Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Justicia
Home›Justicia›Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

Por Ana Lenci
3 diciembre, 2014
2331
0

Es en el marco del el juicio oral al policía Ángel Sosa que revistaba en la comisaría segunda de Mariano Acosta (Merlo), cuyo personal fue acusado por el asesinato de Fabián Gorosito. Sosa es juzgado por allanamiento ilegal de morada, privación ilegal de la libertad, apremios ilegales en perjuicio de Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini.

(Agencia) Son las 2 de la madrugada y una camioneta estaciona en la puerta de la casa de Daniel Mancini. Desde hace 4 años, Daniel y su familia viven con miedo: hace 4 años terminaron siendo salvajemente golpeados en la comisaría 2 de Mariano Acosta. “Si zafan de ésta, terminan en un zanjón”, les dijeron. Sin embargo, el año pasado los hermanos Mancini vencieron ese miedo y declararon en un juicio a 11 policías de esa misma dependencia acusados de asesinar a Fabián Gorosito. El TOC 5 de Morón los absolvió y las amenazas, las visitas policiales violentas e inesperadas y el miedo volvieron.

[pullquote]“Si zafan de ésta, terminan en un zanjón”, les dijeron. [/pullquote]

Esta semana comenzó el juicio al policía que lo detuvo ilegalmente junto a su hermano y un vecino: Ángel Sosa, que no fue incluido en el juicio anterior por haber alegado no estar en condiciones psicológicas de enfrentar el proceso. Por eso, una camioneta a las 2 de la mañana en su puerta es para Daniel una señal de alarma. Una alarma que se dispara cuando del vehículo se baja la agente policial Ibrahim, que había declarado el día anterior reconociendo que Sosa había estado presente en los hechos que se investigan, junto a otros dos policías de la zona. Nadie respondió al llamado. Los tres agentes volvieron a la camioneta, pero pararon en la misma cuadra. Esta vez frente a la casa de Maximiliano Silva, donde tampoco tuvieron respuesta.
Con esta denuncia comenzó la última jornada del juicio a Ángel Sosa por apremios ilegales; por eso el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Morón -integrado por los jueces Claudio José Chaminade, Pablo Guillermo Lucero y Mariana Maldonado- pasó inmediatamente a un cuarto intermedio y convocó a las partes y a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM ), que actúa como veedora del proceso, a arbitrar todos los medios para la protección de los hermanos Mancini, Maximiliano Silva y Yanina Cáceres, otra testigo amedrentada por la policía local.

[pullquote]Ante las amenazas el TOC 1 ordenó que se arbitren todos los medios para la protección de las víctimas [/pullquote]
Luego de esa reunión, en la que estuvo presente el defensor general adjunto de Morón, se realizaron ante la UFI Nº8 de turno las denuncias pertinentes y se solicitó la presencia de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad para que tome conocimiento de los hechos.
“El temor es que vuelva a haber muertos”, se escuchó en los pasillos de los tribunales. En esta línea, desde la CPM expresaron su “profunda preocupación por la repetición sistemática de las amenazas a testigos por parte del personal de la comisaría 2 de Mariano Acosta, repitiendo lo vivido en el caso de Fabián Gorosito”, y adelantaron que realizarán las acciones y denuncias pertinentes. Desde el organismo también consideraron que “el estado provincial debería mostrarse alerta al no poder resolver el problema de una comisaría que amedrenta sistemáticamente testigos de este tipo de juicios y hostiga a la ciudadanía de la zona”.

Durante la jornada declaró el hermano de Daniel y José Mancini, quien ratificó los testimonios ya ventilados en el juicio y reconoció a Sosa como quien detuvo y golpeó a su hermano Daniel. Las audiencias se reanudarán este martes 9 a las 10 hs.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjuiciosjusticiaMerloMorónpolicíaviolencias
Artículo anterior

15 escuelas de Moreno presentan trabajos sobre ...

Artículo siguiente

Los estudiantes y el juicio en Olavarría: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Apartan a una fiscal por justificar sin pruebas a un policía que mató a un menor de edad

    10 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • AmbienteJusticiaNoticias

    Denuncian que el municipio de San Nicolás continúa con las obras ilegales en la reserva natural Parque Aguiar

    15 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Condenaron por severidades, vejaciones y apremios ilegales al ex subdirector del centro cerrado Copa

    24 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesSalud mental

    El Frente de Artistas del Borda cumple 35 años

    20 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesGénero

    Presentan la segunda edición de un protocolo para organizaciones populares

    5 marzo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    Para Reina la libertad

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Organizan una red para apoyar a los trabajadores migrantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria