Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

Por Rocío Suárez
9 septiembre, 2015
483
0

La CPM invita a participar del acto por el 39 aniversario de la noche de los lápices, el próximo martes 15 de septiembre a las 10 horas en el teatro Coliseo Podestá de La Plata. Con una puesta en escena realizada íntegramente por jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales, se propone construir un espacio de reflexión y debate en torno a los derechos de los estudiantes secundarios y la participación de los jóvenes como sujetos políticos y ciudadanos plenos.

ANDAR en la Memoria

En septiembre de 1976, en el marco de la dictadura cívico-militar, las patotas de las fuerzas armadas secuestraron y desaparecieron a diez estudiantes y militantes secundarios y siete de ellos aún permanecen desaparecidos. En un nuevo aniversario de aquel suceso, los jóvenes serán los protagonistas del acto que la CPM realizará el próximo martes y donde se espera la participación los sobrevivientes, familiares de las víctimas y miembros de la CPM.

La jornada está pensada no sólo como recuerdo del pasado y reafirmación de la política de memoria, verdad y justicia, sino también como espacio de diálogo entre la historia y nuestro presente. “Trabajar con la memoria implica el desafío de recuperar la experiencia histórica para pensar y comprender nuestra realidad; en esa interacción entre el pasado y el presente, las nuevas generaciones intervienen y ponen en juego su propio lugar en la historia”, menciona la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

El contenido político y pedagógico del acto está marcado, entonces, por la necesidad de recuperar una memoria crítica de la noche de los lápices: ¿qué recordamos cuando hablamos de aquellos estudiantes? Al respecto, Raggio comenta: “Los desaparecidos y secuestrados el 16 de septiembre y los días posteriores eran todos militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), pero no fueron los únicos que desaparecieron: por esa fecha también desaparecen y secuestran a otros que eran de la Juventud Guevarista vinculada al PRT-ERP. El denominador común es que eran militantes o activistas sociales, con diferencias políticas, de diferentes fracciones políticas e ideológicas, pero sin embargo la dictadura los unificaba como un enemigo común. La persecución de la dictadura era política. Lo que se perseguía era la militancia.”

En ese sentido, el lema de la convocatoria -“el futuro se construye con el coraje del presente”- promueve y reivindica la participación política de los jóvenes, la intervención sobre su propia comunidad y su capacidad de transformación.

El acto contará con números de música, teatro y danza que, en las últimas semanas, se trabajaron y proyectaron en talleres realizados por el programa de Jóvenes y Memoria de la CPM. Esos encuentros reunieron a escuelas, centros de actividades juveniles y organizaciones sociales de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Berazategui.

Sobre el cierre del acto, sobrevivientes, familiares de las víctimas y miembros de la CPM dirán unas palabras conmemorativas sobre la fecha para promover la reflexión y al diálogo con las nuevas generaciones.

Desde su creación, la CPM reconoce el derecho a la memoria, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades y la violencia institucional. Por ese motivo, 39 años después de la noche de los lápices convocamos a toda la sociedad a participar del acto y a seguir trabajando por un país con justicia y dignidad.

39 años después, recordamos y recuperamos la historia y militancia de los jóvenes que, comprometidos con su tiempo histórico, entendieron que el futuro sólo se construye con el coraje del presente. Ese desafío permanece inalterable y moviliza la participación de miles de estudiantes en la actualidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónjóvenesLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Decime qué pasó con Diego Maldonado”

Artículo siguiente

Documental, encuentro y debate sobre identidades trans

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Libros: “Crianzas” y “Fichados” se presentan en La Plata

    9 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares de niñas, niños y adolescentes

    16 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Relevamiento de analfabetismo en Los Hornos, La Plata

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Repudio al cierre de las investigaciones en la causa por las inundaciones

    2 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasJusticiaViolencia policial

    Confundieron su identidad y volvió a casa en una bolsa

    21 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoriaNovedades

    Una película que es un grito

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    TORTURAN A JÓVENES DE UN CENTRO CERRADO La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    SOBREVIVIENTES Y LA CPM DECLARARON EN EL JUICIO MASACRE DE PERGAMINO “Acá hay muchas madres pidiendo justicia”

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria