Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

Por Sole Vampa
11 enero, 2018
857
0

El pasado 5 de enero la gobernadora María Eugenia Vidal dictó un decreto que veta un proyecto de ley sancionado por la Legislatura provincial, a través del cual se establecía una prórroga por tres años de la ley de expropiación del edificio de 60 entre 10 y 11, donde funciona desde hace 14 años el centro social y cultural Olga Vázquez.

ANDAR en La Plata

(Centro Social y Cultural Olga Vázquez) El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados el 31 de agosto y por la Cámara de Senadores en la sesión del 29 de noviembre, y extendía la vigencia de la ley 13.764, aprobada en 2007 y prorrogada en 2012, que declaró de «utilidad pública» y sujeto a expropiación el inmueble «destinado a apoyar y promover el funcionamiento de emprendimientos solidarios sin fines de lucro».

Al ser vetado vuelve a la Legislatura provincial y la iniciativa continúa en estado parlamentario. «Allí tendremos que volver a exigir su tratamiento y nueva aprobación en las próximas sesiones de ambas cámaras, sin fecha todavía. Si el proyecto no vuelve a aprobarse, volveríamos a la situación previa a 2007, cuando el inmueble estuvo a punto de ser rematado para saldar las deudas que dejaron los antiguos dueños», explican en un comunicado desde el centro cultural. El remate implicaría el desalojo del lugar, y la posibilidad de perder todo lo construido en estos 14 años.

En los considerandos del decreto que veta el proyecto de ley, se señala que «el Presupuesto General no prevé partida específica para atender la erogación que origine el dictado de la norma», lo cual no es fundamento válido, dado que aunque no haya partida presupuestaria destinada en el corriente año, la prórroga es por tres años, es decir que la situación podría resolverse con una asignación presupuestaria en lo próximos dos años.

Además, se señala que el «Ministerio de Economía ha solicitado el rechazo de la presente iniciativa señalando que no surgen elementos de juicio que permitan estimar el gasto de la presente expropiación». Recordemos que en el caso del Olga Vázquez, concretar la expropiación implica saldar las deudas que dejaron los antiguos dueños, a partir de la quiebra de la escuela privada que funcionaba en el edificio. Y que los principales acreedores son el Banco Provincia y Arba, es decir, entidades del propio estado provincial. Por lo tanto, la expropiación no implica una erogación extraordinaria que comprometa los fondos de la Provincia.

El oficialismo contaba con esta información, situación que fue aclarada en su momento y que permitió que finalmente la Legislatura aprobara la ley. Tanto el intendente de La Plata Julio Garro, como el presidente del bloque de Senadores de Cambiemos, Roberto Costa, avalaron la iniciativa y se comprometieron a avanzar en la expropiación definitiva del Olga Vázquez. En las gestiones previas a la sesión, Costa firmó un acta en la que se comprometía a “comunicarle a la gobernadora María Eugenia Vidal y exponerle la situación del espacio, adjuntando material que verifica el trabajo que se viene sosteniendo desde hace 14 años”. Asimismo, expresó la intención de buscar una “solución definitiva” para que “el Olga tenga un título de propiedad, precario en un principio, definitivo en el futuro, para que de esa manera haya una seguridad que ustedes puedan seguir realizando las tareas que hacen”.

«Teniendo en cuenta los antecedentes de las políticas de la gobernadora, quien vetó cada ley de expropiación que le tocó promulgar, en su momento también expresamos a los legisladores la preocupación de que luego de aprobada, la ley fuera vetada. El mismo Costa, presidente del bloque de Senadores de Cambiemos, aseguró que en este caso eso no sucedería», repasan desde el Olga Vázquez.

El Centro Cultural Olga Vázquez permanece abierto desde hace 14 años, siendo una referencia importante de la cultura platense. En este espacio funcionan más de 25 talleres de expresiones artísticas diversas, 6 cooperativas de trabajo sin patrón, 2 bibliotecas, una radio, y es el lugar de encuentro de decenas de colectivos políticos, de la comunicación, artísticos y sociales. «Un espacio donde no sólo proyectamos, sino que día a día llevamos adelante y construimos el sueño de que otro mundo es posible», definen sus integrantes que vuelven a pedir el acompañamiento de la comunidad en su reclamo. «Continuaremos la lucha por la defensa de este espacio recuperado para la cultura popular y el trabajo autogestivo, que cuenta con el apoyo y la solidaridad de distintos sectores de la comunidad platense. Eso se vio reflejado en cada actividad que fuimos realizando todos estos años para lograr la expropiación definitiva, como recitales, festivales, movilizaciones, intervenciones conjuntas con otros espacios culturales, entre otras», aseguran.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince ...

Artículo siguiente

Confirman el rechazo a la excarcelación de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridad

    Emergencia en seguridad: la CPM presentó un crítico informe

    7 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Prohibido Privada: ¿quién ocupa nuestras playas?

    2 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Agenda de movilizaciones por Santiago Maldonado

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

    5 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Corrientes: impiden el acceso a espacios de educación no formal para presos

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La CPM inaugura una muestra en el centro cultural Islas Malvinas

    29 marzo, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA FISCAL IMPUTÓ AL EFECTIVO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO AGRAVADO Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A FRANCO ISORNI LO MATÓ LA POLICÍA Y LA CAUSA ESTÁ PARALIZADA “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventud

    A 44 AÑOS DEL GOLPE Materiales online para trabajar el 24 de marzo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria