judicial o ministerial, aunque de acuerdo a los datos recabados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a julio de este año sólo una de esas dependencias permanecía sin detenidos. 

Al joven lo llevaron a Mar de Ajó. “En un par de días empiezo a hablar con él y a mandarle cosas. Al principio iban los hermanos y yo tenía comunicación día por medio desde el teléfono de la comisaría”, cuenta. Llegó el día en que ella pudo ir ella a verlo. Era sábado. Preparó cosas para dejarle entre las que había medicación. “La atención que te dan ahí es pésima ni buen día te dicen, te humillan de la peor manera, antes de la visita te hacen sacar la ropa, me hicieron pasar con otra chica, cortarnos los cordones, romper una campera. Y ahí me piden que lleve certificados médicos con fecha del día para pasar la medicación, no me dejaron”, señala la mujer.

En la visita empezó a ver cosas que no le cerraban. “Había dos calabozos, en uno estaba mi hijo con otros pibes jovencitos y en el otro todas personas más grandes. Estuve con él hasta las cinco de la tarde. Cuando estoy por salir una piba me dice ‘cuando salís me das la medicación a mí y yo la paso como que es de mi marido’; yo no sabía qué hacer, pero al final se la doy en la vereda, ella entró y se la agarraron, ni la receta le pidieron. Ese día además le llevé un montón de mercadería y ropa. Me vuelvo a casa, él quedó que me llamaba  a la noche y nunca me llamó”.

La llamada llegó el domingo pero la voz del otro lado no era su hijo si no una policía que le pasaba una lista de supuestos pedidos.  Les explicó que había estado el día anterior aunque no importó: “medio supermercado me pidió. Milanesa, aceite, carne picada, de todo. Ahí me di cuenta. Le pedí que me comunicara con él y me cortó”. El lunes se repitió el llamado desde la comisaría y el pedido con la lista. “No sabía qué hacer, me comuniqué con el defensor oficial: ‘averiguá bien porque algo está pasando’, me dice”.

Y algo pasaba. Esa tarde su hijo la llamó llorando, desde un número desconocido, pidiendo que lo saquen de ahí. “Ma, te quiero mucho, acá me van a matar”. Y cortó. Desesperada la mujer llamó a la central de la DDI donde le recomendaron presentarse en la comisaría y hacer un habeas corpus.  Salió para Mar de Ajó, “Les explico lo que pasaba, que necesitaba ver a mi hijo y me dicen que no, que no podía hacer el habeas corpus. Me puse a llorar de los nervios: ‘mi hijo está a metros mío y le están haciendo de todo’; me dice algo habrá hecho porque lo tuvieron que cambiar de celda y ahí me entero de eso”.

A través del defensor y en comunicación con la Comisión por la Memoria logró que lo sacaran. Descalzo, y sin una sola pertenencia llegó a la fiscalía de Mar del Tuyú donde pudo denunciar los golpes y abusos que sufrió de los otros detenidos con la complicidad policial. “Esos son todos transas, a ellos la policía los cuida”, dijo el joven.

“Hacía tres días que no comía. Él es diabético y está sin medicación; cómo puede ser que te torturen”, remarca la mujer. De acuerdo a la experiencia de la CPM son recurrentes estas situaciones donde la policía delega el control de la vida dentro de los calabozos, asociado a la administración de los mercados ilegales fuera de ellos. Las alianzas que se dan en el territorio con redes delictivas se trasladan también a las comisarías. No se trata de hechos aislados o puntuales de determinados agentes con conductas irregulares, sino de prácticas que funcionan dentro las rutinas de las fuerzas policiales. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosComisaría 2CPMDerechos HumanosMar de AjóPartido de la Costa
Artículo anterior

Se realiza una muestra de la recreación ...

Artículo siguiente

Septiembre comienza con una acción plurinacional por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Se realiza un festival de música por las personas presas

    26 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

    10 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesMemoria

    Actividades 40 años de la desaparición de Haroldo Conti

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesSeguridad

    Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

    28 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMemoria

    Campaña “que la Corte diga no al 2×1”

    2 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesNoticias

    GRAVES CONDICIONES DE DETENCIÓN Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    POR GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

  • Justicia

    Etchecolatz se descompensó y fue derivado al hospital San Martín

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNoticias

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ...

    Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria