Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›JUICIO A PENITENCIARIOS POR TORTURAS Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

JUICIO A PENITENCIARIOS POR TORTURAS Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

Por Rocío Suárez
30 diciembre, 2014
530
0

Luego de ocho años de impunidad, el tribunal que juzgó por torturas a tres agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense dictó sentencia: dos absoluciones y una condena en suspenso a 6 meses de prisión. Las torturas padecidas por Fabián Sampietro en la Unidad 45 de Melchor Romero fueron consideradas “lesiones leves por abuso de autoridad”.

ANDAR en los juicios

(Agencia/ CPM) El Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata -integrado por María Isabel Martiarena, Carmen Palacios Arias y Claudio Bernard- condenó al ex jefe de la Unidad 45 Martín Marcos a la pena de seis meses de prisión en suspenso y absolvió a los otros dos imputados, Diego Démola y Raúl Rojas.

En junio de 2006, Fabián Sampietro fue trasladado desde la unidad penal 34 a la 45 de Melchor Romero. Sin embargo, sus conocidos no supieron durante un tiempo a qué lugar había sido llevado. El detenido venía siendo hostigado y trasladado de una cárcel a otra como forma de castigo por haber sido parte de una huelga de hambre. Cuando finalmente lo encontraron estaba en condiciones inhumanas, violentado, abusado sexualmente, y con múltiples heridas.

Por estos hechos tanto el fiscal del caso, Marcelo Romero, como el abogado de Sampietro, habían solicitado sanciones que llegaban hasta los 12 años de cárcel por imposición de torturas. Sin embargo el tribunal consideró que no se pudieron probar esos hechos.

El primer escollo que tuvo que superar la causa fue la calificación inicial como apremios, lo cual implicaba una minimización de lo ocurrido teniendo en cuenta los elementos de convicción que daban cuenta no sólo de las agresiones físicas sino también del sufrimiento psicológico producido a Sampietro. Es dable remarcar, tal como lo hemos hecho en los informes anuales, que de manera regular, tanto fiscales como jueces, emplean tipos penales menores como apremios y vejaciones para calificar los hechos de tortura, cuya pena, por la gravedad que implica, se encuentra asimilada a la del homicidio. Esto ha sido observado por organismos internacionales por constituir un límite concreto para la prevención y sanción de la tortura.

Con posterioridad se solicitó el cambio de calificación y la causa llegó a juicio por el delito de torturas. Este recorrido demoró ocho años, punto que constituye otra muestra del límite en el acceso a la justicia. No caben dudas de que este caso llegó a juicio por la insistencia de los distintos organismos y actores que se involucraron y, en este sentido, es un evidente contrapunto de la regla; esto es: la mayoría de las denuncias se quedan en el camino y jamás acceden a la instancia de juicio oral.

Roberto F. Cipriano García, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, refirió: “El fallo es vergonzoso. Una vez más la justicia es cómplice de la tortura. No sólo estrechan el pacto corporativo justicia-fuerzas de seguridad sino que envían un mensaje claro a testigos que tuvieron el coraje de declarar a sabiendas de las represalias que padecerían. El agente penitenciario que rompió el pacto de silencio y describió minuciosamente los hechos fue denunciado por falso testimonio, cuando los denunciados debieron ser los restantes penitenciarios que acordaron la versión oficial de este hecho infame. Con el aval y la desidia judicial más la falta de políticas públicas tendientes a la sanción y prevención de la tortura, la provincia de Buenos Aires sigue escribiendo páginas oscuras, antidemocráticas y autoritarias que conducen a la mutilación de la democracia”.

La CPM, en sus once años de monitoreo en las cárceles de la provincia de Buenos Aires, viene dando cuenta de la tortura como una práctica sistemática. La práctica de la tortura es reconocida por todos los poderes del estado provincial; sin embargo, casos como éste evidencian que la continuidad de los tratos crueles e inhumanos se sostienen en las acciones concretas que son el sustento de la impunidad y que condicionan cualquier acción tendiente a erradicar la tortura.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Platatorturaviolencias
Artículo anterior

Prisión perpetua para Verdura, Grosse y Ferreyra

Artículo siguiente

Reconocimiento a Félix Díaz y la comunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comenzó el histórico juicio sobre la persecución a militantes de las Ligas Agrarias

    16 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadSin categoría

    Se desarrollan las primeras audiencias

    5 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Los trabajadores de la justicia en Mar del Plata pidieron que separen al fiscal general

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaInformes especiales

    Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    17 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud y ambiente

    A 11 meses de la inundación los vecinos continúan movilizados

    26 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

  • ArchivosMemoriaNovedades

    Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    MAR DEL PLATA Primer festival de arte joven en el Faro de la Memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria