Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›BRUTAL E ILEGAL OPERATIVO EN LA BÚSQUEDA DE UN PRÓFUGO “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”

BRUTAL E ILEGAL OPERATIVO EN LA BÚSQUEDA DE UN PRÓFUGO “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”

Por Sebastian Pellegrino
8 abril, 2021
464
0

En diálogo con ANDAR, Natalia Glasinovich se pregunta “¿Quién se hubiera hecho responsable si mi padre moría por los golpes o de un infarto? Los policías, antes de retirarse, reconocieron que se trató de un ‘error’ por la información que manejaban, pero irrumpieron en la casa de mi familia sin orden judicial y sin respetar ningún derecho”. El 12 de marzo casi 30 efectivos policiales –de la DDI departamental, del GAD y de las jurisdicciones de Colón y Arrecifes, además de Pergamino- llegaron en seis móviles a la quinta de Daniel Glasinovich, de 69 años, que estaba en un galpón con su hijo, su nieto y un amigo de la familia. Todos fueron golpeados, especialmente Daniel, quien tuvo que ser operado a las pocas horas, además de terminar con dos costillas fracturadas. Antes de reconocer el “error” plantaron dos testigos. La CPM denunció el hecho ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense y tomó contacto con la fiscalía.

ANDAR en Pergamino     

(Agencia) El brutal e ilegal operativo policial en la casa de Daniel Glasinovich del que participaron alrededor de 30 efectivos de distintas jurisdicciones tuvo como punto de partida una supuesta comunicación verbal –no formal ni por orden de autoridad judicial competente- para la colaboración en la búsqueda de un hombre que se habría fugado de una comisaría de la ciudad de Moreno y ocultado en un galpón de una quinta en el ingreso a Pergamino.

El 12 de marzo irrumpieron casi 30 efectivos policiales pertenecientes a las jurisdicciones de Pergamino, Arrecifes, Colón, además de la DDI departamental y el GAD –Grupo de Apoyo Departamental- en la vivienda de Daniel Glasinovich, de 69 años, quien estaba en un galpón con su hijo, su nieto y un amigo de la familia.

Sin mediar palabras ni requisar el predio ni exhibir orden judicial, la policía comenzó a golpearlos brutalmente, resultando con graves lesiones especialmente el dueño de la casa que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente a las pocas horas por un estrangulamiento en una hernia de la zona abdominal. También sufrió dos fracturas de costillas y golpes en la cara producidos con la culata de un arma y un fierro. Su nieto, que fue esposado al comienzo del operativo, permaneció maniatado y tirado en el piso del galpón. Más tarde, efectivos de la DDI terminarían llamando a los del GAD para que regresaran con la llave de las esposas con las que habían inmovilizado al joven.

Cuando los responsables del operativo decidieron detener la agresión, el comisario inspector Marcelo Fabián Garrido, jefe de turno de la DDI, hizo retirar al GAD y al resto de los efectivos y se dirigió al dueño de la vivienda: “Daniel, nos conocemos desde hace décadas y sos un amigo. Fue un error”.

Garrido no sólo asistió pasivo a la golpiza sino que tampoco quiso llamar al SAME cuando advirtieron que Daniel Glasinovich tenía dificultades para respirar.

En diálogo con ANDAR, Natalia, la hija de Daniel, afirma que desde hace casi un mes que viven con miedo, con impotencia y bronca ante la impunidad y la violencia policial, y el silencio de los medios gráficos de Pergamino que no publicaron nunca la historia.

“¿Quién se hubiera hecho responsable si mi padre moría por los golpes o de un infarto? Los policías, antes de retirarse, reconocieron que se trató de un ‘error’ por la información que manejaban, pero irrumpieron en la casa de mi familia sin orden judicial y sin respetar ningún derecho”, agrega.

Con el paso de las semanas el fiscal a cargo de la causa que investiga el operativo y las golpizas, Francisco Furnari, realizó avances en la recolección de pruebas, entre las que destacan los registros fílmicos de las cámaras de seguridad aledañas a la casa de Glasinovich. En las imágenes se distinguen la cantidad de efectivos y móviles policiales que resultarán fundamentales para la individualización de los autores materiales.

Cabe destacar que tanto Marcelo Garrido como otros efectivos presentaron, poco después del brutal operativo, sus testimonios por escrito con su versión de los hechos ante la fiscalía de Furnari quien, no obstante, evitó recibirlos a que esas mismas personas podrían resultar imputadas y procesadas teniendo que, eventualmente, declarar pero bajo la figura de una declaración indagatoria por los delitos que se investigan.

En una entrevista radial en Pergamino, el fiscal señaló que “un ‘error’ lo puede cometer un ciudadano común, pero en el caso de un funcionario público ya estamos en otro ámbito: no se trata de errores sino de delitos”.

Según Natalia, su padre “está muy mal, dolorido y triste por todo lo que pasó. Estamos todos con miedo porque lo que hicieron no fue por inoperancia, sino por un sistema que les permite golpear y pisar a cualquiera. Esta historia tiene que servir para algo. Hay que cambiar y trabajar sobre el sentido moral y ético de la función policial y rever la capacitación de los agentes. Hoy nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social habían quedado en los 70”.

La CPM, al tomar conocimiento del caso, presentó un informe ante la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense describiendo el ilegal operativo y exigiendo la adjudicación de responsabilidad a los funcionarios involucrados en la golpiza. También tomó contacto con la fiscalía para interiorizarse sobre el curso de la investigación penal y avanzar en la obtención de pruebas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasgolpizaPergaminoviolencia policial
Artículo anterior

Lito Costilla: la familia exigió el cambio ...

Artículo siguiente

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

    24 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La violencia policial se ensaña con una ocupación de 50 familias sobre tierras fiscales en José León Suárez

    2 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

    21 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    La lucha de Mariela, la madre del joven colombiano que fue víctima de una detención arbitraria y la desidia judicial

    11 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticiaMovilización

    «22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre»

    31 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    IRREGULARIDADES EN LA INTERVENCIÓN Preocupación por un desalojo en la periferia de Tandil

  • EntrevistasViolencia policial

    ENTREVISTA A TEÓFILO BLANCO “Mire, Blanco, esto fue tortura seguida de muerte”

  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    IMPULSADO POR LA CPM Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria