Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

Por Sole Vampa
11 enero, 2018
2196
0

El pasado 5 de enero la gobernadora María Eugenia Vidal dictó un decreto que veta un proyecto de ley sancionado por la Legislatura provincial, a través del cual se establecía una prórroga por tres años de la ley de expropiación del edificio de 60 entre 10 y 11, donde funciona desde hace 14 años el centro social y cultural Olga Vázquez.

ANDAR en La Plata

(Centro Social y Cultural Olga Vázquez) El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados el 31 de agosto y por la Cámara de Senadores en la sesión del 29 de noviembre, y extendía la vigencia de la ley 13.764, aprobada en 2007 y prorrogada en 2012, que declaró de “utilidad pública” y sujeto a expropiación el inmueble “destinado a apoyar y promover el funcionamiento de emprendimientos solidarios sin fines de lucro”.

Al ser vetado vuelve a la Legislatura provincial y la iniciativa continúa en estado parlamentario. “Allí tendremos que volver a exigir su tratamiento y nueva aprobación en las próximas sesiones de ambas cámaras, sin fecha todavía. Si el proyecto no vuelve a aprobarse, volveríamos a la situación previa a 2007, cuando el inmueble estuvo a punto de ser rematado para saldar las deudas que dejaron los antiguos dueños”, explican en un comunicado desde el centro cultural. El remate implicaría el desalojo del lugar, y la posibilidad de perder todo lo construido en estos 14 años.

En los considerandos del decreto que veta el proyecto de ley, se señala que “el Presupuesto General no prevé partida específica para atender la erogación que origine el dictado de la norma”, lo cual no es fundamento válido, dado que aunque no haya partida presupuestaria destinada en el corriente año, la prórroga es por tres años, es decir que la situación podría resolverse con una asignación presupuestaria en lo próximos dos años.

Además, se señala que el “Ministerio de Economía ha solicitado el rechazo de la presente iniciativa señalando que no surgen elementos de juicio que permitan estimar el gasto de la presente expropiación”. Recordemos que en el caso del Olga Vázquez, concretar la expropiación implica saldar las deudas que dejaron los antiguos dueños, a partir de la quiebra de la escuela privada que funcionaba en el edificio. Y que los principales acreedores son el Banco Provincia y Arba, es decir, entidades del propio estado provincial. Por lo tanto, la expropiación no implica una erogación extraordinaria que comprometa los fondos de la Provincia.

El oficialismo contaba con esta información, situación que fue aclarada en su momento y que permitió que finalmente la Legislatura aprobara la ley. Tanto el intendente de La Plata Julio Garro, como el presidente del bloque de Senadores de Cambiemos, Roberto Costa, avalaron la iniciativa y se comprometieron a avanzar en la expropiación definitiva del Olga Vázquez. En las gestiones previas a la sesión, Costa firmó un acta en la que se comprometía a “comunicarle a la gobernadora María Eugenia Vidal y exponerle la situación del espacio, adjuntando material que verifica el trabajo que se viene sosteniendo desde hace 14 años”. Asimismo, expresó la intención de buscar una “solución definitiva” para que “el Olga tenga un título de propiedad, precario en un principio, definitivo en el futuro, para que de esa manera haya una seguridad que ustedes puedan seguir realizando las tareas que hacen”.

“Teniendo en cuenta los antecedentes de las políticas de la gobernadora, quien vetó cada ley de expropiación que le tocó promulgar, en su momento también expresamos a los legisladores la preocupación de que luego de aprobada, la ley fuera vetada. El mismo Costa, presidente del bloque de Senadores de Cambiemos, aseguró que en este caso eso no sucedería”, repasan desde el Olga Vázquez.

El Centro Cultural Olga Vázquez permanece abierto desde hace 14 años, siendo una referencia importante de la cultura platense. En este espacio funcionan más de 25 talleres de expresiones artísticas diversas, 6 cooperativas de trabajo sin patrón, 2 bibliotecas, una radio, y es el lugar de encuentro de decenas de colectivos políticos, de la comunicación, artísticos y sociales. “Un espacio donde no sólo proyectamos, sino que día a día llevamos adelante y construimos el sueño de que otro mundo es posible”, definen sus integrantes que vuelven a pedir el acompañamiento de la comunidad en su reclamo. “Continuaremos la lucha por la defensa de este espacio recuperado para la cultura popular y el trabajo autogestivo, que cuenta con el apoyo y la solidaridad de distintos sectores de la comunidad platense. Eso se vio reflejado en cada actividad que fuimos realizando todos estos años para lograr la expropiación definitiva, como recitales, festivales, movilizaciones, intervenciones conjuntas con otros espacios culturales, entre otras”, aseguran.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince ...

Artículo siguiente

Confirman el rechazo a la excarcelación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMovilización

    Realizan ollas populares en la avenida 9 de julio

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

    1 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Segunda vigilia de las familias y autoconvocados contra el despido del director

    14 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

    25 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Osvaldo

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasTrabajo

    DE EZEIZA A DEVOTO Detenidos y detenidas del sistema federal en huelga

  • GéneroNoticiasSalud

    ACCESO AL ABORTO LEGAL La provincia de Buenos Aires adhirió al protocolo para abortos no punibles

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    FAMILIARES SE REUNIERON CON EL MINISTRO ALAK Y EL PROCURADOR CONTE GRAND Masacre de Esteban Echeverría: a casi tres años, el fiscal sigue sin una hipótesis de investigación  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria