Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›DEL 20 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

DEL 20 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO Comenzó el juicio por los fusilamientos de La Cárcova

Por Rocío Suárez
20 febrero, 2014
909
0

ANDAR en José León Suárez

(Agencia)  Comenzó el juicio oral y público a los policías bonaerenses Gustavo Rey y Gustavo Vega, acusados de haber ejecutado a Franco Almirón y Mauricio Ramos, dos jóvenes de 16 y 17 años y de haber causado graves lesiones a Joaquín Romero, de 19.

En la puerta de los tribunales de San Martín se realizó un festival en apoyo a los familiares de las víctimas y exigiendo justicia frente a los reiterados casos de violencia institucional en la provincia. Desde la mañana llegaron a acompañar el comienzo del juicio diferentes organizaciones sociales, políticas, barriales y de derechos humanos. Estuvieron presentes familiares de víctimas de casos de gatillo fácil, abuso policial y represión como: Raquel Wittis, Pablo Ferreyra, Tati Almeyda, Victoria Montenegro, entre otros. También el vicegobernador de la provincia Gabriel Marioto; el diputado Leonardo Grosso; el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; los diputados Fernando «Chino» Navarro, Marcelo Sain, etc.  Las audiencias que comenzaron hoy se desarrollarán en los Tribunales de San Martín, hasta el martes 11 de marzo, en días hábiles consecutivos, a partir de las 9.30 AM.

Andar habló con Noemí Gallardo, tía de Joaquín Romero, el joven que sobrevivió a los disparos de la policía y hoy dio su testimonio ante el tribunal: “Joaquín es un sobreviviente, estuvo muchos meses internado por las balas que recibió. Él había ido a trabajar con sus amigos, como todos los días al basural del CEAMSE. Ahí levantan cosas para comer o vender, como muchos acá en el barrio. Siempre se cree que porque vivimos en una villa somos delincuentes y no es así. Joaquín quedó lastimado para toda la vida porque cuando estuvo herido su mujer perdió un bebé. Queremos justicia, nosotros no tenemos otros medios, queremos que no vuelva a suceder. Como dice la bandera Ningún pibe nace chorro. La policía no puede tirar así a mansalva como lo hicieron. Se decía que eran una banda organizada. La única banda organizada del barrio son los pibes que van con carros y bicicletas a cartonear al CEAMSE”.

Gabriel Mariotto, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires le respondió a la Agencia Andar cuáles son  las reformas políticas pendientes para que no se repitan casos como este: “Es un abanico de medidas que se tienen que tomar, no sólo en materia de seguridad sino también en materia de justicia. Existe un jefe de calle que tiene esas metodologías tan cuestionadas, también hay un fiscal o un juez que miran para otro lado. Hemos podido lograr la sanción de la policía judicial, un cuerpo especializado de investigaciones para que no sean los mimos quienes cometen delitos y quiénes los investigan. También la nueva ley del jury de enjuiciamiento, para atender las denuncias de los malos funcionarios judiciales: jueces, fiscales, defensores.  Y otro aporte en materia de democratización de la justicia es el juicio pro jurados que está avanzando”.

El diputado Leonardo Grosso, uno de los impulsores de la Campaña contra la Violencia Institucional también dio el presente y dijo: “Hoy estamos acá por la lucha, la organización popular y la denuncia de esta terrible masacre que sucedió hace 3 años. Esperamos que haya una sentencia justa sobre los responsables materiales, pero también necesitamos que se avance en la causa “Cárcova II” donde se investigan las responsabilidades políticas: el jefe departamental, el jefe distrital de la policía bonaerense. Acá alguien dio la orden de matar. Esto fue planificado.

EL CASO:

El 3 de febrero de 2011, la Policía de la provincia de Buenos Aires reprimió con balas de plomo a un grupo de vecinos del barrio La Carcova, en la localidad bonaerense de José León Suárez, que se habían acercado a un tren carguero que acababa de descarrilar por desperfectos en los rieles. En aquel momento, las autoridades políticas y policiales de la provincia reaccionaron tratando de encubrir los hechos, pero la investigación posterior reveló la responsabilidad de los policías en los asesinatos.

En este juicio se avanzará sobre la responsabilidad de los autores materiales de los disparos. Sin embargo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ha solicitado en diversas oportunidades que se profundice la investigación y se avance en las responsabilidades funcionales de quienes diseñaron e implementaron el operativo que desembocó en las muertes y los posteriores intentos de encubrimiento. Hasta el momento la justicia limitó la acusación a los dos policías autores de los disparos, mientras que permanecen impunes los jefes policiales que tomaron las decisiones. Estos comisarios continúan hoy en funciones en la Policía Bonaerense.

LAS NOTAS SOBRE EL CASO:

Andar realizó una entrevista con Federico Efrón, abogado del CELS que representa a las familias de las víctimas. Podés leerla acá.

Voces en el juicio por los fusilamientos de La Cárcova.

Mirá el informe audiovisual realizado por la Comisión por la Memoria después de la masacre:

PARTE 1:

[jwplayer mediaid=»4648″]

PARTE 2:

[jwplayer mediaid=»4650″]

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjóvenesjuiciosjusticiapolicíaSan Martínseguridadviolencias
Artículo anterior

“Un río de sangre separa al pueblo ...

Artículo siguiente

Fundamentos del fallo que condenó a 7 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesOpinionesSeguridadViolencia policial

    Rechazo a la reforma de las leyes penales: la promesa de seguridad con mano dura es falsa

    21 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Justicia

    La bala que mató a Sabrina era de la policía

    26 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Cuestionamiento de organismos de DDHH al DNI electrónico

    8 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Ya salió Atrapamuros #5

    16 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Se desarrollaron los alegatos en el juicio a Daraio

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comunicado de la CPM Siete años de impunidad

  • Violencia policial

    1000 DIAS SIN JUSTICIA Reclamo y movilización por el asesinato de Omar Cigarán

  • BrevesTrabajo

    Jornada cultural contra el trabajo precario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria