Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

Educación y culturaJusticiaNovedadesSaludViolencia policial
Home›Educación y cultura›COMUNICADO CPM NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

COMUNICADO CPM NI UNA MENOS para reclamar contra la violencia machista

Por Ana Lenci
3 junio, 2016
1567
0

A un año de la primera convocatoria #NiUnaMenos, y frente a la renovada consigna de movilización en todo el país, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires acompaña el reclamo que impulsan las organizaciones feministas, políticas y sociales denunciando las deficiencias estructurales de las políticas de género que no han garantizado respuestas efectivas e integrales por parte del Estado frente a una problemática que se agrava cada vez más.

ANDAR en las calles

(CPM/Agencia) Entre junio de 2015 y mayo de 2016 se contabilizaron 275 femicidios, una mujer asesinada cada 30 horas en promedio. Los datos surgen, ante la falta de registros gubernamentales oficiales, del análisis de la información publicada en los medios de comunicación y sistematizada en el informe anual de la ONG La Casa del Encuentro. En nuestro país, una de las principales causas de muerte materna son los abortos clandestinos, que superan los 500.000 por año. Como sociedad debemos tomar nota de esta alarmante situación y dar el debate urgente que conduzca a la elaboración de una Ley que provea garantías para las mujeres y un sistema de salud pública que garantice el aborto legal, seguro y gratuito, y ponga fin a estas muertes de la que es responsable el Estado. De otra manera, se continuará ejerciendo una violencia de orden institucional y jurídico que revictimiza a las mujeres, como lo vemos en el caso de Belén, la joven presa en Tucumán condenada a ocho años de prisión por homicidio por un aborto espontáneo.

Frente a esta deuda del Estado,  preocupa que hoy, en lugar de poner en marcha un plan de acción consistente de lucha contra la violencia de género, se estén desarticulando muchos de los programas nacionales, provinciales o municipales de asistencia a víctimas que venían funcionando, aunque con profundas deficiencias, falta de personal y presupuesto. A su vez, los contenidos de la ley de Educación Sexual Integral, ley fundamental para prevenir la violencia machista, siguen sin ser aplicados en los distintos niveles educativos. Tampoco existen los mecanismos ni se otorgan las garantías para un acceso igualitario de las víctimas de violencia de género a la Justicia y la legislación provincial sobre violencia de género necesita una adecuación  a la legislación nacional —Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres— y a los estándares internacionales que reconocen, además, de la violencia familiar, otras modalidades de violencias contra las mujeres: institucional, obstétrica, laboral, mediática, contra la salud sexual y reproductiva.

En la CPM hace años que trabajamos en contextos donde estas realidades emergen cotidianamente. En el sistema de encierro, en el ámbito judicial, en los espacios educativos y de salud, las prácticas violentas se conjugan con una producción discursiva que, desde lo simbólico, contribuye a profundizar y legitimar esa desigualdad. Es preciso entonces promover políticas públicas integrales, transversales y articuladas que tiendan a la asistencia integral de las víctimas.

Este 3 de junio convocamos a movilizar porque entendemos el patriarcado como un sistema de exclusiones que, aunque hayamos conseguido muchos derechos y aunque esté en vilo, goza de extraordinaria salud. Para contrarrestar esto hay que comenzar a prevenir la violencia y un camino para hacerlo puede ser desde el sistema educativo  en todos sus niveles.

Hablamos de las niñas que ya no podrán tener un futuro como Micaela, Milagros y Guadalupe cuyas voces fueron silenciadas y sus sueños truncados. También hablamos de Reina Maraz y de las miles de mujeres que llenan las cárceles de nuestro país, como consecuencia de la penalización de la pobreza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosgenerojusticiamarchamujeresprovinciaSaludviolencias
Artículo anterior

Contá la violencia machista

Artículo siguiente

Jose León Suárez: a 60 años de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Murió Mónica Mego, víctima del sistema penal

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    “Queremos toda la verdad sobre nuestra compañera Laura Iglesias”

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La ONU reconoció la existencia de la tortura en los lugares de encierro

    2 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticias

    Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años

    17 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosSalud

    Laferrere: Victoria  una agente de salud que cura ulceras y salva vidas

    7 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Magdalena: las pericias que reconstruyen la masacre

  • JusticiaOpiniones

    La sentencia en el juicio por torturas a Luciano Arruga

  • BrevesEncierro

    Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza visitas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria