Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›PEDIDO A LA JUSTICIA FEDERAL Organismos de derechos humanos piden que el juicio Saint Amant IV se realice en las ciudades donde ocurrieron los hechos

PEDIDO A LA JUSTICIA FEDERAL Organismos de derechos humanos piden que el juicio Saint Amant IV se realice en las ciudades donde ocurrieron los hechos

Por ldalbianco
13 marzo, 2024
1613
0

Mañana, en los tribunales federales de Rosario, comienza el cuarto tramo de la causa Saint Amant que juzga los delitos de lesa humanidad ocurridos en la jurisdicción del Área Militar 132, que abarcaba gran parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires. A pesar de que las partes habían acordado que las audiencias se realicen en distintas ciudades comenzando por San Nicolás, el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario decidió trasladar la audiencia a la sede judicial por razones técnicas. Ahora, la Comisión Provincial por la Memoria, querellante en la causa porque se juzga la responsabilidad de la inteligencia de la Policía Bonaerense, y organismos de derechos humanos de la región solicitaron al Tribunal que se garanticen las condiciones para realizar el juicio en las ciudades donde ocurrieron los hechos, algo que está mandato por la Constitución nacional y que recoge la experiencia de los anteriores tramos de esta causa.

ANDAR en Rosario

(Agencia Andar) En el juicio Saint Amant IV que comenzará mañana se investigan los delitos cometidos contra 59 víctimas durante el terrorismo de Estado, en su gran mayoría en la zona noroeste de Buenos Aires que incluye las ciudades de Pergamino, San Nicolás y Baradero.

Por ese motivo el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario, el Ministerio Público Fiscal y las querellas habían acordado realizar las audiencias del juicio en esas localidades. Sin embargo, a poco de comenzar el juicio, alegando cuestiones técnicas de la transmisión, el Tribunal –integrado por  los jueces Román Lanzón, Eduardo Rodríguez Da Crus y Elena Beatriz Dilario– decidió trasladar el comienzo de las audiencias en la sede judicial de Rosario.

La decisión desconoce la manda constitucional que ordena que los hechos sean juzgados en los lugares en que fueron cometidos y quiebra con una larga tradición de los tribunales federales de Rosario de trasladar las sedes de audiencia a las localidades interesadas, una cuestión que se respetó en juicios anteriores, incluidos, los tramos anteriores de la causa Saint Amant.

Frente a esa decisión, esta tarde organismos de derechos humanos presentaron una nota ante el Tribunal para solicitar que se garantice la celebración de las audiencias del debate en las distintas localidades a la que pertenecen las víctimas conforme fuera acordado con el Tribunal en la audiencia preliminar.

“La decisión así adoptada dificulta enormemente la posibilidad de que las víctimas y la ciudadanía en general, que desde hace más de cuarenta años esperan el inicio del presente debate, puedan participar en forma presencial de estas”, señalan los organismos en la nota que destacaron se trata de un hecho histórico para las localidades.

En la presentación ante el TOF 2 de Rosario, los organismos también señalan que hay muchas víctimas, familiares y testigos de muy avanzada edad y que no se encuentran, por lo tanto, en condiciones óptimas de salud para trasladarse hacia Rosario.

Respecto a las ciudades donde estaban estipulados que iban a realizarse las audiencias, Rosario se encuentra a 70 km de San Nicolás, 141 de Pergamino y 160 de Baradero. Y en muchos casos ni siquiera hay frecuencia regular de medios de transportes públicos para trasladarse hasta Rosario.

“La distancia existente entre la sede de este Tribunal y las ciudades en la que residen las víctimas de los hechos que llegan juicio entorpece la participación de testigos y víctimas, pero, además, del público en general que tiene interés en participar del enjuiciamiento público de los hechos de enorme relevancia histórica que aquí se ventilan. Además, el espacio físico con que cuenta la Sala de audiencia del Tribunal resulta muy reducido”, agregan los organismos en la presentación realizada.

La nota lleva la firma de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), las mesas de la memoria de San Nicolás, Baradero y San Pedro, la Asociación por los derechos humanos de Pergamino, la Casa por la memoria por la verdad y la justicia de Ramallo, el Frente por la memoria colectiva de Junín y el Encuentro regional Cholo Budassi.

Cabe recordar que la CPM es, además, querellante en esta causa ya que se investiga la participación en crímenes de lesa humanidad de ex agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), cuyo archivo gestiona y preserva desde el 2001.

En ese sentido, obran en la causa documentación del archivo de la DIPPBA que pone en evidencia el doble accionar de los agentes de la delegación de San Nicolás tanto en la inteligencia sobre las víctimas como en la posterior participación en los grupos de tareas que las secuestraron.

La primera audiencia del juicio se realiza mañana a partir de las 9:30 horas y será transmitida por el canal de la Corte Suprema de Justicia de Nación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Ordenan la reautopsia en una investigación contra ...

Artículo siguiente

Se confirmaron las condenas a los policías ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    28 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • NoticiasNovedades

    El padre Pepe acompañó la misa de Puerto Argentino

    13 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comenzó en Santiago del Estero el juicio conocido como Megacausa III

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNoticias

    Masacre de Quilmes: una nueva imputada por omisión de evitar torturas

    29 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en el caso

    25 septiembre, 2024
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    LESA HUMANIDAD La jubilación de Smart confirma la impunidad

  • Niñez y juventudNovedades

    MÁS DE 20 ORGANIZACIONES DE NIÑEZ INICIARON UNA ACCIÓN JUDICIAL “Para que la justicia plante bandera en la defensa de los derechos de los pibes”

  • BrevesSin categoríaViolencia policial

    Abierta la inscripción Seminario taller “Cárcel, DDHH y cine” en Trabajo Social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria