Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

ComisaríasEncierroNoticias
Home›Encierro›Comisarías›CUATRO POLICÍAS DETENIDOS Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

CUATRO POLICÍAS DETENIDOS Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

Por ldalbianco
27 septiembre, 2018
4134
0

En la noche del 25 de septiembre, durante un operativo de seguridad vial, Darío Pérez fue aprehendido, golpeado y trasladado a la comisaría 10ª del barrio Autonomía. Pocas horas después, la policía le notifica a su familia que Darío había muerto; su cuerpo fue directamente hacia la morgue sin pasar por el hospital en ningún momento. La familia denuncia que lo torturaron hasta matarlo. Hay cuatro policías imputados y detenidos por homicidio. No es el primer asesinato en esa dependencia policial; en estos momentos, se está realizando el juicio donde se investiga la muerte de Ramón Vázquez, en 2013. En 2012 hubo otro caso que todavía espera justicia.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia Andar) Darío Ricardo Pérez tenía 40 años, fue asesinado entre la noche del martes y la madrugada del miércoles 26 de septiembre en la comisaría 10ª del barrio Autonomía de Santiago del Estero. “Su muerte, como otras que vienen sucediendo en esa comisaría y en toda la provincia, no es un hechos aislado, es parte de un entramado de violencia institucional planificado contra los sectores más pobres de la sociedad. Planificación que ocurre con la connivencia y la impunidad otorgada por todos los poderes del Estado”, resume Cecilia Melián, integrante de la agrupación HIJOS que forma parte de la Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional.

En la noche del martes 25, Darío Pérez fue detenido en el marco de un operativo de seguridad vial cuando la policía intentó retener su moto. Según un testigo, Pérez se negó a entregar su vehículo argumentando que tenía los papeles ni había contravención alguna. En ese momento, los policías empezaron a golpearlo y luego lo trasladaron detenido a la comisaría 10ª.

Para la una de la madrugada del miércoles, un móvil se acercó a la casa de Pérez para llevar a su hijo a la comisaría 5ª e informarle que su padre había fallecido en la décima. El relato policial dice que Darío fue detenido en las inmediaciones de la comisaría porque estaba haciendo disturbios y que sufrió una descompensación en la celda. El testigo que presenció el operativo de seguridad vial desmiente la primera parte de ese relato.

Las primeras actuaciones en la instrucción judicial también parecen desmentir la versión policial. Luego de apartar a la policía de la investigación, el fiscal Martín Silva imputó por el delito de homicidio y ordenó la detención de los policías Tevez, Jaime, Medina y Gómez. El mismo miércoles, la fiscalía hizo la inspección ocular en el edificio policial y ordenó otras pericias criminalísticas. También se secuestraron las ropas y celulares de los policías imputados.

A su vez, el informe preliminar determinó que Darío presentaba varios hematomas y que la causa de la muerte fue asfixia por sofocación. Esos primeros resultados parecen confirmar la teoría de la familia: a Darío lo torturaron hasta matarlo.

En un comunicado la Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional advirtieron que, el asesinato de Darío, “ocurre al mismo tiempo que se está juzgando el asesinato de Ramón Vázquez, quien también murió en la décima a manos de la policía represora. Juicio que se sigue dilatando, hoy se volvió a suspender la audiencia”.

El 22 de septiembre de 2013, integrantes de la comisaría 10ª fueron a buscar a Ramón “Tordo” Vázquez; lo acusaban de robar una casa donde había hecho trabajos de albañilería tres meses antes. A pesar de no contar con orden judicial ni pruebas en su contra, los agentes se lo llevaron a la comisaría. Mientras lo torturaban, su familia esperaba afuera de la dependencia. Después de torturarlo, lo cargaron en un patrullero y lo depositaron en el hospital Regional, ya sin vida.

“Para nosotros fue muy importante llegar al juicio; es el primer caso en esa comisaría que llega a juicio pero, ahora, vemos con preocupación las dilaciones en el debate oral. Estamos en una instancia donde tienen que declarar los familiares del Tordo y un testigo clave que estaba detenido junto a él, pero desde hace varios días que las audiencias se vienen suspendiendo cuando los testigos ya están en los tribunales”, cuenta Melián. Y agrega: “Hay un maltrato psicológico increíble sobre estas familias que se preparan para ir a dar testimonio, con todo el estrés traumático que implica recordar ese día y cuando llegan al tribunal le suspenden la audiencia antes de iniciar”.

Antes de Darío y el Tordo, en 2012 Lucho Corbalán murió también a manos de la policía. Su muerte todavía espera justicia. “No es casual que sucedan tantos hechos en esta comisaria, ubicada en un barrio residencial rodeado por barrios de sectores populares; la mayoría de los detenidos son de esos barrios aledaños. El sistema es perverso: los vecinos denuncian alguna presencia sospechosa, y sólo con eso los policías detienen, torturan y los amenazan para que no vuelvan al barrio. Al mismo tiempo, los vecinos del barrio siguen recamando contra de la inacción de la policía y pidiendo más mano dura. En esas condiciones, los policías tienen el terreno allanado”, concluye Cecilia Melián.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasosjusticiapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

Pibes y pibas vienen marchando

Artículo siguiente

Página web de la Red de profesionales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Llega la 8ª edición del festival internacional CineMigrante

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Ni un pibe menos

    25 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Otro golpe para Alfredo Cuellar: su hijo Carlos en terapia intensiva por quemaduras

    27 mayo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • EncierroMemoria

    La lucha de un sobreviviente de la masacre de Devoto: todavía hay víctimas sin identificar

    13 marzo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaJusticiaMemoria

    Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

    11 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMovilizaciónNovedadesSeguridad

    MONITOREO DEL DESPLIEGUE POLICIAL EN LAS MANIFESTACIONES PÚBLICAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2025 Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis meses hubo más personas heridas y detenidas que en todo el 2024

  • JusticiaNovedades

    CAUSA ARMADA POR LA POLICIA BONAERENSE Y LA JUSTICIA PROVINCIAL Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria