Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNovedadesSeguridad
Home›Encierro›Centros Cerrados›CENTRO CERRADO ARAOZ ALFARO I Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

CENTRO CERRADO ARAOZ ALFARO I Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Por Ana Lenci
25 julio, 2024
2141
0

La medida la tomó la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 luego de corroborar malos tratos, violencia y torturas contra ocho jóvenes detenidos. La titular fiscal María Cecilia Corfield acusó por vejaciones, apremios ilegales, incumplimiento de los deberes de funcionario público a 7 funcionarios del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires: el ex subdirector del Aráoz Alfaro, Oscar Luis Tacchi, dos asistentes de minoridad, dos jefes de guardia y otros empleados. Estos hechos fueron conocidos en 2023 a partir del trabajo de monitoreo en los espacios de encierro que realiza la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura.

ANDAR en la justicia

(Agencia) De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, el 11 de junio de 2023 en el sector polideportivo del centro cerrado Gregorio Araoz Alfaro (Av. 520 entre 226 y 231, La Plata), Oscar Luis Tacchi, en ese momento subdirector, dio una feroz golpiza con golpes de puño, cachetadas y patadas a ocho jóvenes alojados. Luego de esa noche, algunos jóvenes fueron trasladados inmediatamente a otras dependencias y otros fueron encerrados en los buzones o calabozos, aislados durante varios días y sin atención médica.

La selección de los internos realizada por Tacchi no fue al azar. Fue un claro castigo contra los responsables de iniciar un reclamo dentro del Centro y, al no ser atendidos, iniciar un incendio prendiendo unos colchones en otro sector del edificio. Según los testimonios de las víctimas, Tacchi hizo que ocho internos fueran al sector donde habitualmente se realizan actividades físicas y allí los golpeó en presencia del asistente de minoridad, Mariano Ferrari (alias Fatiga) y de los jefes de guardia Florencio Chamorro y Sebastián Maldonado.

Luego de golpearlos, Ferrari y Chamorro los llevaron al sector de celdas; en el pasillo provocaron que otros internos los patearan y les pegaran. Ya en las celdas, los dejaron sin sus pertenencias y sin ropa, salvo lo puesto: un short, ojotas y remera. Los arrastraron al sector de recreación, los mojaron con baldes de agua y les descargaron en el cuerpo toda la carga de un extintor de fuego. Luego los dejaron en ese salón sin una manta para pasar la noche.

Estos hechos fueron detectados por las entrevistas con los jóvenes realizadas por la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. El organismo realizó las denuncias y presentaciones judiciales pertinentes y solicitó la inmediata intervención de la justicia.

Para el Ministerio Público las heridas en el rostro y en el cuerpo de las víctimas eran evidentes a simple vista: chichones en la cabeza, labios rotos, la cara cubierta de sangre. Es por esto que la imputación también implica a dos funcionarios: Marta Casali, directora de supervisión y monitoreo del Organismo de Niñez de la provincia de Buenos Aires, y el coordinador regional Dante Martínez. Ambos, con conocimientos previos de los hechos, omitieron denunciar pese a tener la obligación de hacerlo.

Ahora el juez de Garantías resolverá si eleva la causa a juicio y los delitos que se imputan a los funcionarios. Para la CPM se trata de torturas y por ese delito deben juzgarse las conductas que se reprochan al subdirector y los restantes funcionarios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Clausuran sala de internación y celda de ...

Artículo siguiente

“Estos policías no deben permanecer en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Santiago Maldonado: ordenan reabrir la causa

    6 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoriaNovedades

    Se entregó la posesión del edificio donde funcionó la comisaría 1ª de Pergamino

    3 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    Cárceles y pandemia

    30 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMNovedades

    Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

    5 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del ...

    28 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesSeguridad

    Charla virtual: cacerolas y disputa por la agenda política

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Se presentó el documental “Desinvisibilizar”

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    DESDE EL JUEVES 19 HASTA EL MARTES 24 DE MAYO Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • TrabajoViolencia policial

    AGR Clarín: para evitar la represión los trabajadores levantaron la toma

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria