Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Por Paula Bonomi
15 abril, 2019
2462
0

El Juzgado en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, a cargo de la Dra. Alicia Vence, dictó el procesamiento del actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, por su participación en crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñó como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Fernández Garello está imputado, junto a otros ex agentes de la DIPPBA, por la privación ilegal de la libertad y tormentos de tres militantes comunistas. La CPM reitera al Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y a la Suprema Corte provincial el pedido de inmediata suspensión en su cargo.

ANDAR en San Martín

(Agencia/CPM) En el dictamen de su procesamiento, el Juzgado en lo Correccional y Criminal 2 de San Martín imputa a Fernández Garello como partícipe necesario penalmente responsable de la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad cometida por un funcionario público e imposición de tormentos infringidos por un funcionario público agravados, dado que se trataba de perseguidos políticos. La misma decisión alcanzó a Jorge Norberto Apa, Daniel Ríos, Daniel Camarotta, Ricardo Coronel y Guillermo Ornstein.

Conforme surge de la causa, una comisión conformada por personal policial y militar detuvo a tres militantes comunistas en sus domicilios y los trasladó a la Brigada de Investigaciones III de Caseros, que funcionó como centro clandestino de detención (CCD). Allí permanecieron detenidos y fueron interrogados. Fernández Garello participó de esos operativos. Los objetivos de estos operativos e interrogatorios fueron estrictamente políticos: forzaron a las víctimas mediante procedimientos no asentados, pero bien conocidos como “interrogatorios de inteligencia”, los que en la mayor parte de los casos implicó la tortura física y psicológica, obligando a suministrar información sobre personas que luego serían objeto del accionar represivo.

La jueza afirmó que Fernández Garello “deberá responder en calidad de partícipe necesario, ya que ha realizado un aporte, que si se suprimiera hipotética y mentalmente, los acontecimientos enjuiciados no se podrían haber llevado a cabo de la manera en que acontecieron (…) Es por todo esto que deberá responder como partícipe necesario por la acreditación de estos hechos, con una atribución objetiva y subjetiva por haber tenido conocimiento y voluntad en la realización de esas acciones típicas, obrando con dolo directo en todos los casos”. Además ordenó trabar un embargo sobre los bienes del Fiscal General o en dinero hasta cubrir la suma de 300.000 pesos.

Las acciones de inteligencia fueron constitutivas del plan de exterminio y del modus operandi del terrorismo de Estado, y la delegación de la DIPPBA—San Martín fue parte central. La CPM viene sosteniendo la necesidad de condenar estas acciones imprescindibles para consumar el genocidio. Esta es una deuda de la democracia.

La decisión de la justicia de San Martín de procesar al actual fiscal general de Mar del Plata obliga a los distintos poderes del Estado a tomar medidas urgentes para impedir que continúe en su cargo. Un procesado por crímenes de lesa humanidad no puede ser funcionario de la democracia. La valentía y el compromiso de avanzar con estas causas nos harán una sociedad más justa y democrática.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Pidieron prisión perpetua para los policías imputados ...

Artículo siguiente

“El juicio por la Contraofensiva mostrará que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Señalizan el ex destacamento de inteligencia 101 de San Nicolás

    4 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM realizó una ceremonia interreligiosa por la aparición con vida de Santiago Maldonado

    1 septiembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El tribunal aceptó la ampliación de la acusación de tres de los cuatro imputados

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

    29 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMGénero

    Talleres de arte correo en La Plata

    23 enero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    UNA LUCHADORA POR LOS DERECHOS HUMANOS En La Plata despiden a Cristina Gioglio

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar los derechos humanos

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria