Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

EncierroNoticias
Home›Encierro›Impiden acceder al cargo a Comisionado contra la tortura de Neuquén

Impiden acceder al cargo a Comisionado contra la tortura de Neuquén

Por ldalbianco
13 junio, 2023
269
0
Los Mecanismos Locales de Prevención de la Tortura integrantes del Consejo Federal que los agrupa, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria, junto al Comité Nacional de Prevención de la Tortura, solicitaron al vicegobernador neuquino Marcos Koopmann Irizar que haga efectiva la designación del comisionado Néstor Giménez, elegido por los procedimientos legalmente establecidos para ocupar ese cargo. Desde la legislatura se negaron a efectivizar su nombramiento por tratarse de una persona que estuvo privada de su libertad y por tanto “tiene antecedentes”, experiencia que fue puesta a consideración al postularse y que justamente le dio un conocimiento especifico para este cargo.
ANDAR en Neuquén

(Agencia Andar) El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura (CFML) expresó su preocupación ante las trabas burocráticas alegadas para que el Comisionado Néstor Giménez comience a ejercer sus funciones como representante de organizaciones no gubernamentales, en la puesta en funcionamiento del dispositivo local para prevenir la tortura en esa provincia.

Con la ley sancionada en 2019, Neuquén terminó de conformar la designación de su mecanismo en marzo de este año, cuando se designaron sus integrantes. Sin embargo, a principios de junio, desde la Dirección de Recursos Humanos de la Legislatura se notificó a Giménez, referente de la Rama de Liberados/as y Familiares del Movimiento de Trabajadores Excluidos y miembro de la Asociación Pensamiento Penal, la imposibilidad de formalizar su designación por contar con antecedentes penales.

Desde el CMFL subrayaron que su incorporación no es como empleado administrativo de la legislatura, sino como comisionado en un mecanismo de prevención de la tortura, lo que hace que “la infundada decisión administrativa adoptada resulta discriminatoria, contradictoria con el espíritu del cargo para el cual fue designado, inconstitucional e inconvencional”. Además recordaron la obligación del Estado de adoptar medidas y desarrollar políticas públicas tendientes a la reintegración en la sociedad de las personas condenadas.
En este sentido que se pidan los antecedentes penales de las personas para el ingreso a una instancia laboral y que este informe sea positivo, los exponen a ser rechazados en el empleo, ser estigmatizados y discriminados por el acto que cometió y por el cual ya cumplió condena. Por otra parte la imposibilidad de acceder a un empleo formal, no sólo contraria los principios resocializadores de la pena sino que deja sin otras posibilidades de desarrollarse a quien estuvieron en prisión. Una contradicción con las diferentes iniciativas legislativas provinciales y nacionales que promueven el cupo laboral para personas ex detenidas, política esencial para generar nuevas oportunidades efectivas de inclusión.

“No puede pasarse por alto que el proceso de selección que ha atravesado exitosamente el Comisionado Néstor Giménez ha sido plenamente respetuoso del deber de los Estados garantizar que al designar a los miembros de esta clase de organismos se ‘tengan las aptitudes y los conocimientos profesionales requeridos’”, añadieron.

Desde el Consejo solicitan al vicegobernador a cargo del cuerpo legislativo que tenga a bien “remover los obstáculos para formalizar la designación” y poner en funcionamiento el Mecanismo Local de Prevención de la Tortura “sin más dilaciones” y con los recursos necesarios para el pleno ejercicio de sus mandatos legales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Masacre de Monte: dos condenas a prisión ...

Artículo siguiente

Declaración de la CPM contra la criminalización ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MalvinasNoticiasOpiniones

    “Es tiempo de revisar el reciente pasado de entrega”

    4 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia federal ordenó detener el hostigamiento policial contra el ex cuñado de Facundo Castro

    21 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticiasSitios

    Los sitios como territorio de lucha

    28 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

    19 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticias

    Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

    31 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEncierro

    La CPM presentó el Informe Anual en la comisión de derechos humanos de la Cámara de Senadores

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Memorias de agosto, la propuesta cultural a 48 años de la masacre de Trelew

  • Identidades y territoriosNovedadesSalud

    En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

  • NovedadesViolencia policial

    OTRO JOVEN INCENDIADO El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria