Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba Guerra

Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba Guerra

Por Paula Bonomi
25 agosto, 2016
2141
0

La Cámara de Casación 5 de La Plata mantuvo esta mañana una audiencia con las abogadas de Claudia Córdoba Guerra, la mujer travesti que fue condenada a 5 años de prisión por tenencia de drogas, agravada por ser peruana. En la audiencia, sus abogadas y las organizaciones presentes argumentaron el carácter xenófobo, transfóbico y arbitrario del fallo emitido por el Dr. Juan José Ruiz. Recordaron que sobre Ruiz además pesan dos pedidos de jury de enjuiciamiento y denuncias ante organismos internacionales. La CPM impulsa el jury contra Ruiz y oficia como veedora en todo el proceso judicial.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La Cámara de Casación de Apelación y Garantías en lo Penal 5 de La Plata, presidida por el Dr. Martín Manuel Ordoqui, deberá decidir en un lapso razonable si absuelve a Claudia Córdoba Guerra, la mujer travesti que en mayo fue condenada a cinco años y tres meses de prisión por tenencia y comercialización de estupefacientes. Hoy sus abogadas, Josefina Rodrigo y Carolina Grassi, recordaron al Tribunal que en el proceso que condenó a la mujer el fiscal Martín Chirazzo la acusó de venta de drogas y el juez Juan José Ruiz, del TOC 1 de La Plata, produjo una arbitraria y tendenciosa tipificación de delito, sumándole como agravantes la condición de extranjera de la imputada y el ejercicio de la prostitución. A su vez, en todo momento el fallo refiere a Claudia como varón, lo que constituyó una clara violación al artículo 12 de la ley de identidad de género.

También relataron las arbitrariedades de la requisa policial padecida la noche de abril de 2014 cuando Claudia fue aprehendida: la policía la revisó en la vía pública y en sus prendas íntimas encontraron 1,6 gramos de cocaína. Durante el juicio, la acusada declaró que utilizaba drogas para consumo personal y que se dedica a la prostitución momentáneamente para poder sobrevivir. La defensora denunció irregularidades en la investigación y recordó al tribunal que durante el juicio sólo declararon cuatro testigos: tres policías y uno de actuación. Aunque el juez Ruiz tomó los argumentos policiales como una verdad revelada, hoy se recordó ante Casación que los tres policías que declararon no recordaban a Claudia, tampoco presentaron pruebas contundentes o registros, fotos o filmaciones, de que la misma estuviera en una “maniobra” compatible con la comercialización.

La Dra. Rodrigo relató que la mujer policía citada por el fiscal a declarar no sólo no recordaba nada de aquella noche sino que no reconoció como propia la firma del acta de declaración del operativo que incriminó a Claudia Córdoba Guerra. En este sentido, la abogada refirió al tribunal el pedido de anulación de la requisa como prueba.

En la audiencia también estuvieron presentes las organizaciones OTRANS, CPM, CELS y el Observatorio de Género de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires. Aunque no es lo habitual, las organizaciones fueron autorizadas por el Tribunal a participar de la audiencia y a expresar sus opiniones luego de la intervención de las abogadas defensoras.

La Comisión por la Memoria hizo público su repudio ante fallo del TOC 1 de La Plata y, entre sus fundamentos principales, advirtió con preocupación un desprecio por el principio de igualdad y no discriminación con que debe obrar la Justicia y que se encuentra garantizado en la propia Constitución nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. Además, la CPM es una de las instituciones que impulsa el pedido de jury contra el juez Juan José Ruiz y espera una respuesta de la procuradora María del Carmen Falbo ante el reclamo de sanción tanto para el juez como del fiscal.

Por su parte, el OVG de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y el CELS recordaron al Tribunal que este año la Argentina debe rendir cuentas ante la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (CEDAW) y que, en los informes que se están elaborando, la sentencia dictada a Claudia Córdoba Guerra es uno de los casos paradigmáticos destacados. En este sentido, ambos organismos destacaron la importancia de una respuesta de Casación para incorporarlo dentro de los compromisos internacionales vigentes que el Estado argentino posee.

La organización OTRANS destacó el apoyo y acompañamiento de las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas y de la comunidad LGTTBIQ que con diferentes acciones han logrado trascender el silencio y dar a conocer a la comunidad nacional e internacional este fallo, considerado transfóbico y xenófobo. La presidenta de OTRANS, Claudia Vázquez Haro, contó que su organización luego del fallo de Ruiz había presentado un habeas corpus colectivo ante la posibilidad del armado de causas, agresión física, verbal y psicológica de las chicas trans y travestis. “El grado de vulnerabilidad de las compañeras que se encuentran en situación de prostitución es alarmante y todas corren peligro. Entendemos que después de este fallo no pueden caminar por las calles libremente. Sabemos muy bien que estas prácticas arbitrarias se repiten y habilitan la impunidad de la policía y por otro lado, de la justicia que avala este tipo de acciones”, expresó Vázquez Haro ante los jueces.

En las calles, frente a los tribunales platenses, los militantes mantenían las canciones y el acompañamiento pidiendo la libertad de Claudia y gritando basta de criminalizar a la comunidad travesti. La resolución de los jueces de la Cámara 5 de Casación será en las próximas semanas.

 

Otrasn

Movilización de OTRANS frente a los Tribunales plantenses para exigir la absolución de Claudia Córdoba Guerra. Foto: Paula Bonomi- ANDAR

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosgenerojusticiaLa Platareclamo
Artículo anterior

Casi 30 condenas a perpetua en la ...

Artículo siguiente

La CPM rechaza la suspensión del juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesGénero

    Construir nuevas narrativas feministas ante el avance de la derecha

    18 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Paradojas de un fallo que busca ampliar la arbitrariedad policial

    8 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Inspección ocular a la base Espora y a Prefectura naval de Ingeniero White

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Niñez: un libro para aportar al debate sobre los desafíos de la ley

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los jefes policiales de Laprida

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    La memoria entra en escena en la CPM

    13 marzo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    CHARLA POR EL DÍA INTERNACIONA DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS “La política de derechos humanos no es sólo para paliar el dolor ajeno, es un proceso de transformación de nuestros pueblos”

  • Justicia

    LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Masacre de Quilmes: alegatos y movilización de familiares

  • EncierroNovedades

    LA CPM PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS Y DENUNCIA PENAL Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria