Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›BRUTAL E ILEGAL OPERATIVO EN LA BÚSQUEDA DE UN PRÓFUGO “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”

BRUTAL E ILEGAL OPERATIVO EN LA BÚSQUEDA DE UN PRÓFUGO “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”

Por Sebastian Pellegrino
8 abril, 2021
1917
0

En diálogo con ANDAR, Natalia Glasinovich se pregunta “¿Quién se hubiera hecho responsable si mi padre moría por los golpes o de un infarto? Los policías, antes de retirarse, reconocieron que se trató de un ‘error’ por la información que manejaban, pero irrumpieron en la casa de mi familia sin orden judicial y sin respetar ningún derecho”. El 12 de marzo casi 30 efectivos policiales –de la DDI departamental, del GAD y de las jurisdicciones de Colón y Arrecifes, además de Pergamino- llegaron en seis móviles a la quinta de Daniel Glasinovich, de 69 años, que estaba en un galpón con su hijo, su nieto y un amigo de la familia. Todos fueron golpeados, especialmente Daniel, quien tuvo que ser operado a las pocas horas, además de terminar con dos costillas fracturadas. Antes de reconocer el “error” plantaron dos testigos. La CPM denunció el hecho ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y tomó contacto con la fiscalía.

ANDAR en Pergamino     

(Agencia) El brutal e ilegal operativo policial en la casa de Daniel Glasinovich del que participaron alrededor de 30 efectivos de distintas jurisdicciones tuvo como punto de partida una supuesta comunicación verbal –no formal ni por orden de autoridad judicial competente- para la colaboración en la búsqueda de un hombre que se habría fugado de una comisaría de la ciudad de Moreno y ocultado en un galpón de una quinta en el ingreso a Pergamino.

El 12 de marzo irrumpieron casi 30 efectivos policiales pertenecientes a las jurisdicciones de Pergamino, Arrecifes, Colón, además de la DDI departamental y el GAD –Grupo de Apoyo Departamental- en la vivienda de Daniel Glasinovich, de 69 años, quien estaba en un galpón con su hijo, su nieto y un amigo de la familia.

Sin mediar palabras ni requisar el predio ni exhibir orden judicial, la policía comenzó a golpearlos brutalmente, resultando con graves lesiones especialmente el dueño de la casa que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente a las pocas horas por un estrangulamiento en una hernia de la zona abdominal. También sufrió dos fracturas de costillas y golpes en la cara producidos con la culata de un arma y un fierro. Su nieto, que fue esposado al comienzo del operativo, permaneció maniatado y tirado en el piso del galpón. Más tarde, efectivos de la DDI terminarían llamando a los del GAD para que regresaran con la llave de las esposas con las que habían inmovilizado al joven.

Cuando los responsables del operativo decidieron detener la agresión, el comisario inspector Marcelo Fabián Garrido, jefe de turno de la DDI, hizo retirar al GAD y al resto de los efectivos y se dirigió al dueño de la vivienda: “Daniel, nos conocemos desde hace décadas y sos un amigo. Fue un error”.

Garrido no sólo asistió pasivo a la golpiza sino que tampoco quiso llamar al SAME cuando advirtieron que Daniel Glasinovich tenía dificultades para respirar.

En diálogo con ANDAR, Natalia, la hija de Daniel, afirma que desde hace casi un mes que viven con miedo, con impotencia y bronca ante la impunidad y la violencia policial, y el silencio de los medios gráficos de Pergamino que no publicaron nunca la historia.

“¿Quién se hubiera hecho responsable si mi padre moría por los golpes o de un infarto? Los policías, antes de retirarse, reconocieron que se trató de un ‘error’ por la información que manejaban, pero irrumpieron en la casa de mi familia sin orden judicial y sin respetar ningún derecho”, agrega.

Con el paso de las semanas el fiscal a cargo de la causa que investiga el operativo y las golpizas, Francisco Furnari, realizó avances en la recolección de pruebas, entre las que destacan los registros fílmicos de las cámaras de seguridad aledañas a la casa de Glasinovich. En las imágenes se distinguen la cantidad de efectivos y móviles policiales que resultarán fundamentales para la individualización de los autores materiales.

Cabe destacar que tanto Marcelo Garrido como otros efectivos presentaron, poco después del brutal operativo, sus testimonios por escrito con su versión de los hechos ante la fiscalía de Furnari quien, no obstante, evitó recibirlos a que esas mismas personas podrían resultar imputadas y procesadas teniendo que, eventualmente, declarar pero bajo la figura de una declaración indagatoria por los delitos que se investigan.

En una entrevista radial en Pergamino, el fiscal señaló que “un ‘error’ lo puede cometer un ciudadano común, pero en el caso de un funcionario público ya estamos en otro ámbito: no se trata de errores sino de delitos”.

Según Natalia, su padre “está muy mal, dolorido y triste por todo lo que pasó. Estamos todos con miedo porque lo que hicieron no fue por inoperancia, sino por un sistema que les permite golpear y pisar a cualquiera. Esta historia tiene que servir para algo. Hay que cambiar y trabajar sobre el sentido moral y ético de la función policial y rever la capacitación de los agentes. Hoy nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”.

La CPM, al tomar conocimiento del caso, presentó un informe ante la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense describiendo el ilegal operativo y exigiendo la adjudicación de responsabilidad a los funcionarios involucrados en la golpiza. También tomó contacto con la fiscalía para interiorizarse sobre el curso de la investigación penal y avanzar en la obtención de pruebas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgolpizaPergaminoviolencia policial
Artículo anterior

Lito Costilla: la familia exigió el cambio ...

Artículo siguiente

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Jornada de memoria y lucha a un año de la masacre de Pergamino

    28 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

    14 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMMemoriaNovedadesSitios

    Se inauguró el sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticias

    Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesComisaríasEncierroJusticia

    Pergamino sale otra vez a la calle

    29 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    LA SUPREMA CORTE RECHAZÓ UN RECURSO Confirmaron la absolución del policía que mató a Omar Cigarán

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria