Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›“Organizados somos una amenaza para ellos”

“Organizados somos una amenaza para ellos”

Por Ana Lenci
12 agosto, 2016
1737
0

Este sábado 13 de agosto Florencia “la China” Cuéllar cumpliría 27 años, pero fue asesinada en 2012 dentro del Complejo Penitenciario IV de Ezeiza por el servicio penitenciario federal. Su papá Alfredo busca justicia desde entonces. Este sábado la familia de Florencia junto a familiares víctimas del sistema de la crueldad y diversas organizaciones sociales realizarán una jornada anticarcelaria en memoria de la China y para reflexionar sobre las violencias del sistema judicial y penitenciario. Abierta a toda la comunidad, la cita es en la Asamblea de Villa Urquiza, Av. Triunvirato 4778 CABA a partir de las 15 hs.

ANDAR en las organizaciones

(Agencia) “Vamos a aprovechar este día especial para celebrar la vida, el cumpleaños de mi hija pero también para reflexionar y debatir en esta jornada anticarcelaria sobre los problemas que hay dentro de las cárceles, visibilizar nuestra lucha”, relata para ANDAR Alfredo Cuéllar, padre de la “China”.

Su hija fue asesinada el 23 de diciembre de 2012 en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza; desde entonces intentaron amedrentarlo, recibió amenazas y hasta lo secuestraron, pero él se levanta, resiste, sabe por instinto y por convicción que no va a dejar que el crimen de Florencia quede impune. En el camino también empezó a conocer otras historias, a juntarse, a sufrir como propias otras muertes, la misma injusticia, el gatillo fácil.

“Vamos a reunirnos familiares y víctimas que sobrevivieron al contexto de encierro, familiares de casos de gatillo fácil y violencia institucional, cooperativistas, organizaciones que dan clases y talleres dentro de los penales, organizaciones de género. La idea es que venga todo el mundo, es una jornada abierta a la comunidad para que se puedan conocer los relatos y testimonios de los familiares que sufrimos la discriminación judicial, contar qué pasa en los penales de la provincia con la violencia”, cuenta Alfredo y continúa: “además vamos a presentar el avance de un documental que se llama Asesinato tras las rejas. Buscando justicia por la China Cuéllar, que habla de la violencia en las cárceles y está dedicado a la historia de mi hija”. El documental es una producción de dos periodistas de Radio del Mundo, Antena Negra TV y la CPM.

“Lo que nos interesa es que la gente se arrime, conozca nuestras historias y lo que está pasando todos los días en las cárceles. Hay mucha gente que aún ignora la realidad de lo que pasa. Por eso es importante que se acerquen y escuchen los relatos en primera persona porque dentro de las cárceles se sigue matando, están torturando y eso no se termina nunca. Por eso nos organizamos, intentamos visibilizar lo que está pasando porque organizados somos una amenaza para ellos. Nadie tiene que morir en una cárcel”, concluye Cuéllar.

Florencia Cuéllar fue la última de nueve mujeres que murieron en el Complejo Penitenciario IV de Ezeiza entre 2009 y 2012. El informe Anual 2015 de la CPM informó que entre 2013 y 2014 fallecieron 548 personas en unidades penitenciarias, cárceles, institutos de menores y neuropsiquiátricos de la provincia de Buenos Aires. Las condiciones de encierro y las prácticas ilegales policiales que gobiernan las cárceles son su condición de posibilidad.

Agenda de la jornada
Poesía anticarcelaria
Muestra fotográfica
Feria con cooperativas de liberadxs
Adelanto del documental sobre la china proyecciones

Música en vivo:
La Petit Morte
Ruptura
rap
El Peke Dima, acordeón
Anarkumbia Tirapiedras
Abelardo Martin

Charla con familiares y amigxs contra la impunidad.
Convocan: familiares y amigxs de la China Cuellar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosgeneromujerestorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM visitará en Esquel al líder ...

Artículo siguiente

El juez Zacchino otorgó la prisión domiciliaria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Persecución y accidente: lo encapuchan, lo patean y le roban

    19 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Sin nosotras no hay país

    13 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

    19 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    El desalojo en Abasto, desde la perspectiva de uno de los 11 detenidos

    13 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Iluminaciones: fotografía en la cárcel de mujeres

    13 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpiniones

    LEY ÓMNIBUS: NADA NUEVO BAJO EL SOL Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Entre el dolor de la ausencia y el destierro: la memoria como resistencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria