Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

CPMJusticiaNoticiasSeguridad
Home›CPM›LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Por Sole Vampa
3 julio, 2025
1371
0

Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado y golpeado por el Cuerpo de Patrulla Municipal, el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata a cargo del magistrado Juan Francisco Tapia dio curso al habeas corpus colectivo iniciado en febrero pasado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y prohibió al municipio de General Pueyrredón el despliegue de operativos sobre personas en situación de calle que atenten contra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, la libertad y la dignidad de aquél colectivo vulnerable. Ayer la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- junto a organizaciones que integran la Mesa contra la violencia estatal en General Pueyrredón emitió un comunicado de repudio y denuncia pública frente a la continuidad del accionar violento e ilegal de la patrulla.

ANDAR en Mar del Plata 

(CPM) La resolución del juez Tapia viene a confirmar lo que la CPM y otras organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales denuncian desde hace más de un año: las prácticas de hostigamiento, violencia y abandono a la que son sometidas las personas que viven, trabajan o duermen en las calles de la ciudad balnearia. En vez de recibir asistencia y cuidados por parte del Estado local, reciben el desprecio, la destrucción de sus pocas pertenencias o su robo y hasta la estigmatización pública a través de videos oficiales en los que el propio intendente Guillermo Montenegro se mofa de las víctimas.

Frente a la continuidad de esos atropellos llevados a cabo por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal, en las últimas horas el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata, a cargo de Juan Francisco Tapia, dio curso a un habeas corpus colectivo tramitado por la CPM desde febrero de este año. Y al que se sumaron en carácter de amicus curiae la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y las centrales CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma de Mar del Plata.

En su fallo el magistrado ordena que, desde hoy en adelante, se “omitan todo despliegue de operativos por parte del Cuerpo de Patrulla Municipal sobre personas en situación de calle que impliquen violencia física o verbal, como así también la sustracción de documentos u objetos personales”. Para tomar esa decisión, Tapia valoró los relatos de personas víctimas de los hechos de violencia denunciados, las pruebas obrantes en distintas denuncias penales en curso en el departamento judicial y relatos de testigos que, desde el inicio de la presentación judicial, la CPM fue aportando desde distintas fuentes.

En ese sentido específico, “el objeto de esta acción de habeas corpus versa sobre el modo en que una de las estructuras del estado municipal -la Patrulla Municipal- se ha vinculado con un colectivo especialmente vulnerable como es el de las personas en situación de calle”, sobre las cuales se ha acumulado una gran cantidad de testimonios con descripción de los modos violentos con los que han sido tratados.

El fallo reconoce que las personas en situación de calle conforman un colectivo especialmente vulnerable que requiere el abordaje de otras áreas del estado local, como es la Secretaría de Desarrollo Social: “Un adecuado abordaje de esta situación social compleja demanda en diversas situaciones la articulación con especialistas en salud mental, espacios terapéuticos vinculados con consumos problemáticos o áreas de género o diversidad”.

Cabe destacar que ayer, en medio de la histórica ola polar que azota a casi todo el país, un hombre en situación de calle fue hallado sin vida a la entrada de un garaje en la zona de Rivadavia y 14 de Julio, en Mar del Plata.

“Murió de frío en situación de calle. Según testimonios de los vecinos, era una buena persona, a la que ayudaban. La patrulla municipal lo hostigaba, lo golpeaba y robaba las mantas, ropas y colchones. Debe investigarse si la última golpiza que le dieron tiene vinculación con su muerte”, afirma el comunicado difundido por la Mesa contra la Violencia Estatal de General Pueyrredón, que integran la CPM y más de una veintena de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos de Mar del Plata, y que reclama mayor celeridad e intervención a la justicia y al Concejo Deliberante local.

Respecto a la resolución del juez Tapia, se reconoce que las características que asumen los operativos de la patrulla incluyen la nocturnidad, la focalización en personas de difícil o imposible localización posterior, la utilización de prendas oscuras, el ocultamiento de rostros que impiden la identificación de los agresores, la planificación previa, el uso de violencia física y psíquica contra sujetos desarmados, la inexistencia de actuaciones administrativas para investigar hechos denunciados y la excepcionalidad de la convocatoria al personal policial.

“Esta mirada en clave de reconocimiento de derechos humanos fundamentales no implica desconocer las facultades conferidas al municipio en el control del espacio urbano. Todo lo contrario. De lo que se trata es de la realización de procedimientos respetuosos de la vida, la integridad física y la dignidad de las personas respecto de las cuales se ejerce la respuesta estatal”, finaliza el juez Tapia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjusticiaMar del Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

Muestras y una recorrida que une la ...

Artículo siguiente

Mamá Mercedes: un registro de la historia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM presenta ante el parlamento un documento sobre los alcances regresivos de la ley ómnibus

    19 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Denuncian el vaciamiento de las salas de atención primaria

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Desprotección a mujeres que denuncian violencia de género

    31 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    Comienza el juicio de Yanina Farías

    28 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    “Hay un avasallamiento hacia la niñez”

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

    7 enero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    Jornada contra la violencia institucional en Bolívar

  • EncierroGéneroNoticias

    JORNADA DE RESTAURACIÓN DEL MURAL DE LA CHINA CUELLAR Ni una menos en las cárceles

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria