Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

NoticiasSeguridadTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

Por ldalbianco
7 diciembre, 2021
1982
0

Con orden de desalojo dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 1 de Avellaneda, la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió con balas de goma y gases lacrimógenos a trabajadoras de la cooperativa textil Nueva Generación que defendían sus puestos de trabajo y a referentes sindicales y políticos que acompañaban esa lucha. El predio había sido abandonado por sus dueños en la crisis de 2001 y ocupado en 2005 por trabajadoras de la economía popular para montar un polo textil, que tuvo el apoyo de los distintos gobiernos de turno. El operativo policial dejó decenas de heridos y 124 personas fueron aprehendidas y trasladadas al Comando de Patrulla de Avellaneda por resistencia a la autoridad. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció los hechos ante la fiscalía especializada en violencia institucional.

ANDAR en Wilde

(Agencia Andar) El predio había sido abandonado por sus dueños en la crisis de 2001 y ocupado en 2005 por la organización de desocupados y desocupadas Unidad y Lucha que conformaron la cooperativa de trabajo Nueva Generación y construyeron allí un polo textil. Actualmente, trabajan en la cooperativa 84 costureras. En estos años, con el impulso de  las mismas trabajadoras, comenzó a funcionar en el predio un jardín maternal que alberga a más de 150 niños y niñas.

Esta mañana, para cumplir la orden de desalojo judicial, un centenar de efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió a las trabajadoras que defendían su puesto de trabajo, a educadores del jardín, a referentes sindicales y políticos que acompañaban la lucha de la cooperativa, e incluso a periodistas que cubrían lo que estaba ocurriendo.

“Fue un hecho muy grave para la democracia, se vivió como un asalto policial a una fábrica de trabajadoras populares. Después de una andana de gases y balas de goma, ingresaron por la fuerza al interior de la fábrica y nos hicieron tirar a todos al suelo, cuando ya había algunas compañeras descompuestas por los gases”, describe Joaquín Escobar, militante territorial y Director general de la economía social y solidaria del Municipio de Avellaneda.

La represión dejó decenas de heridos, algunos de ellos con lesiones de posta de goma en la cara y cuello. Tras el operativo policial, 124 personas, entre ellas 23 mujeres, fueron aprehendidas y trasladadas a la comisaría 5ª de Avellaneda primero y luego al Comando de Patrullas. Las 124 personas fueron liberadas varias horas después, tras notificarles la imputación por resistencia a la autoridad.

Desde su creación en 2005, la cooperativa textil Nueva Generación recibió el apoyo de los gobiernos nacionales y provinciales de distinto signo que pasaron durante estos 16 años. Hace casi un mes, el 11 de noviembre, las trabajadoras de la cooperativa se presentaron en La Plata para pedir que el gobierno provincial deje sin efecto el desalojo que había sido ordenado por el Juzgado en lo civil y comercial N°1 de Avellaneda–Lanús.

“Hay otras 150 fábricas recuperadas en la provincia de Buenos Aires que pueden atravesar este tipo de situación”, alertó Joaquín Escobar. “Hay leyes de expropiación por periodos de 2 a 5 años, cuando se vencía el tiempo esas leyes se iban renovando. Sin embargo, con la inactividad del poder legislativo durante la pandemia, en muchos casos no se realizó la renovación lo que permitió a los dueños de los terrenos pedir la restitución del bien. Tampoco llegó a tratarse un proyecto de ley que declara la emergencia provincial sobre las empresas recuperadas, lo que terminó por agudizar el vacío jurídico, legal y político”, explicó.

Desde el momento en que se desató la represión en el predio de Wilde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, estuvo en contacto con referentes territoriales que estaban acompañando la lucha de las trabajadoras textiles y se comunicó con la fiscalía y defensoría de turno.

Tras los hechos, la CPM presentó ante la fiscalía especializada en violencia institucional una denuncia por el accionar represivo de la Policía bonaerense. El organismo también mandó copia de la denuncia a la Fiscalía General del partido judicial de Avellaneda–Lanús e hizo otra presentación ante la Procuración General bonaerense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Adolfo Pérez Esquivel fue declarado ciudadano ilustre ...

Artículo siguiente

Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial

    La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

    6 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    70 años del estatuto del periodista

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesTrabajo

    Presentan un documental sobre mujeres y medios de comunicación

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    El Movimiento de Trabajadores Excluidos denuncia a Control Urbano por la persecución a carreros de La Plata

    30 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesSeguridad

    Ciclo de charlas sobre violencia institucional

    20 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    La libertad de ser

    7 diciembre, 2018
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesSeguridad

    GRAVE CONTINUIDAD DE PRÁCTICAS DE INTELIGENCIA ILEGAL La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos

  • Justicia

    Los que todavía se creen impunes

  • JusticiaNiñez y juventud

    LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria