Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

Justicia
Home›Justicia›DEFENSORES DE POLICÍAS PROCESADOS DENUNCIARON PENALMENTE AL ORGANISMO «Quieren coartar la acción de los organismos de derechos humanos»

DEFENSORES DE POLICÍAS PROCESADOS DENUNCIARON PENALMENTE AL ORGANISMO «Quieren coartar la acción de los organismos de derechos humanos»

Por Rocío Suárez
13 mayo, 2014
542
0

ANDAR en La Matanza

(Agencia) La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza realizó una conferencia de prensa para denunciar una causa que iniciaron en su contra, en la que está acusada de presionar a detenidos para que testifiquen contra agentes policiales. Estuvieron presentes Nora Cortiñas, de Madres de Plaza Línea Fundadora, Aldo Etchegoyen, de la APDH nacional, los padres de Gabriel Blanco, Teófilo  y Carmen. La Comisión por la Memoria – a través de una carta de sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Cañón- ponderó el trabajo que el organismo realiza desde hace años y acompañó el pedido de desestimación de la denuncia en forma inmediata.

La conferencia se realizará el miércoles 14, desde las 11, en la sede de la APDH, en Esnaola al 3780, San Justo

La conferencia se realizará el miércoles 14, desde las 11, en la sede de la APDH, en Esnaola al 3780, San Justo

Pablo Pimentel, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – La Matanza, denunció la continuidad de una causa contra militantes del organismo por “extorsión” y señaló “la actitud inmoral y antiética de algunos abogados a quienes no les importa nada para mejorar la situación de sus defendidos”. La denuncia fue presentada en septiembre del año pasado por parte de un grupo de abogados que patrocinan a los tres policías procesados por el asesinato del joven Gabriel Blanco, ocurrido el 1 de marzo de 2007 en la comisaría de San Carlos, Isidro Casanova. Los denunciantes acusan a integrantes de ese organismo de haber presionado a varios detenidos de esa comisaría para que testificaran contra los policías a cambio de una eventual mejora en la situación procesal y en las condiciones de detención.

En diálogo con ANDAR, el referente de la APDH-La Matanza, Pablo Pimentel, explicó que los testigos, desde un primer momento, habían testificado sobre los gritos de dolor que se oyeron en la comisaría aquella noche del 1 de marzo de 2007, pero que en 2013, por pedido de los defensores de los policías procesados, se volvieron a realizar las declaraciones testimoniales y allí se produjo un cambio en la versión de los detenidos.

“En la nueva declaración, los testigos señalan que en marzo de 2007 varios integrantes de la APDH-La Matanza visitaron la comisaría de San Carlos y que les habrían ofrecido las supuestas mejoras en sus respectivas situaciones procesales a cambio de denunciaran a los policías, algo que nosotros consideramos una canallada, una falacia y una enorme falta de ética y moral por parte de estos abogados defensores que están utilizando a personas vulnerables para dar curso a esta operación de persecución judicial”, señaló Pimentel.

Fue en base a ese cambio de declaraciones por parte de los testigos que los defensores de los policías presentaron la denuncia penal ante la Fiscalía General señalando a la APDH-La Matanza, a Pablo Pimentel, a un médico y a la Comisión Provincial por la Memoria. Ya en 2014 se presentó ante Fiscalía General un pedido para que fuera desestimada la denuncia pero el planteo fue rechazado y aun no se conocen los argumentos.

“Nosotros decidimos que debemos pronunciarnos categóricamente contra esta persecución y procesamiento a organismos de derechos humanos desde los cuales lo único que hacemos es acompañar a las víctimas, sin necesidad de inventar nada porque ya de por sí todos los casos que acompañamos son gravísimos y hablan por sí solos respecto a la responsabilidad de la policía de la Provincia en casos como el de Gabriel. Por eso convocamos a la conferencia del miércoles 14, en la cual estaremos acompañados por organizaciones hermanas para decir que no aceptaremos que persista esta persecución”, destacó Pimentel.

También adelantó que el próximo 28 de mayo, desde las 5 de la tarde, se realizará una marcha que llegará a la plaza de San Justo para reclamar por las víctimas del sistema de la impunidad y de la que participarán familiares de víctimas de la violencia policial y organizaciones de derechos humanos, entre ellas la APDH-La Matanza.

De acuerdo al comunicado difundido por el organismo de derechos humanos, la denuncia por las supuestas presiones a detenidos “es parte de una persecución de sectores del sistema judicial, policial y político, molestos por el acompañamiento que hacemos a las víctimas de la violencia institucional. La Justicia tiene que trabajar con total independencia y debe desestimar de plano las maniobras de quienes pretenden mejorar la situación procesal de sus defendidos con mentiras y difamaciones”.

El asesinato de Gabriel Blanco

Con notables similitudes al caso de Luciano Arruga, en marzo de 2007 la policía de la comisaría de San Carlos, Isidro Casanova, detuvo al joven Gabriel Blanco luego de que este se negara a robar bajo las órdenes de los efectivos. Fue ingresado a la comisaría, brutalmente golpeado y durante la noche su cuerpo apareció sin vida en una puesta en escena que sugería que el joven se había suicidado en la celda.

Desde el comienzo, la causa fue caratulada como averiguación de causal de muerte, en tanto que la APDH-la Matanza, que intervino junto a los familiares del joven, denunciaba que se había tratado de un caso de torturas seguidas de muerte.

A partir de la intervención en la instrucción de la causa por parte del fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, la investigación tomó nuevo rumbo y comenzó a visualizarse el brutal crimen cometido en la comisaría.

La segunda pericia realizada en la celda de la comisaría fue llevada a cabo por Gendarmería y se determinó que el suicidio por ahorcamiento no era factible dada las circunstancias y el tiempo que permaneció el joven hasta que fue hallado muerto. Asimismo, se verificaron las lesiones provocadas por las torturas y golpizas sufridas en la comisaría y de la que otros detenidos testificaron al inicio de la causa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasapdh la matanzajusticia
Artículo anterior

Repudio y preocupación por el fallo

Artículo siguiente

Concurso nacional de Cortos Radiales y Audiovisuales

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    19 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

    28 mayo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    En vísperas del comienzo del juicio se realizó la mesa debate “Pozo de Quilmes. Tiempos de justicia”

    27 octubre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

    1 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

    13 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    NEUQUÉN: 14 PENITENCIARIOS CONDENADOS, OCHO A PERPETUA “Este es un mensaje contundente contra la práctica de la tortura”

  • BrevesViolencia policial

    MOVILIZACIÓN “Justicia por ellas. Justicia por todas”

  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Justicia arbitraria y xenófoba

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria